es un poco complicado

Crédito: helena-lopes-PGnqT0rXWLs-unsplash

En 2014, redujimos el tamaño de nuestra casa cambiando a un condominio como nuevos padres del “nido vacío”. Todos nuestros hijos vivían en otros estados y queríamos un lugar más pequeño, fácil de cuidar y seguro para viajar, para nuestra nueva etapa de la vida. Teníamos una oficina, una habitación de invitados y una combinación de cocina/sala de estar de concepto abierto, suficiente para nosotros dos.

Avancemos rápidamente hasta 2020… el coronavirus ha cambiado la situación a que cuatro de nosotros estamos viviendo y trabajando desde nuestra pequeña casa, a menudo con una adicional y su dulce perrita tipo beagle durmiendo en el sofá. Los escritorios de oficina están ya en el pasillo. El dormitorio de invitados se ha convertido en un estudio de grabación. El concepto abierto en la planta baja juega tira y afloja entre dormitorio y las interrupciones del café de la mañana y las vespertinas de televisión con la familia. La educación en línea y las llamadas en conferencia buscan desesperadamente por espacios tranquilos y se batallan por mas ancho de banda.

La vida ha cambiado dramaticamente.

Somos una familia que se ama profundamente y somos conocidos como unos que requieren poca atención cuando residimos temporalmente en lugares fuera de casa.

Pero esto es diferente.

Esto no es una vacación o una visita amistosa voluntaria. Aunque algunos de nosotros habíamos elegido vivir juntos antes de la crisis del virus, ahora este acuerdo lleva el descriptor de “tenemos que“. Tenemos que permanecer adentro lejos de los demás, tenemos que ir a la escuela y trabajar desde casa, tenemos que hacer esto por… nadie sabe cuánto tiempo.

Y estamos todos juntos en este lugar con las presiones adicionales de los temores del desconocido, los problemas de salud, los desafíos de obtener alimentos y suministros, las separaciones de amigos y las restricciones de las rutinas que nos dan vida.

Todos nos estamos ajustando a nuestra manera. Nuestras personalidades y preferencias se topan unas con otras ocasionalmente. Bueno, a menudo. Algunos se sienten solos. Otros, claustrofóbicos. Algunos temen que serán la causa de la enfermedad familiar.

Existen muchos sentimientos más
que ni siquiera se pueden identificar todavía.

Una cosa en común entre todos nosotros: estamos comprometidos a superar esto juntos y superarlo después de haber aprendido y crecido, y – con la gracia de Dios – salir del otro lado como mejores personas los unos para los otros y para nuestro mundo.

Algunas de las cosas que han sido de ayuda hasta ahora:

  • La comunicación: Tener una “plática de casa” – Preguntamos ¿Cómo estamos todos emocionalmente, logísticamente? Hablamos de nuestros sentimientos y también de cuánto de la interacción externa y las invitaciones internas nos hacen sentir incómodos. Tenemos la intención de reunirnos de esta manera regularmente para evaluar el bienestar de todos.
  • La resolución de los conflictos: Nombramos los problemas. Cada uno de nosotros es muy diferente y respondemos de manera diferente al estrés. Queremos darnos gracia el uno al otro y no esperar que todos reaccionemos de la misma manera. Estamos intentando resolver las irritaciones y las faltas de comunicación rápidamente.
  • La consistencia: He leído que los horarios regulares de vigilia y devoción/reflexión, de ejercicio y alimentación, en la medida de lo posible, son útiles cuando están confinados en el hogar.
  • La creatividad: A medida que consideramos nuevas opciones, han surgido nuevas formas digitales de trabajo y educación, nuevos métodos de compra en línea, nuevos arreglos de los muebles de la casa y experimentos interesantes con nuevas recetas para usar lo que está a la mano.
  • Las conexiones: El uso de la tecnología visual para conectarnos con amigos y familiares no llena nuestro vacío de distanciamiento social, pero nos ayuda a ver realmente las sonrisas… y las lágrimas. Oramos por quienes nos cuidan con las atenciones médicas, los que realizan trabajos esenciales y los que se enferman o los que intentan desesperadamente evitar ese riesgo.
  • La creación y el sol: Estamos saliendo lo más posible. Para algunos de ustedes, una ventana abierta de corta duración puede ser todo lo que pueden manejar. Unas respiraciones profundas mientras estoy allí disminuyen mi ritmo cardíaco y calman mi alma.

