¡YAY! ¡Hoy es el Día Internacional del Café!

black coffee

Photo credit: chichacha / Foter / CC BY

¡Cómo me gustaría sentarme en un café acogedor y celebrar este día cara a cara contigo! Podríamos compartir historias divertidas, las luchas de la vida y trabajar en solucionar todos los problemas del mundo. Podríamos hablar de lo que estamos aprendiendo, liderando y creciendo y cambiando a través de nuestras experiencias y las influencias en comunidad.

…y podríamos hablar del ¡Día Internacional del Café!

¡Muchos de nosotros estamos enamorados con el café! (¡Espero que los bebedores del té y el jugo tengan paciencia conmigo hoy!) Bebemos café por la mañana para venir de alerta, por la tarde para mantener el impulso durante el día y por la noche como postre después de una gran cena. Tomamos café con la familia, con los amigos queridos, con los compañeros de la uni, colegas y clientes, y con nuevos conocidos para “romper el hielo”. El café trae consuelo, recuerdos y ¡energía para la vida!

iced coffee

Photo: isriya: Foter / CC BY-NC

Saboreamos nuestro café en todo tipo de formas: espresso, americano, latte o cappuccino; helado, descafeinado, instantáneo, del filtro y de la prensa; con y sin sabores y jarabes adicionales, azúcar, edulzantes y cremas.

Comencé mi adicción hábito con el fuerte aroma de la percolación del café anunciando que la mañana había llegado a mi casa de la infancia. En la universidad, empecé a beber vasos grandes de café con hielo, fuertemente y artificialmente endulzado, mientras estudiaba hasta muy tarde en la noche. Yo sacrificadamente reduje al café descafeinado durante mis años del embarazo y lactancia, pero hoy en día lo tomo negro y cargado y durante todo el día.

El Día Internacional del Café celebra la larga historia de esta bebida increíble. Los historiadores creen que las propiedades de los granos de café fueron descubiertos en Etiopía. Los granos de café son realmente las semillas de las bayas crecidos en la planta de café. La tradición afirma que un pastor de cabras del siglo noveno notó el efecto estimulante en sus cabras y comenzó a experimentar. El café se hizo popular en el mundo árabe alrededor del siglo 15, luego se extendió a Asia, luego a Italia, a toda Europa, llegando finalmente a las Américas.

Algunos de los países que celebran el Día Internacional del Café en el 29 de septiembre son: Australia, Canadá, Inglaterra, Etiopía, Hungría, Malasia, Nueva Zelanda, Noruega, Suecia y los Estados Unidos.

¡Varios negocios ofrecen café gratis en este día!

¿Dónde estás bebiendo tu café hoy? ¿Cómo te gusta el café?

historia de inspiración de vida

Starbucks coffeeStarbucks es el café de mi predilección. Siempre ordeno la misma cosa – una “grande” mezcla de la casa, fuerte, sin espacio para la crema. De vez en cuando, acompaño mi café con una saludable avena o con un no tan saludable bollo de canela. Disfruto de la atmósfera de la comunidad, los cómodos asientos para leer o estudiar, y llegar a ser un cliente “regular” cuando frecuento el mismo Starbucks por un periódo de tiempo. En especial me gusta sentirme “reconocida” cuando el despachador comienza a verter mi elección personal incluso antes de que yo llegue al mostrador. 

Dada mi afición por el café, fue emocionante leer la historia de Starbucks en un libro acerca del liderazgo auténtico. Un hombre llamado Howard Schultz creó la atmósfera de Starbucks que conocemos hoy en día. Schultz quería ofrecer un lugar con la sensación de comunidad que él había experimentado en los bares de café espresso que visitó en Milán, Italia.

