cómo escribo… un “blog hop”

Bueno… yo acepté una invitación para probar algo nuevo – un blog hop! Una de las mejores cosas acerca de los blogs es conocer e interactuar con nuevas personas y este blog hop es un ejemplo de eso…

vivian (2)

Una señora inspiradora, impresionante escritora, y nueva –  llegando a ser  más cercana – amiga, Vivan Mabuni, me presentó la idea. Recientemente ella ha publicado su primer libro, Guerrera en Rosa, sobre su batalla con el cáncer. Ella es auténtica y apasionada y sabia. Vas a querer leer más de ella!

Para este blog hop, cada persona responde a cuatro preguntas acerca de cómo escribe para sus lectores, así que aquí voy:

1) ¿Qué es lo que estoy escribiendo o trabajando?

Escribo mensajes sobre la vida y el liderazgo. A veces los temas del trabajo tienen la mayor influencia en mi pensamiento y la escritura, a veces estudios de mi maestría desencadenan mi cerebro; a veces mis circunstancias personales de la vida son las que pesan más. Muchas veces los temas se entrelazan, porque están igualmente afectados por el carácter y el crecimiento. No importa cuál sea el contexto, esas áreas son importantes – de ahí mi título del blog “Maturitas Cafe”… Maturitas significa madurez en latín. (¡También me gusta añadir un post sobre el café de vez en cuando!)

2) ¿Cómo difiere mi trabajo de otros de su género?

Creo que mi experiencia de casi 20 años viviendo en otro país me da una perspectiva única sobre mucho de la vida. También he viajado a muchas partes del mundo, he liderado en una organización multinacional, he criado a cuatro hijos, he estado casada ​​por casi 30 años y creo que mi fe es parte integral de todo. Me encanta la interacción de muchas ideas y puntos de vista, y quiero que los líderes de todos los ámbitos de la vida sientan bienvenidos a la comunidad aquí.

3) ¿Por qué escribo lo que escribo?

Yo proceso verbalmente mis ideas y mi marido me animó a iniciar un blog. Con el paso del tiempo, he reconocido que cuando escribo me conecto con las ideas, las luchas, los desafíos y las alegrías de la vida de muchas personas. Yo no enseño intencionalmente en mi blog, porque yo también estoy aprendiendo. No regaño, porque muy a menudo escribo desde mi propio dolor o fracaso. Y yo no predico, porque todos estamos en el camino de la fe en nuestro propio ritmo. A mi me gusta escuchar que he alentado o he dado esperanza a alguien o que alguien va a intentar una nueva idea. Escribo porque me ayuda – y a otros – a aprender y crecer.

4) ¿Cómo funciona mi proceso de escribir?

Yo no me considero un “escritor”, pero entiendo el “bloqueo del escritor”. En realidad mi bloqueo usualmente es mi ajetreo. Escribo cuando tengo tiempo para pensar y procesar… y siento inspirada con una idea. De vez en cuando me obligo a escribir algo por la disciplina de tener un puesto semanal. Escribo después de haber vociferado en algo a mi marido y él me dice: “Debes escribir un post acerca de eso.” Escribo cuando tengo un nuevo recurso para compartir. Cuando me siento a escribir, yo suelo escribir rápido y furioso, así que no pierdo la idea. Después, a menudo me pregunto a mi marido checarlo antes de publicar, para que no diga yo algo que voy a arrepentir más tarde! 🙂

Así que ya sabes un poco más sobre mí y mi blog… ¡tal vez decides tú iniciar un blog algún día! Espero que en el futuro visitarás, leerás y comentarás más. ¡Eso es un gran estímulo para mí!

