cómo escribo… un “blog hop”

Bueno… yo acepté una invitación para probar algo nuevo – un blog hop! Una de las mejores cosas acerca de los blogs es conocer e interactuar con nuevas personas y este blog hop es un ejemplo de eso…

vivian (2)

Una señora inspiradora, impresionante escritora, y nueva –  llegando a ser  más cercana – amiga, Vivan Mabuni, me presentó la idea. Recientemente ella ha publicado su primer libro, Guerrera en Rosa, sobre su batalla con el cáncer. Ella es auténtica y apasionada y sabia. Vas a querer leer más de ella!

Para este blog hop, cada persona responde a cuatro preguntas acerca de cómo escribe para sus lectores, así que aquí voy:

1) ¿Qué es lo que estoy escribiendo o trabajando?

Escribo mensajes sobre la vida y el liderazgo. A veces los temas del trabajo tienen la mayor influencia en mi pensamiento y la escritura, a veces estudios de mi maestría desencadenan mi cerebro; a veces mis circunstancias personales de la vida son las que pesan más. Muchas veces los temas se entrelazan, porque están igualmente afectados por el carácter y el crecimiento. No importa cuál sea el contexto, esas áreas son importantes – de ahí mi título del blog “Maturitas Cafe”… Maturitas significa madurez en latín. (¡También me gusta añadir un post sobre el café de vez en cuando!)

2) ¿Cómo difiere mi trabajo de otros de su género?

Creo que mi experiencia de casi 20 años viviendo en otro país me da una perspectiva única sobre mucho de la vida. También he viajado a muchas partes del mundo, he liderado en una organización multinacional, he criado a cuatro hijos, he estado casada ​​por casi 30 años y creo que mi fe es parte integral de todo. Me encanta la interacción de muchas ideas y puntos de vista, y quiero que los líderes de todos los ámbitos de la vida sientan bienvenidos a la comunidad aquí.

3) ¿Por qué escribo lo que escribo?

Yo proceso verbalmente mis ideas y mi marido me animó a iniciar un blog. Con el paso del tiempo, he reconocido que cuando escribo me conecto con las ideas, las luchas, los desafíos y las alegrías de la vida de muchas personas. Yo no enseño intencionalmente en mi blog, porque yo también estoy aprendiendo. No regaño, porque muy a menudo escribo desde mi propio dolor o fracaso. Y yo no predico, porque todos estamos en el camino de la fe en nuestro propio ritmo. A mi me gusta escuchar que he alentado o he dado esperanza a alguien o que alguien va a intentar una nueva idea. Escribo porque me ayuda – y a otros – a aprender y crecer.

4) ¿Cómo funciona mi proceso de escribir?

Yo no me considero un “escritor”, pero entiendo el “bloqueo del escritor”. En realidad mi bloqueo usualmente es mi ajetreo. Escribo cuando tengo tiempo para pensar y procesar… y siento inspirada con una idea. De vez en cuando me obligo a escribir algo por la disciplina de tener un puesto semanal. Escribo después de haber vociferado en algo a mi marido y él me dice: “Debes escribir un post acerca de eso.” Escribo cuando tengo un nuevo recurso para compartir. Cuando me siento a escribir, yo suelo escribir rápido y furioso, así que no pierdo la idea. Después, a menudo me pregunto a mi marido checarlo antes de publicar, para que no diga yo algo que voy a arrepentir más tarde! 🙂

Así que ya sabes un poco más sobre mí y mi blog… ¡tal vez decides tú iniciar un blog algún día! Espero que en el futuro visitarás, leerás y comentarás más. ¡Eso es un gran estímulo para mí!

El último paso del blog-hop es pasar el batón a otros… así que tengo el gran privilegio de introducirte a otras tres escritoras que creo que te van a disfrutar. Ellas responderán a las mismas preguntas la próxima semana. Visita a sus blogs y dígales ¡hola!

dayle (2)Dayle Rogers es una escritora de mucho talento. Ella es vulnerable, honesta y muy chistosa en su blog, The Tip of the Iceberg (La Cima del Iceberg)! Dice de si misma: “Soy una extranjera verdadera en este mundo, una narradora tratando de dar sentido al viaje en el que estoy. Soy una seguidora de Jesús, una participante apasionada en la vida que he recibido, siempre buscando cómo lo eterno impacta a mi mundo temporal. La vida cotidiana me fascina, porque siempre hay algo más allá de lo que puedo ver. Y yo quiero aprender a celebrar mejor lo que se cruza en mi camino diario. Soy esposa, mamá, nana, hermana, amiga, hija y tía. La risa tiene sentido para mí, porque todas estas relaciones producen mucha de ella. Me han dicho que tengo muchas palabras, por lo que la escritura es un medio para que algunas de ellas se dispersen“.

ilonaNunca he conocido a Ilona Hadinger personalmente. Nos hicimos especiales amigas en línea a través de nuestro amor por el Señor, la escritura, y el vivir en México. Ilona es una artista magnífica con las palabras y la fotografía y ella comparte ambos en su blog: Calling and Creativity (El Llamado y la Creatividad). Ella se describe de esta manera: “Esposa, madre, misionera – en ese orden. Una americana nacida con sangre húngara que vive en una aldea zapoteca de México. Tengo cuatro hijos, un marido, un montón de intereses y algunas canas. Escribo mi blog en http://www.ikhadinger.com. También soy miembro de la Redbud Writers Guild (www.redbudwritersguild.com) y miembro fundadora de LACWriters Guild (www.lacwriters.com)”.

Julie Sanders (2)Conocí a Julie Sanders el año pasado. Ella me impresionó de inmediato con su sonrisa rápida, su risa alegre y su espíritu sensible. Ella escribe con todo su corazón. Julie describe a si misma como “una esposa, madre, hija, amigo, y amigo de Jesús. Le encanta la buena comida, un buen libro y hablando con buenos amigos hasta altas horas de la noche. Ella admite que es una gran fan de su marido y su tres hijos. La casa está llena de su música, legos, libros y obras de arte. Así que, si alguna vez vas a visitar, seguro experimentarías todo eso“. Se puede conectar con Julie en su blog Along The Way (Por el Camino) o en facebook.

What do you think? Qué piensas?

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s