29 años… ¡y vamos por más!

IMG_0266

Arrastrado por el viento.

Golpeado por la arena.

Quemado por el sol.

¡Qué gran manera de celebrar un aniversario de 29 años! Era una hermosa y relajada tarde en una playa preciosa casi vacía. Un verdadero placer…

No todos nuestros días de aniversario han sido tan agradable. El viento, la arena y el sol ayudan a describir nuestros 29 años de matrimonio:

arrastrado por el viento

Cuando los vientos te pegan en la cara, tienes que trabajar más duro en todo lo que tienes que hacer. Los vientos de la vida son los desafíos, los retos, las áreas de crecimiento, los nuevos emprendimientos, las curvas de aprendizaje. A través de los años, Steve y yo hemos aprendido duras verdades acerca de nosotros mismos y de los demás. Algunas veces se necesitaba la gracia, otras veces el perdón. Hemos luchado con pruebas más allá de nuestra capacidad como padres y como profesionales, y a menudo tuvimos que apoyarse el uno al otro. Incluso cuando estábamos aprendiendo algo bueno, a menudo era agotador o estresante o difícil. Estoy muy agradecida por un marido que es un aprendiz de por vida – nunca es completo, nunca un sabe-lo-todo, nunca es demasiado bueno para un paso más de fe.

golpeado por la arena

La arena volando rápido duele cuando golpea. En 29 años de matrimonio, hemos sido heridos – por circunstancias fuera de nuestro control, por otras personas y uno por la otra. El dolor es una parte del amor. Protegemos entre sí de dolor cuando podemos, algunas veces nuestro egoísmo hace que el dolor. He llorado por Steve, con Steve, y debido a Steve… y él me ha secado las lágrimas y ayudado a darme esperanza otra vez – a creer en mí mismo, en él, en otros. Evitaría el dolor y las heridas si pudiera, pero las cicatrices resultantes son un recordatorio precioso de la curación, el amor redentor y las segundas oportunidades. Después de 29 años, estoy muy agradecida por un hombre que nunca se rindió, nunca me fui y nunca dejé de amarme.

quemado por el sol

¡Me encanta el sol! Calienta mi corazón y mi alma. (A menudo bromeo que si yo no conociera al Señor, ¡podría adorar al sol!) El sol me recuerda de los buenos tiempos, la pasión y el amor. ¡Hemos tenido mucha diversión! Steve me hace reír todo el tiempo con sus bromas. Él trae la música y el baile en nuestra vida juntos. ¡Tenemos cuatro de los hijos mejores (y ahora un yerno también) en este mundo! Hemos disfrutado de muchas aventuras – vivir en el extranjero, viajar por el mundo, grandes amigos de todas partes… ¡hacemos recuerdos siempre que podamos! 29 años nos han dado tantos buenos momentos – una fe y un trabajo que podemos hacer juntos, una familia con la que nunca tenemos suficiente tiempo, y un deseo constante de caminar (muy cerca) tomados de la mano atravesando esta vida juntos.

29 años son muy digno de celebrar, ¡pero son sólo el comienzo de lo que está por venir! Viento, arena, o sol, te amo, Steve Morgan, con todo mi corazón.

_______

¿Cómo ves el matrimonio? ¿Qué te ayuda pasar por los tiempos difíciles? ¿Y disfrutar de los buenos tiempos?

una reflexión fin de año

sunrise Es tranquilo esta mañana. Nadie está despierto… y no es temprano. Un poco diferente de ayer. Podía sentir como desilusión después de toda la actividad, pero este año para mí, siento paz.

Fue un buen día ayer – no perfecto, no exento de momentos de tensión, faltaban algunas personas especiales, pero un buen día. Una reflexión de Navidad comenzó la mañana; abrazos familiares, sonrisas y regalos bien pensados endulzaron las horas, deliciosas comidas y postres caseros llenaron cada lugar vacío, juegos divertidos causaron ​​muchas risas, padre e hijo tocando música juntos terminó la noche… un buen día en total.

Me siento reflexiva en este inusual silencio. Recordando los días pasados​​. En este época del año pasado, mi mamá acababa de oír de su cáncer terminal… pero ella estaba con nosotros este año… más débil, más delgada, pero sin dejar de sonreír y hornear y comprar detallitos… ella es un regalo para nosotros.

Este año trajo viajes a lugares extranjeros – África, Turquía, el Reino Unido – donde nunca había estado antes. Nuevos amigos. Equipos. Grandes líderes. Esperanza para las naciones. Me encanta mi trabajo.