El último paso del blog-hop es pasar el batón a otros… así que tengo el gran privilegio de introducirte a otras tres escritoras que creo que te van a disfrutar. Ellas responderán a las mismas preguntas la próxima semana. Visita a sus blogs y dígales ¡hola!

dayle (2)Dayle Rogers es una escritora de mucho talento. Ella es vulnerable, honesta y muy chistosa en su blog, The Tip of the Iceberg (La Cima del Iceberg)! Dice de si misma: “Soy una extranjera verdadera en este mundo, una narradora tratando de dar sentido al viaje en el que estoy. Soy una seguidora de Jesús, una participante apasionada en la vida que he recibido, siempre buscando cómo lo eterno impacta a mi mundo temporal. La vida cotidiana me fascina, porque siempre hay algo más allá de lo que puedo ver. Y yo quiero aprender a celebrar mejor lo que se cruza en mi camino diario. Soy esposa, mamá, nana, hermana, amiga, hija y tía. La risa tiene sentido para mí, porque todas estas relaciones producen mucha de ella. Me han dicho que tengo muchas palabras, por lo que la escritura es un medio para que algunas de ellas se dispersen“.

ilonaNunca he conocido a Ilona Hadinger personalmente. Nos hicimos especiales amigas en línea a través de nuestro amor por el Señor, la escritura, y el vivir en México. Ilona es una artista magnífica con las palabras y la fotografía y ella comparte ambos en su blog: Calling and Creativity (El Llamado y la Creatividad). Ella se describe de esta manera: “Esposa, madre, misionera – en ese orden. Una americana nacida con sangre húngara que vive en una aldea zapoteca de México. Tengo cuatro hijos, un marido, un montón de intereses y algunas canas. Escribo mi blog en http://www.ikhadinger.com. También soy miembro de la Redbud Writers Guild (www.redbudwritersguild.com) y miembro fundadora de LACWriters Guild (www.lacwriters.com)”.

Julie Sanders (2)Conocí a Julie Sanders el año pasado. Ella me impresionó de inmediato con su sonrisa rápida, su risa alegre y su espíritu sensible. Ella escribe con todo su corazón. Julie describe a si misma como “una esposa, madre, hija, amigo, y amigo de Jesús. Le encanta la buena comida, un buen libro y hablando con buenos amigos hasta altas horas de la noche. Ella admite que es una gran fan de su marido y su tres hijos. La casa está llena de su música, legos, libros y obras de arte. Así que, si alguna vez vas a visitar, seguro experimentarías todo eso“. Se puede conectar con Julie en su blog Along The Way (Por el Camino) o en facebook.

historia de inspiración de vida

Starbucks coffeeStarbucks es el café de mi predilección. Siempre ordeno la misma cosa – una “grande” mezcla de la casa, fuerte, sin espacio para la crema. De vez en cuando, acompaño mi café con una saludable avena o con un no tan saludable bollo de canela. Disfruto de la atmósfera de la comunidad, los cómodos asientos para leer o estudiar, y llegar a ser un cliente “regular” cuando frecuento el mismo Starbucks por un periódo de tiempo. En especial me gusta sentirme “reconocida” cuando el despachador comienza a verter mi elección personal incluso antes de que yo llegue al mostrador. 

Dada mi afición por el café, fue emocionante leer la historia de Starbucks en un libro acerca del liderazgo auténtico. Un hombre llamado Howard Schultz creó la atmósfera de Starbucks que conocemos hoy en día. Schultz quería ofrecer un lugar con la sensación de comunidad que él había experimentado en los bares de café espresso que visitó en Milán, Italia.

“El receptáculo de todas mis experiencias de vida
me formó como persona y como líder.”
                                                                    ~Howard Schultz

Además de la comunidad, Schultz integró otros valores de vida a la cultura de Starbucks. Schultz nació en 1957 y creció en Brooklyn, Nueva York, viviendo en los Proyectos de Vivienda Bayview. Como hijo de un chofer de camión de entregas perteneciente a la clase obrera y una mamá ama de casa, las finanzas siempre estaban apretadas, especialmente después de que su papá se lesionara el tobillo y perdiera su trabajo y su seguro médico. No existía la remuneración al trabajador en aquellos días, y un chofer lesionado era alguien inútil y prescindible.

Esos años de lucha se grabaron profundamente en la memoria de Schultz e impulsaron la visión de Schultz para dirigir una compañía que valoró y respetó al personal y ofreció salarios más altos, opciones sobre acciones y beneficios en servicios de salud incluso a empleados de medio tiempo.