Estoy seguro de que tu vida ha cambiado bastante en las últimas semanas. ¿Qué te ayuda a manejar tu nueva realidad?

comparaciones de luto

sadness

Photo credit: Wendy Longo photography / Foter / CC BY-ND

Han pasado tres meses desde que mi mamá murió. A veces se siente como hace años. A veces se siente como si fuera ayer.

No he podido escribir un post desde ese día. Mi mente ha sido de niebla, revuelta, gris y poco clara. Algunos días mi corazón sentía pesado, triste y sin vida. Otros días, he sentido el calor de su memoria en las flores y el sol que tanto amaba.

Durante los últimos meses, algunos amigos han preguntado cómo me va y otros han mantenido una distancia incómoda, sin saber qué decir.

Cada uno de mi familia ha procesado su dolor de forma individual, a veces acercándose el uno al otro, a veces alejándose debido a las tensiones, la ira o el deseo de procesar el dolor a solos. Algunos han llorado; otros sostenían sus emociones bajo control; todavía otros no pudieron encontrar sus lágrimas incluso cuando intentaron. Algunos se fueron directo a trabajar en la organización de los detalles; otros fueron paralizados por su pérdida.

En estos tres meses, muchos otros amigos también han perdido a seres queridos – hijos, hermanos, padres, amigos. A veces la muerte llegó como se esperaba, pacífica, una transición anhelada a un lugar mejor. Otras muertes llegaron de repente, violentamente, agitando fundaciones familiares de la fe y la seguridad.

Algunos de mis amigos experimentaron la muerte como yo… acompañando en la cabecera, proveyendo cuidado y confort, contando los minutos que se convirtieron en horas. Otros amigos no tuvieron la oportunidad de sentarse cerca durante el final o intencionalmente decidieron no estar allí. Algunos no aparecen afectados por su dolor; otros están claramente sacudidos y otros experimentan un poco de ambos, dependiendo del día.

Me he encontrado en ocasiones comparando mi experiencia particular y mi respuesta emocional con los demás. Sin embargo, estoy aprendiendo que no podemos comparar nuestros diferentes experiencias con la muerte más de lo que podemos comparar nuestros diferentes experiencias con la vida.

No hay una manera correcta o incorrecta de hacer esto. No hay una cantidad estandarizada ni aprobada de tiempo, de sentimientos, de participación, o de impacto que la muerte lleva a una persona. Cada nacimiento, cada persona y cada muerte es único.

Entonces, para mí y para ti…

Tómate todo el tiempo que necesites.
Siente lo que es lo que te sientas.
Haz lo que puedas y deja el resto.
Da gracia, sobre todo a ti mismo.
Elige a personas y lugares seguros.
Duerma. Llora. Baila. Trabaja. Reirte. Grita. Recuerda.
No juzgues.
No compare.
Así es el luto y así será.
~ * ~

el poder del perdón

IMGP8357 (2)

¿Qué pasa con el perdón?

¿Qué es lo que hace tan laborioso pedir el perdón, tan difícil recibirlo y tan poderoso el efecto en la vida cuando sucede auténticamente? 

 

En mis recuerdos, mis padres pelearon durante toda mi niñez. Las personalidades diferentes, las presiones de la vida y del trabajo, las inseguridades y la inmadurez todos contribuyeron al fuego y el alcoholismo añadió combustible. Finalmente, se divorciaron después de 25 años de matrimonio. No fue bonito. No fue amistoso.

