una evaluación de corazón para líderes

No puedes liderar si nadie te sigue.

Por otro lado, una gran cantidad de gente no piensa que son líderes, ya que no tienen un título o una posición de liderazgo, pero otros están viendo a ellos y siguiendo su ejemplo todo el tiempo. Todos podemos aprender a dirigir mejor.

La semana pasada tuve el privilegio de asistir a la Cumbre Global de Liderazgo de Willow Creek. Bill Hybels, fundador de la Cumbre, habló primero. Compartió tres lecciones de liderazgo muy reñidas de su experiencia. Ésta es mi adaptación de su primer punto:

stethoscopeTOMAR CUIDADO CON EL CORAZÓN

“A menudo, los líderes con el más alto nivel de visión y pasión tienen la conciencia más bajo del espíritu de su equipo.”
~ Bill Hybels

Los líderes pueden estar tan entusiasmados con su visión y sus estrategias que los seguidores comienzan a pagar el precio. El líder empieza a juzgar que todos los demás trabajan menos para las metas que ellos. El líder luego determina que si los seguidores no cuidan a la visión, entonces el líder no tiene que preocuparse por el corazón de los seguidores… y esos seguidores entonces son prescindibles.

Esta actitud no siempre se expresa en voz alta,
pero todo el mundo lo siente.

Algunas maneras de protegerte contra este error y realmente preocuparte por tu gente:

  • Hacer una evaluación objetiva y externa. Invita a un equipo de profesionales, consigue un coach, pregúntale a un amigo para averiguar lo que tus seguidores están pensando y sintiendo. Pídale a alguien que te de una retroalimentación honesta acerca de cómo estás tratando a tu equipo (o estudiantes, o hijos…) con tus actitudes y acciones.
  • Asegurarte de que el líder y el equipo “se adueñen” de la cultura deseada. Si el líder no predica con el ejemplo, otros se sienten frustrados con la hipocresía y no abrazan ni aplican la cultura tampoco.
  • Tomar en serio la capacitación de los líderes que dirigen a otras personas. Algunas personas simplemente no deben liderar. Si otros continuamente sufren heridas, están desanimados, retenidos o frustrados por un líder – ¡haz algo al respecto! Hybels dijo: “Las personas se unen a las organizaciones, pero dejan a los gerentes.”
  • Aumentar el nivel de franqueza en las evaluaciones / revisiones. Un formato fácil de usar son los categorías de Comenzar, Parar y Continuar… ¡y que sean específicas! Las personas (¡incluyendo a los niños!) desesperadamente quieren saber, “¿Cómo lo estoy haciendo?” No pueden madurar o crecer en áreas, si no saben qué es lo que necesitan mejorar.

La forma más amable de retroalimentación es la verdad.

  • Practicar un compromiso implacable con la resolución de conflictos. Ve a los conflictos no como una carga, sino como oportunidades para fortalecer la relación. (¡más acerca de esta posibilidad en un post futuro!)

¡Guau! Tengo mucho que trabajar aquí… y eso fue apenas su primer punto! Voy a escribir más de las sesiones en las próximas entradas.

¿Hay algo que añadirías a esta lista? ¿Cómo cuidas el corazón y el espíritu de las personas que te siguen?

puntos ciegos

Manejando por la autopista el otro día, vimos a personas que enviaban mensajes de texto o hablaban por teléfono mientras conducían. Su velocidad era irregular y constantemente estaban desviándose de un carril a otro. Me sentía nerviosa y en peligro de estar cerca de ellos, por lo que le pedí a mi esposo que pusiera cierta distancia entre ellos y nosotros tan pronto como fuera posible.

Vino a mi mente que este comportamiento peligroso es evidente para los demás, a pesar de que los conductores de los mensajes de texto piensan que tienen todo bajo control. Por detrás, observábamos los cambios involuntarios de carril e hicimos ajustes por la inconsistente velocidad. Cuando los rebasamos por el lado derecho – ya que suelen bloquear el carril para rebasar – nos dimos cuenta que no nos equivocamos con nuestra hipótesis inicial de su causa de manejar de manera errática. A menudo están tan concentrados en su comunicación que no miran hacia arriba o ni siquiera se dan cuenta que los rebasamos.

puntos ciegos = obvios para todos excepto para mi

Puedo tener puntos ciegos en muchas áreas de mi vida. Suelo estar tan ocupada con mis propias tareas o preocupaciones que soy completamente inconsciente de cómo mis actitudes y comportamiento están afectando a otras personas. Detesto pensar con qué frecuencia algún miembro de la familia ha tenido que quitarse de mi camino por su propia protección, o con qué frecuencia un compañero del trabajo tiene que hacer ajustes por mis acciones erráticas. No quiero ser un peligro para los demás.  

Una herramienta que utilizamos en nuestra organización es la evaluación 360°; un proceso de encuesta de opinión que permite a aquellos que me rodean – supervisor, compañeros de trabajo, personas que supervisamos – hacerme saber cómo me estoy desempeñando como líder. Sus respuestas confidenciales son correlacionadas con mis respuestas de auto-evaluación, y un facilitador certificado que imparte retro-alimentación me comunica la información durante una cita personal. La retroalimentación confirma las áreas evidentes de fortalezas y debilidades, alienta a las fortalezas “escondidas” (aquellas que los demás vieron, pero que yo no mencioné), y me advierte acerca de los temibles puntos ciegos.

La primera vez que pasé por una evaluación 360°, fue una de las cosas más difíciles que había hecho. Me sentí golpeada por los comentarios negativos y tuve dificultad para reconocer los positivos. En aquel entonces tuve una excelente facilitadora y a partir de allí he llegado a apreciar el proceso. Sé que cuando le abro la puerta a la verdadera retroalimentación a mi vida, crezco en humildad e incremento mis habilidades para trabajar productivamente y servir bien a los demás.

Puedo escuchar la verdad de los demás en una evaluación 360° formal o simplemente en conversaciones vulnerables con amigos, familiares o mentores. Es una de las cosas más importantes que puedo hacer para asegurar que soy una persona de confianza, que considera a los demás, y que estoy consciente de mi impacto… menos puntos ciegos!

¿Cómo puedes invitar a alguien a darte una honesta retroalimentación de tus puntos ciegos?