La historia de Schultz contribuyó a su carácter. De su madre, Schultz escuchó en muchas ocasiones que él podría lograr lo que quisiera. Cuando Schultz vio la falta de éxito en su padre y por consiguiente su amargura, Schultz desarrolló un temor al fracaso y a la auto derrota, y se volvió determinado a lograr cosas y a alcanzar el éxito.

“Debes tener valor
para seguir un camino poco convencional.”
                                                               ~Howard Schultz

A lo largo de los años, Schultz intencionalmente se “replantea” su opinión acerca de su padre y elige imitar la integridad de su padre, su ética laboral y compromiso hacia la familia. Schultz aprendió a apreciar su historia de infortunio familiar como la fuente de sus valores y sus motivaciones, y hasta el día de hoy Schultz recuerda sus humildes comienzos e intencionalmente integra su historia a su liderazgo y su compañía.

Yo estoy aprendiendo a “replantear” muchas de mis experiencias de vida también; soltando las heridas y amargura, y escogiendo resaltar y aplicar los rasgos de carácter positivos que he adquirido como resultado de luchas y tiempos difíciles.

Siempre que tomo mi café ahora, trato de recordar cómo mi historia de vida puede inspirar mi liderazgo.

¿Qué experiencias de tu historia de vida te inspiran?

___________

¹Más detalles de esta historia (y otras) se encuentran en el excelente libro, El auténtico norte de Bill George.

realizar – una palabra para el 2014

He estado pensando en esto por un tiempo. Los dos últimos años, he escogido una palabra para representar cómo quiero centrarme en el próximo año. Es un gran ejercicio considerar lo que está pasando en mi vida y la forma en que quiero crecer. ¡Te animo a probarlo también!

dream!Para el 2014, he escogido la palabra REALIZAR.

El verbo realizar significa llenar una necesidad o querer. La realización personal significa seguir tu pasión interior, no importa quién piensa
que sea una tontería.

Hay varios aspectos de esta definición. La primer idea es llevar a la terminación o la realidad; lograr o cumplir algo deseado, prometido o previsto, para llevar a cabo una tarea, obligación o función según sea necesario o esperado. Creo que Dios me ha creado para un propósito específico y quiero realizar ese papel.

“El lugar a que Dios te llama es el lugar
donde tu profunda alegría
y la hambre profunda del mundo se unen.”
– Frederick Buechner, (Pensamiento Soñador: Un Teología ABC) 

La segunda idea es obtener la felicidad o la satisfacción por desarrollar plenamente las habilidades, el potencial o el carácter tanto como la capacidad natural o los dones hacen posible.

“Lo que deseamos tal vez más que cualquier otra cosa
ha de ser conocido en nuestra humanidad completa, y sin embargo,
a menudo es justo lo que también tememos más que cualquier otra cosa.
Es importante que se diga al menos de vez en cuando
el secreto de quién verdadera y plenamente somos…
porque de lo contrario corremos el riesgo de perder la pista de
lo que verdadera y plenamente somos
y poco a poco llegamos a aceptar en su lugar la versión muy editada que exponemos
en la esperanza de que al mundo resulte más aceptable que la cosa real.”
– Frederick Buechner, Decir Secretos

Demasiadas veces he dejado que otras personas controlen lo que puedo soñar o lo que puedo hacer. He permitido que las opiniones de los demás determinen qué me siento libre para ser.

Este año, quiero creer y hacer todo lo que Dios ha creado que yo sea.

También quiero hacer todo lo posible para animar, empoderar y proveer recursos a otros para que sean todo lo que fueron creados para ser y hacer. Sin detenerse. Sin límites. Sólo realizados.

Tengo la sensación de una gran aventura por venir… 🙂

¿Qué palabra vas a escoger para el 2014? ¡Me encantaría escuchar de tu selección!

(**Para otras ideas, puedes ver algunas de mis palabras de otros años… 2013 – Coraje o 2012 – Auténtico.)

liderazgo “En Llamas”

Catching FireAnoche fui a ver el estreno de “En Llamas (Catching Fire) en el teatro IMAX con mi sobrina y otros miembros de la familia. Ella estaba muy emocionada. No he leído los libros y no ni siguiera soy una gran fan de las películas, pero yo estaba allí para disfrutar de la experiencia con ella y ¡tener un recuerdo especial! ¡Las palomitas de maíz y los dulces siempre son divertidos!

