¿qué es la hospitalidad?

Copyright Sarah Joelle Photography http://www.sarahjoellephotography.com/

Copyright Sarah Joelle Photography http://www.sarahjoellephotography.com/

Algunas personas me han dicho que tengo el don de la hospitalidad, pero después de lo que he leído hoy, yo no estoy tan segura.

La palabra hospitalidad viene del latín hospes, significando “huésped”, “invitado” o “extraño”. En algunas culturas extranjeras o antiguas, el acto de la hospitalidad – la bienvenida a los extraños a la casa – era necesario para la supervivencia. Hoy en día, se define a menudo en la cultura occidental simplemente como una cálida y amable recepción para los huéspedes, involucrando el etiquette y el entretenimiento.

Me gusta tener gente en mi casa. Con los años, he tenido el espacio, unas camas supletorias o, al menos, sacos de dormir y alfombra, y abundantes mantas y almohadas. He tenido los medios para comprar o cocinar comida extra. Normalmente ya conocí a la gente que se quedó conmigo, o al menos fue recomendada por otros. Mis visitantes eran generalmente limpias, educadas, cortés y con una mayoría de valores similares. Yo podría ir haciendo mis actividades del día, incluso con los invitados en mi casa.

Sólamente ofrecí de mi abundancia.

Estas son algunas de las citas desafiantes que leí hoy:

“…tenemos que seguir pidiendo al extranjero que venga a nuestras vidas ya que en el extranjero pueda venir la única visión y verdad que conseguimos en nuestros mundos de plástico.” (pág. 125)

“Es fácil dar ropa a los pobres, pero negar a honrar a aquellos a quienes hemos regalado la mercancía.” (pág. 127)

Hospitalidad es cuando: “Todo el mundo recibe una respuesta cálida – en el teléfono, en la puerta, en la oficina. El sarcasmo no tiene lugar aquí. Humillaciones no tienen lugar aquí. Un sentido de superioridad no tiene lugar aquí.  El perjuicio por clase no tiene lugar aquí.” (pág,127-128)

“…la hospitalidad exige un esfuerzo extra, el tiempo extra, el cuidado adicional que va más allá y por encima de la orden del día.” (pág. 128)

“Tenemos que preguntarnos cómo podemos ayudar a los pobres en la puerta que viven a miles de kilómetros de distancia. La hospitalidad dice que el problema es mío, no de otra persona. Es a mi puerta y a mi corazón que estas personas están llamando la atención.” (pág. 129)

“La hospitalidad real está en flexionar algunos esfuerzos para cambiar las cosas, para hacer un refugio para los desamparados, para ser la voz de los sin voz. Tenemos que aprender a llevar nuestro propio sentido de hogar a los demás.” (pág. 130)

“No puedo engañarme a mí mismo pensando que ser amable con los de mi tipo y mi clase es suficiente para las dimensiones morales de la hospitalidad.” (pág. 130)

“La hospitalidad es la forma en que cambiamos un mundo de prejuicios, un corazón a la vez.” (pág. 130)

“…la hospitalidad es la aceptación de que alguien nos interrumpa y moleste…” (pág. 131)

“La hospitalidad es una de esas cosas que tiene que ser practicada constantemente o no estará allí para la ocasión no común.” (pág. 132)

La hospitalidad “es un acto del imprudentemente generoso corazón.” (pág. 132)

Creo que puedes ver por qué estoy re-evaluando mi “don” de hospitalidad. Tengo mucho por hacer antes de que pudiera decir que le doy de un “corazón imprudentemente generoso”. Tengo mucho que pensar… ¡y aplicar!

¿Eres hospitalario/a? ¿Cuál de estos aspectos de la hospitalidad haces bien? ¿Cuáles te desafían a hacerla mejor?

_________________

Estas citas desafiantes vienen del libro Wisdom Distilled from the Dally, (La sabiduría destilada por el diario) por Joan D. Chittister.

Mi hija tomó la fotografía increíblemente hermosa de la puesta de la mesa. Echa un vistazo a sus fotografías hermosas en: Sarah Joelle Photography

destruyendo la doble moral

home freedigitalphotos smarnadLa semana pasada re-publiqué un post en honor de mi aniversario, “Consejos para una amistad o un matrimonio duradero“. El primer consejo que mencioné fue la sociedad.

Luego, esta mañana estaba leyendo el capítulo, “Cómo hacer que su socio sea un socio real” de Vayamos Adelante por Sheryl Sandberg… así que tengo la sociedad en el cerebro hoy!

Sandberg escribe principalmente acerca de ser defensor(a) para las mujeres en el liderazgo, pero este capítulo apoya mucho a los hombres.

Una cosa que me ha preocupado durante años ha sido el papel limitado de los hombres en el hogar y la familia. Como una mujer bendecida por tener un cónyuge que ha sido un “socio verdadero” por nuestros 28 años de matrimonio, me resulta fácil abogar por una verdadera sociedad en el matrimonio, el hogar y el trabajo.

Sandberg menciona varios obstáculos contra la sociedad verdadera en el hogar que yo misma he visto y experimentado. También ella sugiere unas maneras de superar las barreras. ¿Me pregunto si te identificas con alguna de estas?