Hicimos nuevos amigos. También familiares y amigos de mucho tiempo nos visitaron en la Florida. Comenzamos la aventura de explorar nuestro nuevo hogar. Espero que muchos más vengan y pasen tiempo con nosotros en nuestro nuevo lugar en el próximo año.

Nuestros hijos asumieron nuevos desafíos… y me asombraron con sus logros. Son verdaderamente dotados y bendecidos. No puedo vivir vicariamente a través de ellos, porque yo nunca imaginé haciendo las cosas que hacen. Estoy orgullosa de ellos y de sus sueños.

Tuvimos que decir adiós de nuevo. El padre de Steve se unió a su madre en la eternidad. Cantamos su canción favorita anoche y lloramos un poco. Antes en el día, mi cuñado voló a ayudar a su madre que acaba de perder a su marido. Los adiós son difíciles. Los recuerdos ayudan a sanar el corazón.

He sentido mucho mayor este año. Físicamente ha sido más difícil mantener la salud y tomar decisiones sabias. Asusta pensar que sólo se va a poner más difícil. Ver a mi padre fallar y el tomar las decisiones difíciles para su cuidado con mis hermanos nos está estirando.

Con todo, estoy en paz con este año. Elegí “coraje” como mi palabra para el 2013 y lo he necesitado todo el año. Lo he visto demostrado en otras personas. Fue una buena elección.

Ya estoy pensando en el año que viene.

Y para ti… ¿Cómo fue tu año 2013? ¿Estás listo para el 2014?

un lugar de comunidad

Grandpa's cabin - courtesy of Sarah Joelle PhotographyAcabo de recibir la bendeción de unos días de vacaciones con mi familia en las hermosas montañas de Colorado. Mi padre tiene una cabaña rústica al lado del río Conejos y durante muchos años la familia extendida (y algunos amigos especiales) se reúnen allí para relajarse, pescar, jugar y comer MUCHO. Es un tiempo especial y provee dulces recuerdos que duran para el resto del año.

Las reuniones familiares me ayudan a practicar el ser agradecida por las variedades de talentos y las diferencias de opiniones! Aunque nos llevamos increíblemente bien incluso con la diversidad representada en estas reuniones, nuestras preferencias personales definitivamente aparecen…

  • A algunos les gusta hablar mientras otros quieren dormir en la hamaca
  • Algunos quieren pescar mientras otros prefieren leer en el porche
  • Algunos cantan; otros juegan o hacen rompecabezas
  • Algunos disfrutan de competiciones “olimpiadas”; otros de un concurso de talentos
  • Algunos tiran rifles, mientras otros suben las montanas y algunos corren por las sendas
  • Algunos cuentan chistes, otros ríen hasta que lloran
  • Algunos duermen hasta la tarde, mientras que otros van a la cama temprano
  • Algunos cocinan, mientras que otros sólo comen… y comen… y comen

Hay una gran libertad en la cabaña – no hay mucho juicio o crítica cuando decidimos lo que queremos hacer. Por lo general hay un montón de gente alrededor para cualquier actividad y hay un montón de espacio para encontrar la soledad también. Expertos enseñan a tocar la guitarra o pescar o construir algo; los que piensan que son expertos tienen un público cautivo para sus conferencias.

Trabajamos duro para dar cabida a los demás; asignamos las familias más grandes a las habitaciones más grandes y cortamos el tiempo en las duchas (excepto por los adolescentes) para ahorrar el agua caliente. No hay una agenda u horario o rutina. Compartimos la comida, la preparación de la cena y la limpieza. Nosotros cuidamos de los niños y los perros de los demás – con sólo una mínima queja. Es un lugar de verdadera comunidad… y amor.

Al reflexionar sobre ese tiempo especial, me pregunto por qué no actúo así más a menudo… más en reposo con el tiempo y más en paz con la gente que me rodea. ¿Por qué no puedo juzgar menos lo que otros elijan y disfrutar más plenamente de lo que estoy haciendo? ¿Por qué no puedo ceder mi espacio, mi comodidad y mis expectativas sin una actitud negativa?

Tengo la esperanza de que este año no sólo me acuerdo de las actividades de diversión sino también de las actitudes del corazón y el servicio compartido que hicieron que fuera muy divertido. Espero poder aplicar esos principios no sólo a las vacaciones sino a la vida cotidiana también.