Admito que la película me gustó más de lo que esperaba. Creo que es mejor que la primera película de “Los Juegos del Hambre”: mucha acción, relaciones entrelazadas y una batalla por los desvalidos. A excepción de los elementos futuristas de ciencia ficción (no es mi   género de película favorito), la historia me atrajo y me olvidé de todo lo relacionado con la vida real por el lapso de las 2 1/2 horas.

Esta mañana, cuando me desperté y mi mente regresó a mis cursos de maestría, empecé a pensar en algunas conexiones divertidas entre los temas de la película y los del liderazgo que he estado estudiando. Éstos son algunos de ellos…

Los protagonistas, Katniss y Peeta, demuestran el carácter de liderazgo de la valentía, el sacrificio, la lealtad, el amor y el cuidado de los demás y convicciones que no se pueden comprar o destruir por poderes corruptos. Ellos ganan la simpatía de muchos con la integridad, la perseverancia y la compasión y se convierten en ejemplos atractivos para los jóvenes .

Los héroes tienen una visión convincente – Ellos simbolizan la esperanza del futuro y la creencia de muchos de que juntos pueden mejorar la vida para sí mismos y los que vengan después de ellos. Katniss y Peeta planean algunos pasos tácticos para su supervivencia, y también se preparan para las circunstancias y desafíos desconocidos e inesperados.

Katniss y Peeta trabajan con un equipo increíble – Los entrenadores y mentores ayudan con el marketing, la estrategia, las funciones de portavoz y el entrenamiento de supervivencia, ofreciendo experiencia, sabiduría y recursos. Ellos saben que nunca podrían sobrevivir las batallas competitivas sin la ayuda de otros.

Socios y Alianzas son una parte clave del plan de supervivencia – Estas relaciones de colaboración requieren la confianza, el respeto, cuidar la espalda el uno del otro, el trabajo juntos, cada uno ofreciendo su experiencia única y la ayuda de sus habilidades. Su intensa concentración en un enemigo externo les permite aceptar y apreciar a otros que son muy diferentes.

Estas son sólo algunas ideas que pensé rápido mientras disfrutaba recordar la película. Estoy seguro de que hay muchas más. Si tú has visto la película o leído el libro, ¿qué principios ves?

… y si estás luchando con un tipo de “El Capitolio” en tu propia vida o en el trabajo, ¡que las probabilidades siempre estén a tu favor! 🙂 ¡La aplicación de algunos de estos principios de liderazgo puede ayudar!

facilitar el cambio

IMGP0641 webCambio: actitudes del corazón, estilos de formación,
la cultura organizacional… y el mundo!

Acabo de regresar de una semana en Kenia, donde disfruté enormemente de un tiempo de transformación con 50 de nuestro personal africano – para ayudarles a aprender nuevos paradigmas y materiales de capacitación para usar con sus nuevos coordinadores. Hombres y mujeres, abuelos y jóvenes solteros llegaron de todas partes del continente: Ghana, Swazilandia, Etiopía, Níger, Zambia, Uganda, Zimbabwe, Camerún, y muchos más… Ellos hablaban inglés y francés, además de muchas lenguas étnicas nacionales. Tenían más de 20 años de experiencia en la capacitación o ninguno. Ellos trabajan con los estudiantes, los profesionistas, las familias, los deportistas y las comunidades rurales.

Cómo ayudar a un grupo tan diverso desear, comprender y prepararse para el cambio? El cambio es difícil. El cambio es poderoso.

Comenzamos con la visión. Visión para ellos. Visión para su trabajo. Visión para la organización. Visión para el mundo. Hablamos acerca del valor, el privilegio y la responsabilidad que experimentamos cuando invertimos en la vida de los demás.

Estudiaron el carácter de aquellos que están dispuestos a cambiar – humildes, enseñables, aprendices de por vida, innovadores, miembros de equipo – y evaluaron su propio carácter…

Nuestro Equipo de Diseño demostraba el poder del trabajo en equipo, el aprendizaje de adultos, los métodos de enseñanza creativos, el proceso y los grupos de coaching, el liderazgo compartido, la libertad de fallar y el crecimiento en comunidad.

