Solamente nos quedan cuatro semanas para mudarnos. Hay cajas por todas partes y menos muebles en cada habitación. Hemos decidido tomar fotos digitales de casi todos nuestros recuerdos; los juguetes viejos se van a nuevos hogares y las toneladas de papeles cajonadas en los archiveros los estamos triturando y pasándolas a bolsas biodegradables para reciclarlas. Solamente hay un mínimo de platos en la cocina y pocas opciones de ropa para vestirse en los closets.
Es sorprendentemente refrescante simplificar y limitar las opciones. Creo que es algo bueno porque aunque las opciones son pocas, los cambios son muchos…
cambio geográfico
Seguimos considerados por algunos como extraños en una tierra extranjera, pero México ha sido nuestro hogar por casi 20 años. Nunca nos acostumbramos totalmente a las locuras del tráfico y no hemos desarrollado ningún cariño por los topes en cada cuadra. Luchamos con la mentalidad de la clase alta de tener más derechos y con la pobreza desgarradora de la clase baja. Nunca aceptaremos la corrupción, el narcotráfico o el tráfico de personas. PERO…amamos México y vamos a extrañar mucho de nuestra vida aquí. Vamos a extrañar los colores tan vivos, los increíbles tacos “al pastor” y las piñatas en cada fiesta. Vamos a extrañar los perros en las azoteas, el humeante volcán, a los chiquillos que limpian nuestras ventanas en los semáforos y los mangos frescos.
cambio de trabajo
Este es, de hecho, el cambio que me tiene más nerviosa. Nosotros (mi esposo y yo) hemos estado “a cargo” por bastante tiempo – equipos de liderazgo, directores, “jefes”. Básicamente nosotros determinamos nuestro horario, nuestras prioridades y nuestro lugar de trabajo. Esto me gusta. En nuestro siguiente trabajo, vamos a trabajar para alguien más, habrá expectativas de estar en la oficina y de seguir reglas de vestimenta – creo que será una buena prueba de carácter para mí – ¡tal vez por eso es que estoy nerviosa! Espero que pueda vivir con la seguridad de quién Dios me ha hecho y no codiciar un puesto de trabajo.
cambio de etapa de vida
Hemos pasado la mayoría de nuestros años de casados preparándonos para este día – soltar nuestros maravillosos hijos al mundo – y estamos emocionados por trabajar y viajar libremente… pero será diferente. “Creo” que nos va a gustar, pero, al igual que geográficamente, cada etapa de la vida tiene sus pros y sus contras. Hemos vivido con el caos y la acción de tener gente en una casa enorme casi cada hora. ¿Qué vamos a hacer con tanta quietud?
cambio de relaciones
Vamos. a. extrañar. a. gente. muy. especial. Tenemos muchos amigos que son como familia para nosotros. Esta gente se ha quedado en nuestra casa, han tenido la llave de nuestra casa y han aprovechado los “privilegios del refrigerador”. Han bailado en nuestro patio, nos han ayudado a celebrar las festividades, han corregido nuestro español y nos han amado en los tiempo difíciles. Han compartido un pedazo de su corazón con nosotros y les hemos dado un pedazo del nuestro a cambio. Nos conocen bien, pero a algunos de ellos no vamos a ver de nuevo…
Ha sido bueno para mí darme cuenta de que cada lugar, estilo y etapa de la vida tiene sus bendiciones y sus desafíos. Cada nuevo lugar se convierte en “hogar”. Cada nueva etapa se convierte en la norma… y las amistades pueden durar a través del tiempo y la distancia, aún al hacer nuevas. El cambio es parte de la vida – no siempre es fácil – pero es mejor abrazarlo que luchar contra él.
¿Qué cambios estás enfrentando? ¿Qué haces para abrazar el cambio?
Adaptarse al cambio para mi es casi “un arte”. Una habilidad que uno tiene que desarrollar para disfrutar mas la vida y no quedarse atrapado en el pasado. Tiene que ver con contentamiento, con desprenderse también y renovarse. He aprendido mucho compartiendo contigo esta etapa de cambios. Me ha servido de preparación, para enfrentar los mios. Mi mente ha estado “tomando notas” así que gracias por compartirlo!
LikeLike
Gracias, May… los cambios no son fáciles, pero sí son importantes: como hablamos el otro día… si no estamos creciendo (cambiando), estamos muriendo… yo prefiero vivir! 🙂 lol!
LikeLike