esperar no es nada fácil

3 oclock

La alarma sonó a las 3:00 AM, solamente algunas pocas horas después de que mi cabeza acostó en la almohada. A regañadientes, me obligué despiertar y alistarme para alcanzar el vuelo de las 6:00 AM. Al menos, el esfuerzo y el dolor de esta hora temprana significaba que íbamos a llegar a Albuquerque a las 10:30 AM y disfrutar de un día completo con mi hermana y mi papá.

La salida a Houston fue sin complicaciones. Incluso nos dieron clase primera para ese primer vuelo. Estábamos a punto de llegar a tiempo cuando la torre negó nuestro aterrizaje debido a la niebla en la zona. El piloto primero comunicó que tendríamos que círcularnos por encima del aeropuerto y esperar el permiso para aterrizar. Quince minutos más tarde, el piloto nos informó que no teníamos suficiente combustible para esperar más y tendríamos que aterrizar en otro aeropuerto cercano.

Ese desvío costó aproximadamente 60 minutos en el aire de ida y vuelta y otros 40 minutos en el terreno lllenando el avión de combustible. Nuestro vuelo de conexión se había ido para entonces. Bueno, pensamos, podríamos esperar que la línea aérea nos reserve un lugar para en el próximo vuelo.

Cuando la opción automática de re-booking apareció por mi teléfono, llegaríamos en Albuquerque … a las 11:00 PM (!) con un desvío a través de Denver. UGH! Básicamente todo el día perdido, esperando, sentados en los aeropuertos. No es mi idea de diversión.

Detuvimos en una mesa de servicio para buscar una mejor opción y les pedí a algunas amigas a orar para que pudíeramos encontrar un vuelo más temprano. Los textos intercambiados entre mis amigas me hicieron reír y alumbraron mi estado de ánimo. Además, ellas me ofrecieron sugerencias para aprovechar del tiempo de espera:

  • Descansar y relajarse
  • Tomar un café en el Starbucks 🙂
  • Comer algo
  • Escribir un post para el blog acerca de esperar!

También caminamos, fuimos de compras, leímos y disfrutamos de “Face-Time” con nuestros hijos. Finalmente, encontramos una 8:00 PM llegada. Con todo, el día fue largo, pero estábamos seguros y no mucho cambío como resultado. No nos requiró mucho esfuerzo llenar el tiempo y nos ayudó que no estuvimos enojados ni irritados con las personas o las circunstancias.

Recordé – una vez más – las interrupciones y los retrasos son una parte inevitable de la vida. Esperamos por las relaciones, los empleos, las curas de las enfermedades, que vuelvan los hijos pródigos a casa y que nuestra lista de sueños se haga realidad. No puedo controlar todas estas cosas, pero sí puedo controlar mi actitud mientras espero.

¿Cómo manejas las interrupciones y los retrasos de tu vida?


 

Photo credit: amyvdh / Foter / CC BY-NC

eliminando las distracciones

Escuchar de manera genuina requiere de atención intencional, activa e ininterrumpida. Las distracciones son un obstáculo común para escuchar bien, y éstas interfieren con nuestro deseo para comunicar y/o coachear con esmero, interés y conexión.

escuchar respetoHe sido desafiada y confrontada con todo lo que estoy aprendiendo en mi clase de Maestría en Consejería y Coacheo. Pasamos semanas estudiando las habilidades para escuchar y me doy cuenta de cuánto tengo todavía que aprender y mejorar. Uno de los libros que estamos leyendo es: Coaching en Liderazgo: Las Disciplinas, Habilidades y Corazón de un Coach Cristiano escrito por Tony Stoltzfus. Se lo recomiendo mucho.

escuchar halagoÉsta es una de las auto-evaluaciones del capítulo de las distracciones. Cuando leí estas declaraciones, me di cuenta de las muchas maneras en que puedo mejorar mis habilidades para escuchar. Creo que lo encontraran muy provechoso también. Reflexiona en alguna conversación o cita de coacheo que hayas tenido recientemente. Responde las preguntas, añadiendo o quitando puntos cuando sea apropiado.

¡Déjame saber cómo te fue!

Ambiente de Distracción

-1 Tu correo electrónico o programa de mensajes instantáneos estaba abierto frente a ti.

-1 Tu lista de pendientes estaba colocada frente a ti de manera que podías leerla.

-5 Enviaste un correo, un mensaje, o trabajaste en otro proyecto mientras estabas hablando/coacheando.

-1 Estabas sentado en tu escritorio principal de trabajo.

-1 Podías oír una cantidad notable de ruido de fondo (otras personas hablando, un teléfono sonando, TV, etc).

-2 Tu puerta estaba abierta, el lugar donde estabas coacheando no tiene puerta o estabas en un lugar público.

-2 Terminaste otra reunión, proyecto o plazo unos 10 minutos antes de tu cita.

-2 Te apresuraste o trabajaste en otra tarea justo al momento en que la cita/conversación comenzó.

-2 Hay una gran cantidad de estrés o conflicto en tu vida o te sientes emocionalmente con necesidad.

-1 Tenías hambre, sed, estabas cansado o estabas de otra manera en un estado de incomodidad física.

___ Total

Ambiente de Apoyo

+1 Organizaste tus notas/recursos para esta persona/cliente y eran fácilmente accesibles.

+3 Tomaste por lo menos 10 minutos antes de la cita para enfocarte y revisar tus notas/materiales.

+2 Has hecho un compromiso personal serio de estar completamente presente mientras coacheas/hablas.

+3 Tu escritorio, monitor y/o mesa estaban limpios, o tuviste un lugar aparte para hablar/coacher alejado de tu trabajo diario.

+1 Tuviste audífonos para el teléfono. (Si la conversación tuvo lugar por teléfono).

+1 Tuviste un entorno cómodo para la conversación/coacheo (temperatura correcta, buena silla, etc.).

+1 Oraste por esta persona/cliente durante la semana.

+3 No tuviste ninguna llamada, alguien entrometiéndose o interrupciones mientras hablaste/coacheaste.

+2 Agendaste tu cita a una hora del día cuando estás alerta y bien descansado.

+1 Tu conexión fue clara y completamente confiable. No estás usando un celular o chat de voz.

___ Total

Distracción + Apoyo = ________ Total Final

(**Si tu resultado final es negativo, quizá desees cambiar tu ambiente. Si estás coacheando de manera profesional, la barra debe de estar aún más hacia arriba; si tu resultado es menor a +7, quizá quieras hacer algunos cambios para mejorar tu ambiente para escuchar.)

¿Las distracciones afectan tu habilidad para escuchar bien? ¿Qué cambios podrías hacer?

___________

Stoltzfus, Tony (2005). Coaching en Liderazgo: Las Disciplinas, Habilidades y Corazon de un Coach Cristiano. (Kindle Locations 2662-2685).