También hablamos sobre los retos y las barreras al cambio – sus propias luchas internas personales y las luchas organizativas: las tradiciones, la alineación de los demás, los recursos.

Nosotros modelamos y luego ellos practicaron con nuevas herramientas… enseñando nuevas lecciones, coaching uno al otro, lidiando grupos interactivos, dando y recibiendo la retroalimentación.

Todos comimos bien y dormimos poco; bebimos un montón de té; compartimos historias personales y oramos unos por otros. Nos hicimos amigos.

Juntos decidieron sobre los puntos de acción y los próximos pasos.

Nuestro staff tienen un largo camino por delante. El cambio no sucede rápido. No sucede con facilidad. Ellos se enfrentarán a la oposición, y se cansarán y frustrarán y desanimarán en el proceso.

Sin embargo, tengo esperanza para ellos. Están profundamente comprometidos con su gente y su propósito. Sirven a un gran Dios. Ellos le ayudarán unos a otros en una comunidad de aprendizaje. El cambio es saludable y necesario para el futuro.

Me siento honrado de haber sido parte de este tiempo. Espero ver lo que sucederá en el futuro.

¿Cómo respondes al cambio? ¿Cómo ayudas a su gente a prepararse para el cambio?

el corazón del liderazgo

heart_of_L_12_1_

Palabras de impacto. Excelente historia. Libro de fácil lectura. ¿Qué podría ser mejor?

Acepté la oportunidad de formar parte del equipo de lanzamiento del nuevo libro de Mark Miller, The Heart of Leadership (El CORAZÓN del LIderazgo). Lo leí en unas pocas horas(!), pero estaré refiriéndome de nuevo a él durante mucho tiempo.

Sin carácter de liderazgo,
a nadie le importan tus habilidades.

El libro de Mark cuenta la historia de Blake Brown y su búsqueda por aquello que hace a un líder diferente después de haber perdido una ascenso de liderazgo. Blake busca la ayuda de su mentora, Debbie Brewster, quien lo manda a entrevistarse con cinco personas especiales. Cada una de las cinco comparte con Blake un elemento del carácter de liderazgo. Blake hace tanto un cambio en su corazón en el proceso, como en su liderazgo en casa y en el trabajo. 

Este libro es de lectura fácil, sencilla y rápida… pero de gran profundidad en su contenido. Aquí hay un pequeño resumen de los puntos claves de The HEART of Leadership (El CORAZÓN del Liderazgo), pero ¡te recomiendo mucho que compres el libro!

H

AMBRE POR SABIDURÍA   La sabiduría afecta todas nuestras decisiones. Mark menciona cuatro maneras para cultivar un hambre por sabiduría: 1) enfocarse en la búsqueda y no en el resultado; 2) estar abierto a las aportaciones, nuevas ideas, opiniones diferentes; 3) crecer constantemente y 4) establecer una red de mentores para   pedir consejo. 

E 2SPERAR LO MEJOR   Los líderes ven el potencial, lo que podría ser. Generalmente son optimistas y creen lo mejor de los demás y de ellos mismos. No ignoran la realidad o los hechos, pero por lo general ven el vaso 100% lleno – ¡mitad líquido… y mitad aire!

A 2CEPTAR RESPONSABILIDAD   Mark dice que los líderes “se apropian” de sus acciones y de las acciones de los demás. Aceptan la responsabilidad cuando el equipo fracasa. Los líderes no culpan a otros; evitan el orgullo y el complacer a las personas y… ¡dan el honor a otros!   

RESPONDER CON VALENTÍA   Los líderes no dudan cuando se topan con situaciones difíciles o desafiantes; toman la iniciativa para mediar relaciones rotas, desafiar a la gente a crecer o tomar decisiones difíciles o poco populares. Puede que se equivoquen alguna vez, pero deciden actuar.  

T(THINK) PENSAR PRIMERO EN OTROS   Este es el punto más importante de todos. El líder siervo trabaja para asegurarse que los demás tengan éxito y que se sientan honrados y valorados… pero debe actuar con una actitud de corazón sincera; no puede fingir o manipular.

