comparaciones de luto

sadness

Photo credit: Wendy Longo photography / Foter / CC BY-ND

Han pasado tres meses desde que mi mamá murió. A veces se siente como hace años. A veces se siente como si fuera ayer.

No he podido escribir un post desde ese día. Mi mente ha sido de niebla, revuelta, gris y poco clara. Algunos días mi corazón sentía pesado, triste y sin vida. Otros días, he sentido el calor de su memoria en las flores y el sol que tanto amaba.

Durante los últimos meses, algunos amigos han preguntado cómo me va y otros han mantenido una distancia incómoda, sin saber qué decir.

Cada uno de mi familia ha procesado su dolor de forma individual, a veces acercándose el uno al otro, a veces alejándose debido a las tensiones, la ira o el deseo de procesar el dolor a solos. Algunos han llorado; otros sostenían sus emociones bajo control; todavía otros no pudieron encontrar sus lágrimas incluso cuando intentaron. Algunos se fueron directo a trabajar en la organización de los detalles; otros fueron paralizados por su pérdida.

En estos tres meses, muchos otros amigos también han perdido a seres queridos – hijos, hermanos, padres, amigos. A veces la muerte llegó como se esperaba, pacífica, una transición anhelada a un lugar mejor. Otras muertes llegaron de repente, violentamente, agitando fundaciones familiares de la fe y la seguridad.

Algunos de mis amigos experimentaron la muerte como yo… acompañando en la cabecera, proveyendo cuidado y confort, contando los minutos que se convirtieron en horas. Otros amigos no tuvieron la oportunidad de sentarse cerca durante el final o intencionalmente decidieron no estar allí. Algunos no aparecen afectados por su dolor; otros están claramente sacudidos y otros experimentan un poco de ambos, dependiendo del día.

Me he encontrado en ocasiones comparando mi experiencia particular y mi respuesta emocional con los demás. Sin embargo, estoy aprendiendo que no podemos comparar nuestros diferentes experiencias con la muerte más de lo que podemos comparar nuestros diferentes experiencias con la vida.

No hay una manera correcta o incorrecta de hacer esto. No hay una cantidad estandarizada ni aprobada de tiempo, de sentimientos, de participación, o de impacto que la muerte lleva a una persona. Cada nacimiento, cada persona y cada muerte es único.

Entonces, para mí y para ti…

Tómate todo el tiempo que necesites.
Siente lo que es lo que te sientas.
Haz lo que puedas y deja el resto.
Da gracia, sobre todo a ti mismo.
Elige a personas y lugares seguros.
Duerma. Llora. Baila. Trabaja. Reirte. Grita. Recuerda.
No juzgues.
No compare.
Así es el luto y así será.
~ * ~

¿persiguiendo la meta equivocada?

Soy una perfeccionista en recuperación. No totalmente curada, pero mejorando cada día. Recientemente he hecho algo de progreso notable cuando leí acerca de los peligros implícitos en el perfeccionismo. El artículo explicaba que cuando trato de ser perfecta, he creído la mentira de que yo podía lograr ese objetivo. De alguna manera me he convencido de que, con suficiente trabajo duro o la práctica o conocimiento, yo realmente podría eliminar todos los errores y faltas en mi vida.

¿A quién estoy engañando?

Nunca voy a ser perfecta.

No importa cuánto lo intente, ninguna vez voy a hacer o pensar o hablar perfectamente – nunca. Para parecer perfecta, tengo que ocultar mis errores o mentir acerca de ellos o defensivamente negarlos o aislarme de cualquiera que pudiera verlos. ( = todos) La meta de ser perfecta es muy agotadora y básicamente imposible.

perfeccionismo

En vez de intentar ser perfecta, podría tener más sentido para mí llegar a ser más cómoda con ser imperfecta. No tan sorprendida o sacudida o avergonzada por mis errores (continuos). La plena aceptación del fracaso y la falibilidad permitiría que me disculpe con mayor facilidad y que ofrezca gracia más rápidamente a los demás cuando veo la misma realidad de hacedor de errores en ellos.