“El receptáculo de todas mis experiencias de vida
me formó como persona y como líder.”
                                                                    ~Howard Schultz

Además de la comunidad, Schultz integró otros valores de vida a la cultura de Starbucks. Schultz nació en 1957 y creció en Brooklyn, Nueva York, viviendo en los Proyectos de Vivienda Bayview. Como hijo de un chofer de camión de entregas perteneciente a la clase obrera y una mamá ama de casa, las finanzas siempre estaban apretadas, especialmente después de que su papá se lesionara el tobillo y perdiera su trabajo y su seguro médico. No existía la remuneración al trabajador en aquellos días, y un chofer lesionado era alguien inútil y prescindible.

Esos años de lucha se grabaron profundamente en la memoria de Schultz e impulsaron la visión de Schultz para dirigir una compañía que valoró y respetó al personal y ofreció salarios más altos, opciones sobre acciones y beneficios en servicios de salud incluso a empleados de medio tiempo.

La historia de Schultz contribuyó a su carácter. De su madre, Schultz escuchó en muchas ocasiones que él podría lograr lo que quisiera. Cuando Schultz vio la falta de éxito en su padre y por consiguiente su amargura, Schultz desarrolló un temor al fracaso y a la auto derrota, y se volvió determinado a lograr cosas y a alcanzar el éxito.

“Debes tener valor
para seguir un camino poco convencional.”
                                                               ~Howard Schultz

A lo largo de los años, Schultz intencionalmente se “replantea” su opinión acerca de su padre y elige imitar la integridad de su padre, su ética laboral y compromiso hacia la familia. Schultz aprendió a apreciar su historia de infortunio familiar como la fuente de sus valores y sus motivaciones, y hasta el día de hoy Schultz recuerda sus humildes comienzos e intencionalmente integra su historia a su liderazgo y su compañía.

Yo estoy aprendiendo a “replantear” muchas de mis experiencias de vida también; soltando las heridas y amargura, y escogiendo resaltar y aplicar los rasgos de carácter positivos que he adquirido como resultado de luchas y tiempos difíciles.

Siempre que tomo mi café ahora, trato de recordar cómo mi historia de vida puede inspirar mi liderazgo.

¿Qué experiencias de tu historia de vida te inspiran?

___________

¹Más detalles de esta historia (y otras) se encuentran en el excelente libro, El auténtico norte de Bill George.

acerca de mí

three coffees

¡Delicioso!

Cuando comencé la investigación para este blog, aprendí un poco acerca del café… y he decidido que quiero que mi vida se parezca a una fuerte y rica café.

El llevar los granos a la taza es un proceso. Los granos deben madurar en el monte, así como yo debo “madurar” – de ahí el nombre para el blog (maduro en latín = maturitas). Ambos la planta de café y los granos son a menudo atacados por numerosas plagas (más de 900 escarabajos, ácaros, caracoles, etc); debe haber atención – tratamientos especiales, gestión del medio ambiente y la poda. Yo, también, a menudo experimento ataques durante mi proceso de maduración y necesito estar dispuesta a proteger, cambiar y “cortar” con el fin de crecer. Es una inversión en el producto final.

Cosechan las semillas (recogidas – tradicionalmente a mano, fermentadas para quitar la carne y secadas) y luego asadas. Esto me recuerda que Dios me escogió y me lleva a través de las dificultades de mi vida y los “fuegos”. El tostar se hace con diferentes métodos en grados variantes dependiendo del sabor deseado. ¿No es interesante cómo Dios ha diseñado de forma individual cada una de nuestras vidas, ya que somos cada uno una creación única?

Después se muelen los granos. Un molinillo de discos utiliza cuchillos rotatorios para cortar el grano; una amoladora eléctrica rompe los granos con cuchillas romas que se mueven a gran velocidad, y un mortero los machacan. (A veces me siento como que estoy en un molino de discos o en un mortero…) y, finalmente, se prepara el café. ¿No te parece que las personas más auténticas y atractivas son las que han sido “quebrantadas” y “lavadas” a través de las experiencias de sus vidas?

Finalmente el café se puede detallar y disfrutar en una variedad de maneras – a menudo en la compañía de otras personas… llevando energía y placer a muchos. Yo, personalmente, disfruto el mío negro y bien cargado.

¿Cómo te gusta el café?