Al leer el libro de Mark, sentí numerosos tirones en mi corazón en cada capítulo. Al igual que el imaginario Blake, descubrí evidentes áreas débiles y muchas otras en las que puedo mejorar. Mark usa un iceberg para ilustrar que tan sólo el 10% del liderazgo son las habilidades que se muestran sobre el agua y el 90% del liderazgo es el carácter de liderazgo debajo de la superficie.

Nuestros hogares y trabajo y el mundo necesitan líderes con gran carácter… con gran CORAZÓN. Estoy lista para trabajar en mi CORAZÓN. ¿Quieres cambiar el mundo conmigo?

______________________

MarkMiller_About_179x240_050813

Mark Miller, reconocido líder de negocios, autor de best-sellers y comunicador, está emocionado por compartir The Heart of Leadership: Becoming a Leader People Want to Follow (El Corazón del Liderazgo: Convirtiéndose en un Líder que la Gente Quiere Seguir) con aquellos que están listos para dar los próximos pasos.

Puedes descargar un capítulo muestra GRATUITO o comprar el libro completo en Amazon o cualquier librería.

También puedes seguir a Mark Miller en Twitter @LeadersServe y a través de su excelente blog Great Leaders Serve.

destacando los defectos

picstitch¡Qué  proceso tan extraño!

El otro día, mi hermana y yo pintamos una vieja cómoda en la preparación de que su amiga, Pam, visitara para “envejecerlo”. Con diligencia elegimos el tipo correcto de pintura y las herramientas especiales para el proceso. Después pasamos horas pintando y volviendo a rociar para conseguir un buen acabado liso y ocultar el color anterior. Hicimos todo lo posible para evitar goteos y manchas irregulares.

A decir verdad, no conseguimos el resultado que queríamos. La nueva pintura no se veía liso ni parejo ni nada cerca a la perfección. No podíamos hacer que pareciera nuevo.

Pam llegó. Ella es una experta en el re-acabado  de los muebles… por lo menos en comparación con nosotras. Sin preocuparse por el estado de la pintura, rápidamente se puso a trabajar con su lijadora eléctrica. Ella intencionalmente borraba de nuestra pintura aplicada con cuidado. Se concentró en las áreas donde aparece el desgaste del uso normal. Buscó a nuestros goteos y manchas irregulares y lijaba allí con una atención especial. Nos explicó que a menudo el más desgastado que se ve el mueble, más valioso es en la tienda.

Mientras ella lijaba, pensé en cómo este proceso es muy parecido a mi vida. A veces me esfuerzo mucho para “pintar” sobre mis defectos y mis puntos desgastados. Intento presentarme con un acabado liso y uniforme en mis actitudes y acciones. Yo me esfuerzo para ocultar mis debilidades de carácter. Quiero evitar los errores, las fallas y las evidencias que dejan atrás… y no funciona muy bien.

Por otra parte, yo aprecio mucho a las personas que muestran unos “puntos gastados” en su vida. La vulnerabilidad y la autenticidad de las imperfecciones son a menudo más hermosas que un intento de falsa perfección. A veces, regalando atención a las áreas débiles agrega valor. La gente que viene a nuestro lado y nos ayuda en este proceso son un tesoro… y los defectos se vuelven valiosos.

¿Cómo ves los defectos en tu vida?

espiritualidad e integridad para líderes

ID-10010934Esta semana en mi curso de maestría, hablamos de las competencias de liderazgo, en particular la necesidad de la espiritualidad y la integridad para los líderes.

La espiritualidad se definió como: centrado, conciencia eterna, preocupación moral, el reconocimiento de lo sagrado, el significado y el propósito.

La integridad se definió como: la unidad, completo, la conexión, todas las partes se entrecruzan y reflejan la totalidad; tú eres quien dices ser.

Considero que estas competencias son rasgos de carácter vitales y prácticas esenciales para un(a) líder eficaz. He experimentado las consecuencias negativas de unos líderes que carecían de estas competencias: la manipulación espiritual, el orgullo, el egoísmo, el ego, el falso pretexto, la corrupción y la deuda. Lamentablemente tengo que admitir que a veces he sido la que causó esas consecuencias negativas.