Durante casi 30 años vivieron en la misma ciudad, pero nunca se vieron. Al principio, no podíamos ni siquiera mencionar el nombre de mi madre delante de mi papá. Organizamos cada día de fiesta y cada evento familiar en torno considerando cuál de los dos padres visitaríamos cuándo, o cuál de los dos pediríamos asistir. Nunca podría ser ambos al mismo tiempo. Nunca sabrán cuántas horas de planificación, de debate, de arreglos, de angustia del corazón acompañaron cada ocasión especial a través de los años.

En este Día de Acción de Gracias, sucedió algo impresionante. Mis padres estuvieron de acuerdo – por primera vez en casi 30 años – a dar gracias…. juntos. La muerte de un cónyuge, un cáncer terminal, y el paso de muchos años finalmente despejaron el camino para la reconciliación, la aceptación, el perdón y la paz.

Hubo algunos momentos inciertos y difíciles (sobre todo por parte de los hermanos que estaban orquestando el evento), pero en general, fue una de las fiestas más significativas y más inspiradoras que puedo recordar.

Fue un gran alcance, un momento sanador para todos – incluso para los nietos – de ver a mis padres saludarse en la puerta principal… los dos muy frágiles, muy cansados, y finalmente… muy en paz.

Ninguno de los dos podía comer mucho, pero la cena fue sagrada. No hablaron de nada sustancial – la demencia ha robado esa oportunidad – pero su interacción fue profundamente significativa para todos los que estaban allí.

La reunión de mis padres después de todos estos años no cambia mucho en este punto de la vida… y, a la vez, cambia todo.

Sus corazones dispuestos eran un testimonio de esperanza.

Mi familia vio el ahnelo fin-de-vida por la paz superar la ira guardada a largo plazo y la separación. Experimentamos la humildad genuina conquistar al orgullo, al remordimiento y al dolor profundo. La terquedad perdió a la oración, la paciencia y la perseverancia por el tiempo.

Hay una nueva libertad en nuestras vidas – y en las vidas de nuestros hijos. Una libertad ganada por vidas rotas ya restauradas y familias divididas ya reunidas. Una libertad obtenida por barreras derribadas y destruidas. Una libertad adquirida mediante el abandono de la amargura y el aferramiento al perdón. Una libertad que lleva una creencia en lo imposible, porque lo vimos suceder con nuestros propios ojos.

El perdón es poderoso.

¿Hay alguien que necesitas perdonar hoy? O un perdón que necesitas aceptar?No tienes que esperar.

aventura de una noche

empty airportEstaba anticipando la boda y la reunión familiar durante meses. Todos mis hijos llegarían desde diferentes lugares para unos días preciosos de diversión y celebración. Organizamos los vuelos para que mis dos hijas llegaran cerca a la hora nuestra para recogerlas fácilmente del aeropuerto. Escogimos vuelos de conexión con una hora entre – el tiempo justo para llegar a la nueva puerta de salida; pero no demasiado tiempo esperando en los vestíbulos del aeropuertos. Todos los detalles pensados. Todo bajo control.

¡Ja! Debería haber sabido mejor. Nunca es tan fácil…

Mi marido y yo partimos en nuestro primer vuelo a 20 minutos de retraso. Corrimos a nuestro siguiente puerta – somos viejitos para hacer eso – pero a toda velocidad llegamos a nuestro vuelo a tiempo. Nuestro equipaje no fue tan afortunado.

Mi hija mayor aprendió en el mostrador que su vuelo fue redirigido a otra ciudad, y su conexión llegaría un par de horas después de lo previsto. No fue tan gran inconveniencia – sólo una vuelta adicional no planificada al aeropuerto. Iríamos a recoger nuestro equipaje de todos modos.