¿Qué disfruta tu familia al estar juntos? ¿Qué has aprendido de aquellos tiempos?

nostalgia del nuevo coche

20130715-130443.jpg
Vamos a vender el coche y comprar otro. Eso pasa todo el tiempo. No es gran cosa para muchas personas, pero otras lo entenderán cuando digo que esto es un poco de una montaña rusa emocional para mí. No me malinterpreten… Estoy muy emocionada de tener un (semi) nuevo coche. Es el tamaño, con las millas, el precio, e incluso el color que queríamos. Estamos comprando de un distribuidor de buena reputación y aún ellos nos van a comprar nuestro coche viejo – ¡así de fácil! Entonces, ¿cuál es mi problema?

Vender el coche “viejo” es el problema. El asunto es que el coche anterior está lleno de recuerdos… muchos años lleno de recuerdos. El coche viejo fue un regalo milagroso de amigos muy especiales. Se ha llevado a toda mi familia – y también varios amigos – hacia y desde nuestra casa internacional más veces de las que puedo contar. Ha estado lleno a rebosar en el camino a las conferencias, retiros, vacaciones y viajes escolares.

El coche ha transportado nuestros tesoros de ventas de garaje, numerosas podías-ayudarme-mover-mis-cosas y todas las pertenencias de nuestros hijos cuando los dejamos en la universidad. El verano pasado, nos tomamos nuestro último gran viaje de la familia (loca) en el coche – siete de nosotros y un perro – de Colorado a Wisconsin para visitar a la madre de mi marido justo antes de que ella murió.

Sí, el coche está lleno de recuerdos. Los recuerdos de un tiempo pasado cuando todos mis hijos estaban en casa conmigo. Ahora el coche es demasiado grande para solamente mi marido y yo. Se está poniendo viejo – como nosotros – y comienza a descomponer más a menudo – como nosotros… es tiempo para un cambio.

Estoy segura de que sólo unas pocas horas en el nuevo coche me va a convencer. Es más pequeño, más práctico, más eficiente con la gasolina, más moderna… justo para nuestra nueva vida. Será muy bien – incluso bueno para nosotros – pero voy a extrañar el viejo coche… y voy a estar agradecida por los recuerdos.

¿Qué es lo que te hace recordar? ¿Hay cosas que te han sido emocionalmente difíciles dejar atrás?

un ritmo para descansar

Acabo de regresar de unos dulces días de vacaciones con mi familia… una cabaña rústica cerca de un río caudaloso, correr un sendero lleno de pinos, pesca con mosca, fogatas, lectura, noche de juegos, rompecabezas… y mucha comida deliciosa.

Sin celulares. Sin televisión. Sin internet.

Sólo un montón de bromas y risas a carcajadas… muy relajante. Muy refrescante.

Nuestro tiempo especial me hizo recordar cuán importante es el descanso en nuestra vida…un tiempo para detenerse y no pensar en nada… o reflexionar y hablar profundamente… lo que sea necesario y se desee en el momento. A veces no sé lo que necesito hasta que me alejo de las ocupaciones de la vida y las distracciones por un tiempo.

Un amigo muy sabio compartió conmigo una fórmula para descansar que – cuando escojo aplicarla – me ayuda a asegurarme de que estoy descansando… aún en la medio de una vida muy ocupada. Te puede ayudar a ti también…

RELÁJATE diariamente

Aún 30 minutos de quietud al día para alejarme de la lista de cosas que hacer y las tareas diarias me dan perspectiva y energía para el día. Me gusta apartar tiempo en la mañana temprano para leer mi Biblia y/o un libro de devocionales y orar por dirección y guía para el día. Esto me ayuda a comenzar bien. Otros buscan tiempo para hacer ejercicio o para tomar una siesta diaria.

REFRÉSCATE semanalmente

Éste es un día de “descanso sabático” a la semana que es un cambio de ritmo o una pausa del horario y la rutina semanales. Para muchas personas éste es un día para ir a la iglesia y un día de adoración. Para mí, este día puede incluir lectura, correr por más tiempo, trabajar en el jardín, diversión con los amigos, deportes o cualquier cosa que haga que este día se sienta especial y que me deje fresca para la siguiente semana. Trato de no hacer nada del trabajo, no escribir blogs ni hacer tarea de mi maestría… una pausa de todo lo que se sienta como “trabajo” para mí.

REFLEXIONA mensualmente

Ya por años he agendado un día completo o una semana para revisar mis metas, evaluar mi progreso y planear actividades personales,  familiares y/o ministeriales. Este tiempo ha sido de mucho provecho para revisar planes de desarrollo personal (PDP), propósitos de año nuevo, el desarrollo del carácter de los hijos y cualquier desafío transformador que esté en proceso en mi vida. Me gusta irme a mi cafetería favorita con mi esposo; también hemos disfrutado de algún parque, una biblioteca, un hotel o un centro vacacional. Traemos nuestros calendarios, podcasts, PDPs y cualquier otro recurso para este tiempo lejos de todo.