¿Por qué crees que la espiritualidad y la integridad son importantes para los líderes?

Por otro lado, un líder con las competencias de la espiritualidad y la integridad demuestra autenticidad, una inteligencia emocional y una coherencia en el ser, el saber y el hacer. Un líder auténtico gana la confianza; un líder con inteligencia emocional construye relaciones saludables; un líder con consistencia en su vida y su trabajo proporciona un ambiente seguro y dinámico para la acción productiva. En mi organización a esto lo llamamos el “corazón del líder”. Quiero ser una líder conocida por estas características y prácticas.

¿Cómo estás creciendo en ser competente en la espiritualidad y la integridad?

Cada uno de mis compañeros de estudios estuvo de acuerdo en que estas competencias son cruciales para los líderes, aunque muchos admitieron que a veces nuestras propias debilidades de carácter o las presiones externas de urgencia, costo, facilidad, etc. hacen que sea difícil realmente vivir consistentemente de esta manera.

¿Qué presiones hacen que te sea difícil practicar la espiritualidad y la integridad?

Uno de los estudiantes nos recordó que el recurso más útil para el fortalecimiento de esta competencia son las relaciones de la rendición de cuentas vulnerables y honestas. Necesitamos de otros en nuestra vida que nos pueden animar a tomar las decisiones correctas, incluso cuando es difícil, y que nos confrontan cuando estamos cometiendo errores. Este tipo de persona rara vez sólo aparece por arte de magia en mi vida. Necesito tomar la iniciativa de buscarlos, y luego necesito tener la apertura para que ellos puedan hablar con libertad en mi vida.

¿Tienes relaciones vulnerables y honestas en tu vida?

¿Tienes otras ideas sobre la espiritualidad y la integridad de los líderes? Por favor agrega un comentario… ¡Me encantaría aprender más de ti!

____

Otros recursos:

Más posts de temas similares: ¿cómo es mi rastro?, ¿qué pasa con los resultados?luchando contra la marea

Más acerca de la inteligencia emocional: http://www.eiconsortium.org/measures/eqi.html

el chocolate, el carácter y la comunidad

Me encanta el chocolate. Pastel de chocolate, galletas de chocolate, pay de chocolate, brownies de chocolate, dulce de chocolate (especialmente con nueces). Puedo dejar pasar fácilmente los dulces… ¡pero no el chocolate! A través de los años, mis gustos me han atraído hacía el chocolate negro. Indiscutiblemente, ahora ese es mi favorito.

yum webCuando estuve recientemente en Birmingham, en el Reino Unido, tuvimos la oportunidad de visitar la fábrica de Cadbury. ¡Qué delicia! Siempre me ha gustado aprender sobre cómo se hacen las cosas, pero aprender del chocolate = el mejor de todo! Era un día frío para caminar al alrededor… pero valió la pena! Nuestra primera parada incluyó una muestra de chocolate caliente, derretido sobre nuestra selección de ingredientes. Esto fue increíblemente delicioso – como se puede ver!

Nos movimos hacia las fotografías que mostraban un poco de la historia y los procesos de elaboración. Un amigo nos animó a buscar las conexiones de Recursos Humanos en la fundación de la empresa y no nos decepcionó. George y Richard Cadbury eran hombres de gran carácter. Obviamente ellos atendían a las personas y también al hacer ganancia… y no sacrificaban la calidad o la integridad al lograr ambos objetivos. Hubo numerosos testimonios y evidencias históricas del compromiso de los Cadbury a sus empleados y sus familias. Los hermanos Cadbury proveían fuera-de-la-norma oportunidades de vivienda y educación, atención médica y dental, recreación y vacaciones para sus trabajadores. Muchas veces he sentido una tensión entre las personas y la producción, pero estos hombres han demostrado que ambos pueden prosperar juntos.