Fue mi “bebé” que tenía la situación más difícil. Su primer vuelo también partió tarde por alguna razón desconocida. Aunque ella y otros dos de su vuelo se precipitaron por el aeropuerto para la conexión y llegaron con 10 minutos de sobra, una tormenta inminente motivó a la tripulación a despegar 10 minutos antes(!)… y dejaron los tres pasajeros atrás.

IMG_0678Mi hija llamó cansada y frustrada mientras esperaba en la fila para una asignación de asiento en el próximo vuelo. Así comenzó nuestra saga. El avión iba a despegar en un par de horas, pero como el viento, la lluvia torrencial y la oscuridad descendieron, el vuelo se retrasó… y se retrasó… y se retrasó de nuevo. Por fin, con un cambio de puerta, un nuevo piloto y muchas horas más tarde, ella me envió un mensaje diciendo que había abordado su vuelo. (¡qué alivio!)

Pero… minutos más tarde, una llamada confirmó lo peor. El piloto hizo un anuncio en el avión que él ya tenía demasiadas horas trabajando en el día. Él no pudo volar esa noche… ni los pasajeros.

Todos se quejaron mientras recogieron sus pertenencias y abandonaron el avión a formar filas largas y enojadas en los mostradores para escuchar las opciones… del día siguiente. Cuando mi hija finalmente recibió un asiento en un vuelo – a las 6:00 pm (!), era media noche. Muchas otras personas se quedaron varadas. Todo hotel cercano estuvo lleno, y yo no quería que saliera sóla del aeropuerto.

El aeropuerto sería su refugio. Agradecida por unas cuantas mantiitas del aeropuerto amontonadas en los pasillos vacíos, mi dulce niña hizo una cama en una esquina que ella me aseguró estaba iluminada y segura. Prometí mantener el teléfono a mi lado. Yo pude “solo” orar, nada más. No me gusta eso. Ninguna de nosotras dormimos mucho. La mañana no pudo llegar lo suficientemente rápido.

IMG_0681A las 6:00 am, un compañero patrona de McDonalds amigablemente la saludó con: “Parece que también durmiese aquí anoche.” Al menos tenía la compañía, algo de comida y unas listas de espera de vuelos que podría intentar antes de la tarde.

Una vez más, vigilamos a cada vuelo con apps, mensajes de texto y emoción hasta – milagrosamente – ella abordó el segundo vuelo de stand-by y ¡estaba en camino a la fiesta!

Yo estaba encantada de reunirme con ella en el aeropuerto con un gran abrazo! Yo también estaba muy orgullosa de su nivel de pensamiento racional, emociones estables, buena actitud, y sabiduría instintiva para adaptarse al cambio de planes.

Me gustaría poder decir que siempre respondo igual de bien.

¿Cómo manejas los cambios y las situaciones fuera de tu control?

celebrar la vida

mom bday¿Alguna vez has querido hacer caso omiso de un cumpleaños? O minimizar la atención sobre ti mismo? Alguna vez has querido entrar en negación acerca de envejecer? Yo sí. Para un buen número de años, hubiera gustado simplemente saltar mi cumpleaños sin ninguna fanfarria en absoluto.

Pienso diferente ahora. Me he dado cuenta de que no mucha gente llega a celebrar tantos cumpleaños como yo. He conocido a muchas personas jóvenes que tenían muy pocos años en esta tierra. He llorado muchas lágrimas y preguntado demasiado a menudo “¿por qué?” cuando una vida se truncó.

Cuando yo era más joven, yo no pensaba mucho en la muerte. Me sentía invencible y la vida era llena de promesas y oportunidades. Hoy en día, estoy mucho más consciente de la fragilidad y la brevedad de la vida. Anhelo más tiempo con mi mamá que tiene cáncer terminal, y me aflijan los lugares vacíos en mi vida donde otros seres queridos una vez vivieron.

flowersAsí que… estoy aprendiendo a celebrar más! Cada año – cada día – es digno de una celebración. No para dar más atención a la persona, sino para expresar la gratitud y la comprensión del valor de la vida. Yo no quiero perder la oportunidad de hacer un recuerdo con mi familia o atesorar el tiempo con un amigo o disfrutar de las pequeñas cosas especiales que trae la vida a mí (como las flores alegres de mi marido querido me trajo ahora – sólo porque…) .