RETÍRATE anualmente

¡Éste es el muy esperado tiempo extendido de vacaciones, de escape o huída! Para mí, usualmente involucra un cambio geográfico y una total desconexión de las responsabilidades comunes y de todos los medios virtuales o sociales. Me gusta cuando incluye tiempo con mi familia, desvelarse y levantarse tarde. Éstos son tiempos que atesoro, cuando las tradiciones se fortalecen, los recuerdos se multiplican y los sueños se encaminan. 

La vida fluye a un ritmo de actividades y de descanso. Frecuentemente tengo que batallar con mucho esfuerzo contra mis propios argumentos inventados que afirman que estoy muy ocupada como para descansar. Necesito recordarme a mí misma que no soy tan importante o demasiado indispensable para alejarme por un rato. Estoy más sana, tengo más energía, estoy más tranquila – y soy más agradable para los demás – cuando descanso regularmente como parte de mi ritmo de vida.

Me encantaría aprender de ti… ¿tú cómo descansas? 

un lugar para crecer, un lugar para pertenecer

Estamos terminando un poco más de 17 años de ministerio en México; estamos acomodando nuestras cosas, pasando la estafeta… y mi esposo ha estado “subiendo” fotos (muy) viejas a Facebook. Algunos de esos años de ministerio fueron increíbles –mucho crecimiento, emoción, impacto. Al reflexionar en ese tiempo, me di cuenta de que estábamos viviendo nuestros valores. Esos valores todavía son relevantes hoy en día a medida que avanzamos hacia el siguiente paso…

Fe: Todos confiamos en Dios para cosas grandes y tomamos pasos de fe. Mudamos a nuestra familia – con cuatro niños pequeños – a otro país y comenzamos algo nuevo donde no había nada. Dirigimos un equipo internacional; muchos de ellos también habían salido de su zona de comodidad y dejado sus hogares. Los estudiantes dieron pasos de fe para comenzar una relación con Dios aún cuando experimentaron el rechazo de sus amigos y de su familia. Los coordinadores y los estudiantes compartieron valientemente con otros, tomaron nuevas responsabilidades, le pidieron a Dios que tomara el control de su futuro.

¿En qué área Dios me está pidiendo dar un paso de fe?

Desarrollo/Crecimiento: Nos comprometimos a crecer en comunidad y ayudar a otros a crecer para que llegaran a ser todo lo que podían ser. Oramos por nuestros compañeros de equipo y por nuestros discípulos, diseñamos y seguimos planes semestrales para enseñar lo básico y proveer experiencias, retiros, proyectos de verano, etc. todo para crear un ambiente de crecimiento. Trabajamos en equipo y frecuentemente compartimos el liderazgo. Dejamos el camino libre para que otros pudieran toma; el liderazgo. Invitamos a equipos de otros lugares a venir, aprendimos de ellos y ellos de nosotros.

¿Qué estoy haciendo para desarrollar personalmente y a quiénes que están a mí alrededor?

Efectividad/Fruto: Nos interesaban los resultados. La efectividad es el fruto de vidas cambiadas – para la eternidad. Evaluamos nuestras metas y nuestro progreso regularmente. Pedimos la retroalimentación de los demás y con gusto cambiamos el formato de las reuniones, probamos ideas locas, inventamos nuevos materiales. A veces hicimos las cosas diferentes para compensar alguna debilidad, a veces para ajustarnos al increíble crecimiento. No nos conformamos con el status quo.

¿He hecho una evaluación honesta últimamente? ¿Necesito hacer algunos cambios para lograr una mayor efectividad?

Unidad: Nuestro trabajo en la universidad gozaba de una unidad increíble en el propósito y en las relaciones personales. Culturas, trasfondos, campos de estudio y edades diferentes se juntaron para aprender y crecer juntos. Nuestro lema al principio fue “un lugar para crecer, un lugar para pertenecer”. Nuestros equipos de coordinadores y de estudiantes trabajaron duro lado al lado para crear sketches buenísimos, fiestas, campañas de evangelismo y congresos para una visión y pasión mucho más grandes que ellos mismos. Los estudiantes sacrificaban su tiempo y su dinero los unos por los otros. La gente nueva se sentía bienvenida y surgieron profundas, auténticas y solidarias relaciones de amistades que duran toda la vida al estudiar la Palabra, orar… comer y jugar juntos.

¿Qué estoy haciendo para construir la unidad en mi equipo o en mi organización?

