merecemos mejor

cincuenta sombrasEl Día de San Valentín no es mi día favorito del año. Ya he mencionado algunas de las razones por esto en un post anterior. Este año, sin embargo, es peor que nunca. Mi página de Facebook está lleno de mensajes sobre la próxima película de “Cincuenta sombras de Grey”, basada en el libro del mismo nombre.

No he leído el libro y no voy a ver la película. No tiene ningun atracción para mí. De hecho, la idea básica del contenido me da asco y me hace muy enojada y muy triste al mismo tiempo.

No puedo evitar hablar en contra de esta película. La mayoría de las películas no me llaman la atención de esta manera – mi familia puede constar que duermo durante la mayoría de las películas. Sin embargo, parece que mi PALABRA de 2015 me está inspirando a escribir este post.

Elegí EMPODERAR para mi palabra del 2015.

Todas las personas merecen ser amadas, respetadas y empoderadas
para todo lo mejor que Dios las creó.

Cada persona ha sido creada con un valor, una dignidad, un propósito y un poder increíble para amar a los demás y tener una influencia positiva en nuestro mundo.

Una de las mayores amenazas contra el poder verdadero es la falta de respeto, la devaluación y el abuso de las mujeres. He escrito sobre la necesidad de que los defensores en el pasado y el poder increíble que se logra cuando los hombres y las mujeres trabajan juntos.

Las Cincuentas sombras de Grey glamoriza la falta de respeto, la lujuria, el abuso, la manipulación y la violencia de un hombre sobre una mujer. La película se degrada tanto a los hombres y a las mujeres por igual, proponiendo actitudes y comportamientos egocéntricos, hirientes y abusivos de poder… y peor aún, la película se estrenará en un día que supuestamente honra el amor.

Si amas a ti mismo, a tus amigos y/o una persona especial en tu vida, por favor, habla en contra de esta película y no gastes tu tiempo ni tu dinero por verla, ni siquiera por “curiosidad”. No vale la pena.

No te ayuda a ser lo mejor que puedes ser.

No va a empoderar a nadie que llevas a verla. 

Me rompe el corazón pensar de la forma en que esta película – y otras como ella – influyen negativamente y distorsionan los sueños y las expectativas de las personas en busca de amor hoy en día. Pienso en mis hijos y quiero una experiencia muy diferente para ellos.

Como una mujer que ha estado casada amorosamente por casi 30 años, te puedo decir que hay formas mayores de expresar el amor verdadero. No te conformes con esta baja versión de “amor”. Tanto los hombres como las mujeres pueden experimentar algo mucho mejor que esta película. Merecemos mucho más.

¿Qué es lo que comunica amor y respeto para ti? ¿Cómo ayudas a empoderar a otras personas?

eliminando las distracciones

Escuchar de manera genuina requiere de atención intencional, activa e ininterrumpida. Las distracciones son un obstáculo común para escuchar bien, y éstas interfieren con nuestro deseo para comunicar y/o coachear con esmero, interés y conexión.

escuchar respetoHe sido desafiada y confrontada con todo lo que estoy aprendiendo en mi clase de Maestría en Consejería y Coacheo. Pasamos semanas estudiando las habilidades para escuchar y me doy cuenta de cuánto tengo todavía que aprender y mejorar. Uno de los libros que estamos leyendo es: Coaching en Liderazgo: Las Disciplinas, Habilidades y Corazón de un Coach Cristiano escrito por Tony Stoltzfus. Se lo recomiendo mucho.

escuchar halagoÉsta es una de las auto-evaluaciones del capítulo de las distracciones. Cuando leí estas declaraciones, me di cuenta de las muchas maneras en que puedo mejorar mis habilidades para escuchar. Creo que lo encontraran muy provechoso también. Reflexiona en alguna conversación o cita de coacheo que hayas tenido recientemente. Responde las preguntas, añadiendo o quitando puntos cuando sea apropiado.

¡Déjame saber cómo te fue!

Ambiente de Distracción

-1 Tu correo electrónico o programa de mensajes instantáneos estaba abierto frente a ti.

-1 Tu lista de pendientes estaba colocada frente a ti de manera que podías leerla.

-5 Enviaste un correo, un mensaje, o trabajaste en otro proyecto mientras estabas hablando/coacheando.

-1 Estabas sentado en tu escritorio principal de trabajo.

-1 Podías oír una cantidad notable de ruido de fondo (otras personas hablando, un teléfono sonando, TV, etc).

-2 Tu puerta estaba abierta, el lugar donde estabas coacheando no tiene puerta o estabas en un lugar público.

-2 Terminaste otra reunión, proyecto o plazo unos 10 minutos antes de tu cita.

-2 Te apresuraste o trabajaste en otra tarea justo al momento en que la cita/conversación comenzó.

-2 Hay una gran cantidad de estrés o conflicto en tu vida o te sientes emocionalmente con necesidad.

-1 Tenías hambre, sed, estabas cansado o estabas de otra manera en un estado de incomodidad física.

___ Total

Ambiente de Apoyo

+1 Organizaste tus notas/recursos para esta persona/cliente y eran fácilmente accesibles.

+3 Tomaste por lo menos 10 minutos antes de la cita para enfocarte y revisar tus notas/materiales.