¿Qué es lo que quieres que represente a tu vida?

pura diversión… café de la Navidad

Me encanta cuando el sabor “Christmas Blend” de Starbucks comienza a llegar a las tiendas!

Es uno de mis sabores favoritos – oscuro y fuerte – y la tradición trae seguridad a mi mundo incierto. Esto me recuerda que “muchas cosas en la vida cambian, pero hay cosas que (afortunadamente) siguen igual.” Cada año el sabor regresa, como la temporada especial que representa… ahhhh… y ¡está bien con mi alma! 🙂

¿Cuáles son algunas de tus tradiciones favoritas?

christmas blend

Otros posts acerca de la Navidad…

Amando (esta) Navidad   tensión familiar

 

 

realización de un sueño

¿Tienes un sueño? ¿Algo que deseas? ¿Qué quieres ver que suceda? ¿Que desearías poder cambiar?

Yo tengo muchos sueños: hitos de crecimiento personal, metas de trabajo, sueños para mis hijos, mis amigos, mi comunidad, mi mundo.

No todos los sueños se vuelven realidad, pero se vuelven realidad con más frecuencia si he dado mi mejor esfuerzo para hacer ese sueño realidad.

Nosotros disfrutamos mucho visitar tiendas locales de café siempre que viajamos. Conocimos Dazbog Coffee Co. en Denver, Colorado y me encanta la historia detrás del sueño que ellos hicieron realidad. Ciertos elementos de su historia les ayudaron a hacer de su sueño una realidad…

Visión – Leonid y Anatoly Yuffa tenían un sueño. Imaginaban una mejor vida – libertad, democracia, oportunidad – una forma nueva. En una fría y tranquila noche en Rusia estaban pensativos, reflexivos, hablando juntos… y un sueño nació. Muchas veces estoy muy ocupada para bajar la velocidad y pensar, pero las visiones nuevas y creativas no me vienen a la mente cuando estoy corriendo de una cosa a otra. Necesito tomar tiempo para pensar, procesar y soñar…

¿Tomas tiempo para descubrir tus sueños?

Valores – Organizaciones, familias y personas exitosas conocen sus valores claves; los llevan consigo o los publican en una pared como un recordatorio constante. La familia Yuffa escogió combinar el patrimonio y las tradiciones clásicos con la nueva tecnología. Se comprometieron con una sabrosa taza de café de calidad y este valor influya todo lo que ellos hacen. Algunas veces la desesperación para lograr algo me tienta a bajar mis estándares o dejar a un lado mis valores, pero eso sólo va a desviar mis sueños. Los valores consistentes son el fundamento y el filtro al tomar decisiones para cualquier nueva aventura.

¿Conoces y vives basado en tus valores?

Estílo único Detalles rojos, negros y amarillos están en todo: tazas de café, bolsas de café en grano, ropa y posters en la pared. Ellos nombran a sus mezclas de café en base a la historia y personalidad de su lugar de origen. Cuando entras en un café Dazbog, la influencia rusa es obvia. Muchas veces soy culpable de vivir el sueño de alguien más en lugar de mi propio sueño; tratando de parecerme, actuar o producir como alguien más. Esa no es una buena estrategia (!), así que estoy aprendiendo a vivir cómodamente en mi propia piel… y perseguir mis propios sueños.

¿Estás cómodo con tu estilo único?

Celebración – Volver sueños en realidad requiere trabajo duro, perseverancia, enfoque, decisiones correctas, la gente correcta… ¡y la bendición de Dios! Cuando voy tras una visión, me puedo enfocar mucho más en alcanzar el sueño que en celebrar los pasos a lo largo del camino. El lema de los Dazbog es “celebrar la vida en todas y cada una de las tazas”. De sus ganancias ellos devuelven a proyectos de la comunidad para hacer del mundo un mejor lugar. Quiero recordar  celebrar el progreso y proceso y no sólo un producto terminado. Tengo la idea de que habrá muchos más sueños realizados de esta manera.

¿Cómo celebras en el camino hacia tu sueño?