Todavía quiero crecer y mejorar en ciertas áreas de la vida, pero yo he determinado que el crecimiento ≠ más cerca a la perfección. Solamente iguala una mayor madurez. Tal vez un poco más de sabiduría. Tal vez un poco más de ser agradable. Pero no más cerca a la perfección.

En realidad es un gran alivio para mí quitar la carga del perfeccionismo de mis hombros. Ya me siento mejor.

¿Cuáles meta(s) equivocada(s) persigues?

en sintonía con la Navidad

star

Otras personas comenzaron hace ya un tiempo… a cantar, ir de compras, poner las decoraciones.

He intentado evitarla. No he pensado mucho en ella en absoluto. Me he centrado en el presente.

Pero ahora está a la vuelta de la esquina.

Me sentí estresada esta mañana.

No puedo fingir más.

Ignorar más.

Procrastinar más.

¡Es Navidad!

Muchas veces me hubiera gustado que los días de Acción de Gracias y Navidad estuvieran separados por varios meses en el calendario en lugar de estar pegados con sólo unas semanas entre ellos. De hecho, me gustan mucho los dos días feridos, pero no me gusta la sensación de que cualquiera de los dos eclipse al otro.

Así que hice mi mejor esfuerzo para centrarme en el día de Acción de Gracias hasta que hubiéramos celebrado por completo… y ahora tengo que centrarme de nuevo. Este año, tengo un gran deseo de pasar más tiempo en sintonía con la Persona de la temporada y menos tiempo en sintonía con el mercantilismo y el consumismo que me bombardean desde todos los ángulos.

Hasta ahora he pensado en algunas cosas que puedo hacer…

Reflexión diaria – Ya he descargado dos nuevos recursos gratis del Adviento y estoy segura de que habrá otros disponibles. Comenzando el día con mi mente y mi corazón con la perspectiva correcta me ayudará a recordar lo que es más importante durante estas semanas.

Enfoque personal – Prefiero mucho las experiencias y las memorias más que los regalos, por lo que en vez de ir de compras sola, tengo la intención de pasar más tiempo con la gente que quiero. Hay muchas actividades especiales disponibles durante esta temporada. Espero volver a retomar algunas de esas viejas actividades favoritas y descubrir algunas nuevas también.

Decir “NO” al estrés – Gran parte de mi estrés es auto-impuesto, porque no me programo bien o me responsabilizo de demasiadas cosas sin dejar ningún margen. Este año voy a intentar elegir bien según mis prioridades y decir NO cuando me siento que necesito tiempo relajado.

Cuidarme – He descubierto que el frío y las fiestas causan estragos en mi ejercicio, en el sueño y en los hábitos de dieta. Sé que debo descansar, hacer ejercicio y controlar mi consumo de calorías con el fin de luchar contra los “bichos” de la temporada y tener la energía para toda la diversión y la gente extra.

Practicar gracia y perdón – Hablando de la gente, a menudo paso el tiempo con mucha gente durante la Navidad… algunos son  familiares muy queridos y amigos… algunos son más difíciles para mí. Además, hay algo que tiene que ver de las altas expectativas de actividades especiales o visitas de una vez al año que me causa frustraciones y sentimientos heridos. Este año voy con la expectativa de que lo más probable es que tenga que dar y pedir gracia y perdón en numerosas ocasiones.

¿Qué haces para que la Navidad sea más significativa para ti o tu familia?

asombroso pastel de cumpleaños

blowing candleÉste no es un blog culinario, pero ¡lo que ocurrió fue tan divertido como para no documentarlo en algún lugar! Mi hermana y yo hicimos este pastel hace años. Requiere de muchos ingredientes que por lo general no tienes en tu alacena, toma mucho esfuerzo y muchas horas de preparación, pero al final sabe delicioso.

La última vez que lo hicimos, después de que dejamos que se enfriara el pastel por tres horas, revelamos nuestra creación… y se había partido justo a la mitad. ¡Juré que nunca volvería a hacerlo!

… pero debo saber nunca decir nunca… y hoy hicimos nuevamente el pastel en honor a mi cumpleaños. ¡Nada como pasar todo el día haciendo tu propio pastel de cumpleaños!