+2 Has hecho un compromiso personal serio de estar completamente presente mientras coacheas/hablas.

+3 Tu escritorio, monitor y/o mesa estaban limpios, o tuviste un lugar aparte para hablar/coacher alejado de tu trabajo diario.

+1 Tuviste audífonos para el teléfono. (Si la conversación tuvo lugar por teléfono).

+1 Tuviste un entorno cómodo para la conversación/coacheo (temperatura correcta, buena silla, etc.).

+1 Oraste por esta persona/cliente durante la semana.

+3 No tuviste ninguna llamada, alguien entrometiéndose o interrupciones mientras hablaste/coacheaste.

+2 Agendaste tu cita a una hora del día cuando estás alerta y bien descansado.

+1 Tu conexión fue clara y completamente confiable. No estás usando un celular o chat de voz.

___ Total

Distracción + Apoyo = ________ Total Final

(**Si tu resultado final es negativo, quizá desees cambiar tu ambiente. Si estás coacheando de manera profesional, la barra debe de estar aún más hacia arriba; si tu resultado es menor a +7, quizá quieras hacer algunos cambios para mejorar tu ambiente para escuchar.)

¿Las distracciones afectan tu habilidad para escuchar bien? ¿Qué cambios podrías hacer?

___________

Stoltzfus, Tony (2005). Coaching en Liderazgo: Las Disciplinas, Habilidades y Corazon de un Coach Cristiano. (Kindle Locations 2662-2685).

¿un equipo o un error multicultural?

Mientras nuestro mundo está más conectado globalmente, las organizaciones hoy necesitan una atmósfera que propicie un ambiente de trabajo multicultural.  Sin embargo es un gran error simplemente poner a un grupo de líderes internacionales en un equipo y esperar que alcancen grandes resultados. En un equipo internacional habrá muchos valores diferentes y necesitamos ayudar a nuestros líderes a entender y a apreciarse unos a otros para trabajar junto con mayor efectividad.

Una herramienta muy buena que encontré es un libro que estoy leyendo para mi Maestría en Liderazgo Global – When Cultures Collide: Leading Across Cultures (Cuando las culturas chocan: liderando a través de las culturas) de Richard D. Lewis. Una explicación útil acerca de cómo las diferencias generales de nacionalidad dividen a las culturas del mundo en tres grupos: Lineales-Activos, Multi-Activos y Reactivos.

¡Fíjate si te identificas o reconoces a algunos de tus compañeros de trabajo o de equipo dentro de alguno de estos grupos!

Lineales-Activos

Las características principales del grupo de Lineales-Activos son afinidad por los horarios y los planes, preferencia por los datos e información objetivos, enfocados a la tarea, menos emocionales y menos conexiones relacionales. La comunicación con los Lineales-Activos será directa y al punto, optimista y frecuentemente decorada con humor o frases idiomáticas. Son un poco lineales en la manera en la que ven el tiempo y aprecian la puntualidad. El ascenso a un mejor puesto es el resultado del trabajo duro y la productividad. Son conocidos por ser buenos en platicar con la gente en las fiestas, pero prefieren hablar solamente de negocios durante las juntas y reuniones de trabajo. Este grupo es el más pequeño de los tres, con más o menos 600 millones de miembros.

Multi-Activos

El grupo de Multi-Activos tiene más de tres billones de miembros, lo que lo convierte en el grupo más grande. Los Multi-Activos son extrovertidos y locuaces, tienen capacidades multi-funcionales, e relaciones interdependientes, a través de una red de contactos. La conversación con un Multi-Activo es apasionada, animada, descriptiva y personal. El horario está subordinado a la relación y al evento del momento. Los Multi-Activos poseen el estereotipo de llegar siempre tarde a las citas y de cenar muy tarde en la noche. El avance en el lugar de trabajo frecuentemente es el resultado de la relación familiar y/o de alguna otra conexión de lealtad. La compasión y el entendimiento humano motivan a los Multi-Activos a la acción.

Reactivos

El tercer grupo es el que Lewis describe como el grupo Reactivo. Ellos tienen más de un billón y medio de miembros alrededor del mundo. Este grupo es típicamente callado y reservado, son buenos para escuchar, respetuosos de las necesidades y deseos de los demás, están orientados a los principios y les importa mucho guardar las apariencias en las relaciones. Tienen una perspectiva cíclica del tiempo. La comunicación con ellos será más formal, más amable, más cortés, y complementada con mucho periodos de silencio. Los Reactivos son conocidos por ser extravagantes al dar regalos y por tener relaciones muy harmoniosas.

Reconocer las diferencias culturales en los valores nacionales es sólo un paso hacia el entendimiento. Hay muchos otros áreas de valores diferentes que también afectan las relaciones de equipo: edad, género, profesión, etc. El respeto auténtico los unos por los otros y nuestra sincera disponibilidad para hacer ajustes son componentes claves para el éxito de los equipos internacionales. Más acerca de cómo hacer esto en un futuro post…

¿En cuál grupo te identificaste?

¿Cuál ha sido tu experiencia en ambientes internacionales?

¡Por favor, comparte tus comentarios para que podamos aprender juntos!