1. el EMPODERAMIENTO

Así como la mujer lucha con la falta del empoderamiento en el mundo de los negocios, los hombres a menudo se enfrentan con la falta de empoderamiento en la casa. Demasiadas veces he oído unas mujeres criticar a sus maridos por cómo alimentan, visten o interactúan con sus hijos. En mi opinión, esas mujeres no sólo suenan irrespetuosas y ofensivas, sino también orgullosas, y esto no sirve su alianza matrimonial (sino aumenta su carga de trabajo). Sandberg dice correctamente: “Ella que quiere que su pareja sea un socio verdadero le debe tratar como a una persona igual – y con la misma capacidad.“¹ Está bien hacer la asignación de tareas de acuerdo a la preferencia o la habilidad, pero el asumir y/o comunicar que un hombre no puede hacer (o aprender a hacer) un buen trabajo en el hogar es degradante y de poca motivación. Por otro lado, el empoderamiento ayudará a derribar las barreras entre los socios reales.

 2. el ESTÍMULO

Chistes despectivos, la falta de ejemplos y los estereotipos sociales hacen que sea más difícil para los hombres participar de manera abierta y activamente como socios verdaderos en el hogar. He conocido a algunos hombres que eran las principales cuidadoras de sus hijos. He conocido a más hombres que compartían por igual las responsabilidades del hogar y la familia (mi marido incluido). Otras personas se burlaban, dudaron y, en ocasiones, condenaron al ostracismo a estos hombres a causa de su deseo y compromiso de participar activamente como socios verdaderos, en vez de felicitarles y honrarles por sus decisiones. Afortunadamente, esos hombres no tenían los (frecuentemente atribuidos) egos frágiles masculinos de lo que a menudo otros me advirtieron, y se negaron a desanimarse o disuadirse por las expectativas estereotipadas. Tanto los hombres como las mujeres podemos hacer un mejor trabajo en animar a los hombres cuando actúan como verdaderos socios.

 3. las políticas del EMPLEO

La mayoría de las compañías no ofrecen los mismos beneficios paternos para los hombres que están disponibles para las mujeres. Según Sandberg: “Sólo dos estados ofrecen licencias familiares pagadas que los hombres pueden usar”². Los hombres a menudo pagan una pena aún mayor que las mujeres a través de la presión social, calificaciones de bajo rendimiento y menos oportunidades para avanzar si ellos toman unos días fuera del trabajo para priorizar las necesidades de la familia. Creo que tenemos que mejorar las políticas y leyes de las organizaciones / gobiernos para apoyar la verdadera sociedad en la familia.

Sandberg dice que las verdaderas alianzas matrimoniales resultan en una mayor satisfacción, menos divorcios y más sexo³, y también una mayor participación del papá produce “un mayor nivel de bienestar psicológico y mejor habilidades cognitivas”⁴ y “niveles más altos de logros educativos y económicos, y tasas de morosidad más bajas”⁴ para los niños. Estos beneficios me motivan a trabajar para eliminar la doble moral que impide una verdadera sociedad.

¿Hay maneras de mejorar la alianza verdadera en tu matrimonio? 

Si estás saliendo con alguien, ¿estás estableciendo patrones de sociedad verdadera hoy para un futuro matrimonio?

** Para más resúmenes de los capítulos de Vayamos Adelante, leer aquí y aquí.

¹ Sandberg, Sheryl. Vayamos Adelante. New York: Alfred A. Knopf, 2013, cap. 8, párr. 16. 
² Ibid, cap. 8, párr. 29.
³ Ibid, cap. 8, párr. 40. 
⁴ Ibid, cap. 8, párr. 28.

sólo lo mejor


Un día un hombre entró en una tienda de antigüedades y pidió permiso para echar un vistazo. Era una tienda muy exclusiva frecuentada sólo por aquellos que podían darse el lujo de comprar artículos que se hicieron especiales por su escasez y antigüedad. El visitante se veía extrañamente fuera de lugar porque estaba vestido pobremente, aunque limpio. De hecho era obvio por su apariencia que era un obrero cuya cara había sido manchada  por el sol y lluvia y que sus manos estaban duras y trabajadas. Después de más de media hora, se fue. En alrededor de diez días regresó; ésta vez encontró una hermosa pieza de vidrio y preguntó si podía hacer un depósito. Cada semana daba un pago hasta que al fin el producto fue suyo. Con mucha curiosidad, el dueño de la tienda se acercó a conversar y determinar, si fuera posible, el uso que ese hombre le daría a su nueva compra. “Lo compré para mi pequeño cuarto. No es mucho, pero traigo, de vez en cuando, a través de los años, sólo las mejores  y las más hermosas cosas. Verá, es donde yo vivo.”
 
            Howard Thurman, Deep is the Hunger (Profundo el hambre)                                                                                                     

Traer a donde vives sólo lo mejor y lo más hermoso…

Leí esta historia en la mañana y comencé a considerar mi vida…

De todos los pensamientos que pasaron durante el día, ¿cuáles guardaré en mi cuarto? ¿Voy a  escoger sólo lo positivo, alentador, creer-lo-mejor, excelentes ideas acerca de mí mismo, otros y el mundo?

¿Qué voy a traer a mi casa a través de mi música, los medios, actividades y mis elecciones de lectura? ¿Son sólo lo mejor y las más hermosas cosas? ¿Valen lo que cuestan? ¿Tienen valor?

Hay muchas cosas baratas y feas que están disponibles en nuestro mundo hoy rápida y convenientemente.

Por un lado, toma tiempo, esfuerzo, cuidado, atención y búsqueda diligente encontrar un tesoro invaluable. Se dice que donde está tu tesoro, ahí está también tu corazón.

¿Qué tesoros estás coleccionando para tu hogar?