Puede que no tenga esa oportunidad mañana … ¡pero lo tengo hoy!

Mi mamá acaba de celebrar otro cumpleaños. Estoy muy agradecida por ese día especial y por cada día adicional de vida que pueda disfrutar ella. Su vida es un continuo recordatorio para mí que debo vivir cada día al máximo… y celebrar la vida!

¿Cómo te sientes acerca de los cumpleaños? ¿Cómo celebras la vida?

un grito

¡El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer! Puede que no estés enterado de esto. No es una gran celebración en los Estados Unidos, tal vez si lo sea donde tú vives.

Quizá no hayas planeado actividades extra o un menú especial para este día. Si olvidaste invitar a tu familia o amigos para la celebración, está bien. ¡Pensé que podríamos celebrar aquí!

shouting-for-joy

Dado que viví casi 20 años en América Latina, sé que no se necesita de una razón oficial para tener una celebración. Siempre puede ser momento para la fiesta. Cuando leí que el 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, de inmediato comencé a tener una fiesta en mi corazón mientras reflexionaba en aquellas mujeres maravillosas que han estado en la jornada de la vida conmigo.

Primero comencé a pensar en mi familia… Mi valiente mamá que está luchando contra el cáncer y quien acaba de perder a su esposo pero que continúa amándome y a otros. Mis hermanas quienes han luchado sus batallas personales a lo largo de los años, pero están creciendo y aprendiendo y dando sacrificialmente a otros. Mis hijas que me hacen sentir orgullosa al convertirse en mujeres generosas, sensibles, creativas, fuertes, cuidadosas.

shout Newsbie

Nunca podría terminar de hacer la lista de las mujeres especiales en mi vida que han sido buenas amigas, coaches, mentoras y ejemplos de inspiración para mi, y mientras sus rostros pasan por mi mente, puedo recordar conversaciones y experiencias que cambiaron la vida, y mi alma se siente renovada y lista para cualquier desafío que la vida pueda traer.

También vinieron a mi mente mis amigas… amigas de todas las etapas de la vida y de todas partes del mundo. ¡Cómo han traído risas, aventura, consuelo y desafíos a mi mundo! Hemos charlado por horas, trabajado hombro a hombro en proyectos con valor eterno, y hemos llorado y nos hemos abrazado en medio del dolor. Soy una mejor persona debido a la inversión que ellas hicieron en mi vida.

Jimmy Jack Kane / Foter / CC BY-NC-SA

Así mismo, pensé en la mujeres que nunca conocí, pero que he leído de ellas o he leído sus libros o blogs. Mujeres líderes y aquellas que han sufrido grandes tragedias. Mujeres que han luchado por otras mujeres para que éstas encuentren su lugar en impactantes alianzas divinas con hombres por el bienestar y cambio y esperanza en nuestro mundo.

Y hablando de hombres, no puedo olvidar mencionar a los que han creído en mi, que me han patrocinado, y que siempre se han asegurado de que yo encuentre las escaleras hacia la plataforma única que Dios ha diseñado para mi. Mi increíble esposo, Steve, es el que encabeza esta lista.

He escrito de estas personas especiales a lo largo de los años, pero eso nunca será suficiente. Su influencia está gravabada en mi mente, corazón, y alma. Por lo que esta semana, tomaré ventaja del Día Internacional de la Mujer para dar un grito por todas estas personas especiales. Estoy muy agradecida por que nuestros caminos hayan cruzado y nuestras vidas se hayan intersectado.