Integridad: Junto con la diversión, hubo también tiempos difíciles. Confrontamos la mentira, el soborno, la inmoralidad, los conflictos interpersonales, los intentos de suicidio – tentaciones y batallas espirituales de todo tipo. No ignoramos, ni escondimos, ni justificamos ningún comportamiento que pudiera sembrar la semilla de la división entre la gente y Dios. Enseñamos que Dios cuida de cada parte de nosotros; no podemos tener pecado en algún área sin afectar todas las demás. Tratamos de vivir ese ejemplo también.

¿Hay algún área de mi vida a la que le falte integridad?

¿Cómo responderías estas preguntas? ¿Cómo podrías transformar tu lugar de trabajo o ministerio en un lugar para crecer, un lugar para pertenecer?

(** Si estuviste involucrado en el ministerio, por favor ¡comparte con nosotros tus recuerdos!)

lo que aprendo de una venta de garage

Nos estamos mudando después de vivir 20 años en el mismo lugar. Mi hogar a sido un refugio para cuatro hijos e incontables visitas y huespedes de largo plazo. Durante muchos años, también fue una oficina para el ministerio universitario nacional y una sede de escuela en casa. El patio de atrás fue el lugar de las “pachangas” para cientos de fiestas y celebraciones.Tuvimos más de 50 personas para nuestras cenas del “Día de acción de gracias”  y botanas y comidas y postres para miles más.

Hemos sido tan bendencidos en esta casa. Nos hemos reído y llorado, peleado y perdonado. Hemos estudiado, jugado, trabajado y orado. Hemos crecido en nuestro entendimiento de la gracia y la verdad de Dios… ¡tenemos tantos recuerdos!

…¡y hemos acumulado MUCHAS cosas!!

Nuestra venta de garage es grande… casi todo se irá. Todos nuestros hijos ya están creciendo y continuándo con sus vidas. Ya tampoco tenemos posiciones importantes en el ministerio aquí, y es hora de un cambio… bueno, de muchos cambios.

Estoy aprendiendo en el proceso.

Primero, las cosas son sólo eso – cosas. Puedo desapegarme de casi todo. Dejar ir algunas cosas “me duele” un poco; con otras es divertido ver como les dan provisión y gozo a otros. Nos vamos a quedar con algunas cosas que son especiales para cada uno de nuestros hijos y algunos artículos personales… pero casi todo lo demás se va. No necesitamos muchas cosas, especialmente en esta nueva etapa de la vida. Una buena amiga me recordó que Dios ha provisto perfectamente a través de los años – y que eso no va a cambiar – Él proveerá en nuestro nuevo lugar también.

Segundo, el cambio es bueno. Es refrescante pasar por una “limpieza” como ésta y recordar lo que es más importante. No quiero estar demasiado cómoda en dónde estoy; siempre quiero tomar pasos de fe desafiantes que me provoquen depender de Dios. Quiero aprender y crecer continuamente. Jamás quiero depender de las cosas, o de cierto estilo de vida, o incluso de ciertas personas; dejarlas ir y confiarle mis necesidades sólo a Dios, es bueno para mi. Tampoco quiero que otros dependan de mí; quiero que dependan de Dios. El cambio también es bueno para otros. 

Tercero, está bien llorar por lo que ya pasó y lo que se perdió. Invertir y edificar en la gente para la eternidad es la razón por la que estuvimos aquí. Echar un vistazo atrás y ver todas esas vidas transformadas es satisfactorio y nos anima, pero esas personas especiales son las que son tan difíciles de dejar. Extrañaré muchísimo a mis muy queridos amigos – a varios de ellos probablemente no los volveré a ver. Eso duele y habrá muchas despedidas llenas de lágrimas. Ya terminé la etapa de la vida de “casa llena” – fue increíble y la disfruté mientras duró, y la voy a extrañar, pero es hora de que otros tomen ese rol. Me llevo fotos conmigo… y los recuerdos se han grabado en mi corazón para siempre. 

¡El futuro está lleno de esperanza! El futuro es incierto y desconocido;ciertamente será diferente al pasado, pero puedo enfrentar el futuro con paz porque sé que el amor y las bondades de Dios son nuevas cada mañana (Lam. 3:22-23) y Él tiene planes buenos para mí (Jer.29:11). Cuando veo todo lo que Dios ha hecho en el pasado – Su provisión, Su cuidado, Su dirección – no tengo duda de que Él estará íntimamente involucrado en mi futuro. Así que…¡llevalo  todo! ¡Estoy lista para algo nuevo!

¿Y tú? ¿Tienes muchas cosas? ¿Esas cosas te retienen?

¿Cómo manejas el cambio? ¡Me encantaría aprender de ti!