better conditions web

George y Richard se hicieron cargo de su gente proporcionando comunidad. En 1879, los Cadbury ampliaron sus instalaciones… y sus contribuciones a Birmingham. La fábrica, llamada Bournville, era conocida como una “fábrica en un jardín” debido a los arroyos, zonas verdes y jardínes a todo lo largo. Sigue siendo un lugar muy atractivo en la actualidad. Los hermanos construyeron casas, escuelas, hospitales, salas de lectura y jardínes. George y Richard entendieron que si inviertían en las personas, aseguraban intereses sobre la inversión en una sociedad cambiada. El ejemplo de ellos fue inspirador para mí, como me gustaría tener un impacto positivo donde mis acciones puedan tener un alcance mucho más grande que mi propia vida.

greatest gift horizontal web

He incluido algunas referencias a continuación si deseas leer más sobre el legado de Cadbury. Te sugiero que acompañes tu estudio con una barra de chocolate con leche o un huevo Cadbury -¡para un máximo beneficio educativo!

¿Has tenido líderes que sean capaces de combinar el cuidado de su gente y la ganancia/el éxito?

IMGP0120

http://www.spartacus.schoolnet.co.uk/REcadbury.htm
http://www.cadbury.com.au/about-cadbury/the-story-of-cadbury.aspx
http://candyhalloffame.org/CHoF/inductees/2005/richard-george-cadbury.shtml

¡más vale ahora que tarde!

photo credit: US National Archives’ Photostream

Mis papás se están haciendo viejos. No he estado presente para verlo poco a poco diariamente, pero con cada visita experimente el paso del tiempo más dramáticamente. Hace algunos días, pude pasar un tiempo extendido con mi papá… ya no puede andar de un lugar a otro como solía hacerlo. Se le olvidan las cosas y se confunde fácilmente. Ya no escucha bien. Necesita ayuda para realizar tareas simples.

Es difícil para mí verlo luchar. Estoy segura de que es difícil para él tener que luchar. Era un militar fuerte e independiente en sus años de juventud; no le gusta tener que depender de nadie.

Tengo que admitir que su salud deteriorada y su débil condición me asustan un poco… soy como mi papá en muchas maneras. Siempre he sido energética y fuerte y no me gusta necesitar que otras personas me ayuden. Siempre he tenido una mente ágil y la habilidad de cumplir mis sueños y metas trabajando duro. Me da temor y me siento ansiosa al pensar en cómo la edad me afectará en el futuro.

Más allá de los desafíos físicos, algunas de las cosas más difíciles durante la visita a mi papá fueron sus palabras. Fue muy crítico y acusador con comentarios irracionales y de menosprecio. Podría justificar algo de su comportamiento como un resultado de la senilidad que lo invade, pero la verdad es… no es algo nuevo. Me acuerdo que, cuando yo era más joven, él solía culpar a los demás por algo que él había perdido o por un error que él había cometido.

Realmente no me considero “vieja”… ¡todavía! Pero esta visita a mi papá me ha desafiado a considerar mis propias palabras y acciones hoy. Nancy Ortberg en su libro, Unleashing the Power of Rubber Bandsdice, “…la gente que se resiste al cambio y se aferra a sus viejos hábitos cuando están en sus veintes se vuelven personas que se resisten al cambio y se aferran a sus viejos hábitos cuando son viejos. La gente que acepta el cambio y gravita hacia ideas nuevas en sus veintes son gente que acepta el cambio y gravita hacia nuevas ideas cuando son viejos.”

También he escuchado que al hacernos viejos, nuestros rasgos de carácter negativos no disminuyen sino que se vuelven más pronunciados. Si mis rasgos de carácter y comportamientos de hoy se van a magnificar cuando sea vieja… ¿cómo voy a ser?

Se me ocurrieron algunas preguntas para considerar ahora… ¿Cómo reacciono frente a la enfermedad y el esfuerzo físico? ¿Cómo uso mi tiempo, especialmente cuando mi nivel de energía es bajo? ¿Cómo manejo las limitaciones y la necesidad de pedir ayuda de los demás? ¿Culpo a otros por mis errores? ¿Cómo reacciono al cambio y las ideas nuevas? ¿Qué puedo hacer hoy… para entrar a la “vejez” con gracia?

~~~~~~~~~~

¿Qué piensas de prepararse desde ahora para la “vejez”?