¿Te unirás a mi fiesta? ¿A quién te gustaría honrar en este Día Internacional de la Mujer? Nombra en tu comentario a las personas especiales… ¡Me encantaría celebrar contigo!

tributo a un amor

IMG_5818 smallJesse amó abundante, creativa y sacrificialmente. Un hombre con fallas y debilidades humanas, le entregó todo su corazón a mi mamá cuando se casó con ella. Nunca hubo duda alguna – su amor fue grandioso – podría haber sido su mayor testimonio en esta tierra – su incuestionable amor por ella.

Siempre me impresionó que nunca salió de la casa sin darle un beso de despedida a mi mamá. Ellos disfrutaron tiempo juntos – vacaciones familiares, sembrar flores, viajes a la playa, reuniones con amigos de antaño. Placeres simples llenaron sus últimos días – caminatas tranquilas para ver a los patos del estanque cercano, ver deportes por la TV, un día en el casino.

Le compró todo lo que creyó que la haría feliz. Quería consentirla y devolvía y compraba las cosas de nuevo hasta que fuera justo lo que ella quería. Mi mamá no siempre fue fácil de complacer, pero él nunca dejó de intentarlo.

Preparaba sus comidas favoritas. Las favoritas de Nuevo México – enchiladas y estofado de chile verde – eran las deliciosas especialidades. Jesse mantenía el tazón de helado y la taza de café de mamá siempre llenos.

Como suele suceder, no faltaban las palabras de impaciencia y molestia en ocasiones, pero también se reconocía el error en eso y llegaban las disculpas y perdón rápido.

Jesse no sólo amó a mi mamá, sino a la familia también. Siempre nos hizo sentir cordialmente invitados a su casa, nos saludaba y se despedía de nosotros con un abrazo. Preguntaba por nuestros hijos y se alegraba en los logros que éstos tenían.

Cuando Jesse estuvo muy enfermo en el hospital, le dijo a un amigo que tenía que ir a casa para cuidar de mi mamá. Él quería cuidarla hasta el último instante.

Dios tenía otros planes. Se llevó a Jesse antes que a mi mamá, a pesar de que es ella la que tiene cáncer de etapa cuatro. Mi mamá terminó cuidándole a él, tiernamente limpiando, calmando, permaneciendo a su lado. El “plan” no era que él se fuera primero, pero le dio a mi mamá la oportunidad de dulcemente regresar ese amor en sus últimos días. Ella lo extrañará mucho.

Jesse ha puesto un estándar muy alto. Sé que yo podría hacer más para demostrar amor por otros cada día.

Cuando me haya ido, me pregunto qué es lo que la gente dirá acerca de cómo les amé…

¿Demuestras un amor abundante, creativo y sacrificial por otros?

¿Cuál es mi deseo del millón de dólares?

money Esta es la pregunta publicada hoy en el blog TED: ¿Cuál es tú deseo del millón de dólares para el Mundo? Ellos están recibiendo nominaciones para su Premio TED 2015, de un millón de dólares en premio al visionario con una gran idea para provocar cambio en el mundo. 

Antes del 31 de marzo puedes nominar a un mentor, héroe, compañero de trabajo, incluso a ti mismo. TED quiere dar un millón de dólares a alguien que tenga un enorme deseo y un registro que sugiera que puede llevarlo a cabo. Será muy interesante saber a quién elegirán.

Yo intenté pensar en un gran deseo hoy, pero para ser honesta, mi corazón y mi cabeza están llenos de emociones tristes y dolorosas. El esposo de mi mamá por los últimos 30 años (no mi padre, pero un hombre muy especial) ha estado en el hospital durante semanas y sólo ha empeorado. Lo llevarán a casa en una ambulancia mañana. Esto es muy difícil para mi mamá quien ya está luchando con cáncer de etapa cuatro. Es difícil para mi familia que vive cerca y les cuidan diariamente.

Mi gran deseo para hoy es para que ya no haya más enfermedad, muerte y sufrimiento. 