De hecho fue una manera muy divertida de pasar el día con mi hermana… e ¡incluso mi esposo, Steve, ayudó un poco! Así que mientras esperamos a que el pastel se enfríe para poder comerlo, voy a subir unas fotos del proceso para ti. ¡Desearía poder compartir una rebanada de pastel contigo!

La receta se llama Pastel de Capas de Mermelada de Naranja de Esther y se encuentra en la historia de Navidad de Jan Karon, Esther’s Gift (El Regalo de Esther).

Picture2

Esther’s Gift (El Regalo de Esther) es una corta historia de gracia y generosidad… y muy adecuado haber hecho el pastel junto con mi hermana, quién ha mostrado tanto gracia como generosidad al compartir su casa con mi esposo y conmigo mientras pasamos por este tiempo de transición.

Picture1

¡El pastel sabía mejor de lo que recordábamos! ¡Las segundas oportunidades son buenas! Hoy estoy muy agradecida por los regalos de la vida, la familia y el amor… y por las segundas oportunidades.

Picture3

¿Has recibido alguna importante segunda oportunidad en tu vida.

¿Celebran alguna tradición especial de cumpleaños en tu casa? 

corazones rotos

free image courtesy of FreeDigitalPhotos.net

Uno de mis hijos me rompió el corazón el otro día. Él  tomó una mala decisión que realmente me decepcionó. Me duele mucho por él y por la demás gente involucrada.

Ésta no es la primera vez que uno de mis muy normales y muy imperfectos hijos me lastima… y estoy segura de que tampoco será la última vez.

Sé que frecuentemente mis hijos no tienen idea de cómo sus elecciones y acciones me afectan a mí como su madre. Ciertamente ellos pagan la mayor parte de las consecuencias físicas, emocionales y financieras, pero hay un efecto dominó de todo lo que hacen.

Como madre, cargo parte de su experiencia conmigo. Me dan tristeza los sueños y esperanzas incumplidos que tenía para ellos. Me duele el corazón por su pérdida. Lloro por su dolor. Oro por más crecimiento y madurez. Mi alma anhela su perdón y su sanidad.

GRACIA

He aprendido de mis propios errores a través de los años que la gracia es un precioso regalo que se recibe en los momentos de dolor. Mis hijos usualmente están completamente consientes de su error; no necesitan juicios, críticas ni sermones. Necesitan saber que – sin importar lo que suceda – todavía los amo.

DECISIONES

También necesito gracia. Podría atormentarme a mí misma con dudas, culpabilidad o inseguridad. ¿Hice algo mal al criarlos que de alguna manera “causó” esto? ¿Los abracé, les enseñé o los discipliné lo suficiente? Aunque ya sé que mi manera de criarlos no es perfecta, me ayudó mucho cuando una amiga me recordó que aún Dios – el Padre perfecto – tiene hijos imperfectos, plagados de errores que se equivocan todo el tiempo. Nuestras situaciones son muy raramente simples, de causa y efecto. Cada uno toma sus propias decisiones.

NECESIDAD

En medio de las altas y bajas de la vida, mis (casi adultos) hijos me necesitan. A veces necesitan que alguien los escuche; otras veces alguien que les de un abrazo largo y fuerte. A veces necesitan un poco de ayuda práctica; a veces “sólo” necesitan que ore y que les de el tiempo y espacio necesario para arreglar las cosas. A veces necesitan asesoría, consejo y ánimo para reconciliar, restaurar y tomar mejores decisiones la próxima vez.

…porque habrá una próxima vez. Haría casi cualquier cosa para proteger a mis hijos del dolor. Cuando eran pequeños, casi me engañaba a mi misma pensando que podría controlar su ambiente y sus decisiones. Ya no creo eso ahora.

La pregunta no es SI mis hijos evitarán el dolor y las malas decisiones, más bien CUANDO ellos se lastimen y lastimen a otros, la pregunta es ¿CÓMO voy a responder?

_____________

¿Cómo respondes a las malas decisiones de tus hijos (o de otros)? ¿Qué te ayuda a responder bien?