Oro fielmente por muchas personas que están enfermas y muriendo… a veces me desanimo y me frustro mucho porque no recibo las respuestas a lo que quiero. Preferiría cargarlo en mi misma para proteger del dolor a los que amo. Quisiera hacer que todo el dolor y la enfermedad y las lágrimas y el temor desaparecieran… pero no puedo hacer eso.

Un millón de dólares no hará mi deseo realidad.

La enfermedad y la muerte no son los únicos sufrimientos. Hay muchísimos más. Algunas injusticias me hacen enojar. Algunas acciones hirientes rompen mi corazón. La tristeza nunca se acabará aquí en la tierra. El único lugar sin dolor es nuestra morada eterna.

Puedo ofrecer esperanza.

Sería fácil para mi conformarme con la resignación y la depresión ya que no puedo curar los males de este mundo. Muchas veces estoy tentada a darme por vencida. Sin embargo, hay mucho que puedo hacer. Como los nominados TED, puedo provocar cambio en el mundo. Puede que sea un muy pequeño cambio… un abrazo, una palabra de aliento, una oración, una ayuda que pueda ofrecer… lo cual podría no hacerme ganar un millón de dólares, pero podría ganarme una sonrisa. Tal vez no pueda quitarles la gran carga, pero podría ayudar a aligerar el peso. 

Mientras esté aquí, puedo dar. Tal vez esa sea la razón por la que aún estoy aquí.

¿Cuál es tu deseo del millón de dólares? ¿Dónde provocarás cambió en el mundo?

(¿Conoces a alguien para nominar para el premio TED?)

la montaña rusa de las emociones

roller coasterSiempre me han gustado las montañas rusas – ¡mientras más altas y aterradoras sean mejor! Me encanta la sensación de riesgo y aventura y velocidad… siempre que me sienta a salvo y segura por los broches y las barras que me mantienen firme dentro del carro. Me gusta el panorama y los lugares que se ven desde los puntos más altos… y nunca le doy importancia a la sensación de vuelco en el estómago mientras el carro desciende a los puntos más bajos o rechina al girar en las curvas. El viento en mi cabello, los gritos en mi garganta, las manos en alto… intencionalmente busco ese tipo de diversión en los parques de entretenimiento.

…pero no quiero esa misma experiencia cuando regreso a casa. 

De alguna manera cuando los acontecimientos de la vida tienen las mismas características de riesgo y velocidad y cambio, ya no se siente tan divertido.

Los últimos días se han sentido como una montaña rusa de emociones para mí. He estado en los pináculos más altos de nuevas amistades, de un trabajo estimulante y motivador, y de progresar hacia establecernos en una nueva casa. En horas, también he viajado a los bajos valles de la lucha familiar con enfermedades mortales que tocan a la puerta, temor y cansancio, cargando la culpa de no poder hacer más, y en el duelo de la pérdida del una vez vibrante padre quien ahora apenas reconoce mi voz cuando llamo. 

Estos altibajos también afectan mi estómago, pero ahora son gemidos y dolor en vez de vuelos emocionantes, y sí me importa, y desearía que desaparecieran.

Di una charla en un retiro este fin de semana acerca de la necesidad de invitar a otros a nuestras aventuras de vida y buscar algo que apreciamos incluso en los momentos difíciles. La actitud del corazón y la ayuda de otros hacen una gran diferencia para mí cuando mi vida está torciéndose y dando vueltas en todas direcciones en cortos plazos. Me siento más segura en mi jornada salvaje cuando mi fe me sostiene con fuerza y mis amigos se sientan junto a mí en el carro.

Reconozco que los pináculos y los valles serán parte de mi experiencia hasta que el viaje termine. A veces lentamente me tambalearé a lo largo de un camino recto y suave, pero las alocadas pistas de bombeante adrenalina se encuentran justo por delante. Estoy aprendiendo que si considero los retos de la vida como una aventura, como una inevitable oportunidad para crecer y confiar, y si no intento tomar el viaje sola, no es tan aterrador para mí. Incluso es divertido en ocasiones.

¿Te gustan las montañas rusas? ¿Cómo viajas en la emocional montaña rusa de la vida?

aventura y aprecio

matt battle

Mi hijo, Juan, expresó la esperanza de la noche. Estábamos parados fuera de la sede en el centro, donde su hermano, Matt, iba a entregar el dinero de sus boletos y recibir la hora de su turno en la noche para la “Batalla de las Bandas”. Juan declaró con ansia…

“Sólo espero que ellos toquen mejor que se visten.”

Estábamos obviamente fuera de nuestra zona de confort. Mi hijo, Matt, toca una mezcla de música pop, americana y country. Los miembros de la bandas que nos rodeaban eran heavy metal, screamo, rockeros… con ropa de cuero y maquillaje negros, numerosos tachones y piercings, y mucho pelo largo y despeinado.

 Empezamos todos a preguntar por qué estábamos allí.

La situación no mejoró. Una mujer solitaria recogió el dinero en el espantoso callejón detrás del edificio. Los visitantes menores de edad tendrían que entrar por esa puerta en la noche para evitar la zona del bar de enfrente. Diez bandas iban a tocar, una cada media hora, a partir de las 4:00 de la tarde; Matt iba a cantar hasta tercero del final a las 9:30 pm. Empecé a lamentar mucho el haber invitado a amigos y sus hijos a este evento descrito “para todas las edades”.

Nos dimos a la aventura.

La noche continuaba y en realidad no era tan malo. Claro, era ruidoso con algunas obscenidades gritadas (¡No pude entender la mayor parte de la letra!). No fue mi estilo de música de siempre, pero la gente era respetuosa, el “mosh pit ” mínimo y bajo control y la mayoría de la gente sólo escuchaba casualmente a la música. Aunque sí todo pasaba en un bar, los responsables mantenían claramente todo el alcohol fuera de la zona de “menores de edad”; nuestro grupo nos sentimos seguros en todo momento. Estoy regularmente en nuevas experiencias culturales a nivel internacional; fue bueno para mí entrar en una nueva cultura “en casa”.

Matt impresionó a la audiencia.

Matt fue el único acto no de heavy metal y él fue el único hombre tocando solo… pero él sí ganó a la multitud… y ¡ganó uno de los tres primeros lugares con una oportunidad en la final! ¡No lo pudimos creer! Me sentí muy orgullosa de mi hijo y muy agradecida por los amigos que compraron boletos y llegaron a apoyarlo (ni uno de ellos un fan de la música heavy metal).

Los intereses comunes construyen puentes.

Hubo obvio respeto mutuo entre los músicos. Yo estaba muy impresionada con la cantidad de gente que se acercó a Matt para decirle lo mucho que disfrutó de su parte en la competencia. Le reconocieron por su voz, por sus habilidades con el looper y la guitarra, y por sus composiciones de canciones originales. Un hombre dijo: “Yo soy un ‘metal-head’, pero ¡eso fue increíble!”

Mientras algunas de las bandas tocaban, oré por los chicos jóvenes en las bandas. Oré por las damas que estaban solas allí bebiendo. Sonreí con empatía a los otros padres también fuera-de-lugar que estaban allí para apoyar a sus hijos. Yo aplaudí los dedos que volaron rápidamente en el cuello de la guitarra eléctrica, los palillos del tambor que azotaron a ritmos increíbles y la armonía sincronizada entre los grupos que reflejó muchas horas de práctica y cooperación. Hubo mucho que apreciar… si yo estaba dispuesta a observar.

Los grupos de heavy metal me enseñaron una lección esa noche.

¿Cómo manejas las nuevas aventuras? ¿Puedes apreciar a aquellos que son diferentes de ti? ¿Qué cosas locas has hecho para apoyar a un familiar o un amigo?

____________

**Puedes conocer la música de Matt en: Matt Morgan Music (facebook), @musicmattmorgan (Twitter) y Matt Morgan Music (Reverbnation).