mujeres trabajadoras de la Biblia

Una de las cosas que más me gusta de Twitter son las nuevas personas que he conocido a través de los tweets. Hay algunos “locos” por ahí como en todo en la vida, pero también he tenido el privilegio de interactuar con unos expertos en liderazgo, unas hermanitas de corazón y otros sabios por sus experiencias de vida.

Susan DiMickele es una combinación increíble de los tres. Susan y yo nunca nos hemos conocido cara a cara, pero esperamos hacerlo algún día. Susan tweets en: @SusanDiMickele y escribe su blog en: www.susandimickele.com. Susan ha sido una abogada por casi 18 años y una madre por 12 años. Ella se describe como “una autora que escribe sobre la lucha de la madre que se esfuerza por vivir una fe auténtica en un mundo complejo y acelerado”. Susan ha escrito un nuevo libro que salió a la venta este año.

Tuve la gran oportunidad de pre-leer Working Women of the Bible (Mujeres trabajadoras de la Biblia) y proporcionar una reseña del libro. Esto es básicamente lo que escribí…

workingwomenofthebible book

Working Women of the Bible (Mujeres trabajadoras de la Biblia) es un libro único, refrescante y alentador sobre las mujeres y el trabajo. Muchos creen por error que la Biblia manda que todas las mujeres trabajen sólo en casa, descalza y embarazada, con su función principal como servir a los hombres en su vida. Susan DiMickele demuestra que Dios ofrece una variedad increíble de opciones de trabajo para las mujeres de fe… y Él ha proporcionado a las mujeres mentores de diferentes situaciones que nos guíe. Historias de la Biblia, experiencias personales y preguntas de reflexión individual se combinan para crear un recurso estimulante y desafiante. Las mentores que vas a conocer en este libro te inspirarán y te empoderán… y tu trabajo!”

En la introducción del libro, Susan escribe: Por más que trato de hacer malabares con todo – el hogar, el trabajo, el matrimonio, los niños – a menudo espero, “¿Podría alguien, por favor, mostrarme cómo esto se supone que hacer?”, y también…  “Demasiado a menudo, olvidamos que las mujeres de la Biblia trabajaban. Ellas trabajaron duro. Se cometieron errores pero no se dieron por vencidas. En muchos sentidos, sus historias son nuestras historias.”

Me gustó mucho la perspectiva fresca de Susan y las aplicaciones prácticas. Ella me ayudó a dejar de un lado la fantasma “supermujer” y encontrar esperanza en las segundas oportunidades. Si esto te suena bien a ti, visita a tu vendedor de libros favorito y compra una copia de Working Women of the Bible (sólo existe en ingles por ahora) para ti o para una amiga. ¡No te arrepentirás!

¿Alguna vez ha estudiado las mujeres trabajadoras de la Biblia? ¿Quién es tu mentor(a)?

___________

susan dimickeleSusan es autora de Chasing Superwoman: A Working Mom’s Adventures in Life and Faith (Persiguiendo super-mujer: las aventuras en la vida y en la fe de una mamá que trabaja), (David C. Cook, 2010). Es autora de artículos en publicaciones tanto seculares como religiosas, incluyendo “War of the Worlds (La guerra de los mundos), un artículo reciente en Home Life Magazine (feb 2011) que discute con franqueza la necesidad de una tregua entre las amas de casa y las madres que trabajan fuera del hogar. Mientras Susan se esfuerza por estar en la cima de su profesión, su mayor deseo es utilizar sus dones dados por Dios para ser la mujer que Él creó.

why work-life “balance” doesn’t work

Today I am presenting a re-blog post by my friend, Susan DiMickele. She is the author of Working Women of the Bible and other books.

For many years I struggled with the idea of ​​seeking “balance” for all areas of life. I often used “tension” or “rhythm” as a better word, but I enjoyed how Susan described the issue on her blog. I think you are going to like it also…
________

I frequently am asked the question:  “How do you achieve work-life balance?”

My standard response used to be, “Well, I pray and I maintain a sense of humor.”

But then I got to thinking.  Who am I really kidding?  Most weeks, there is no balance in my life.  Why don’t I just admit it?

And I don’t think I’m alone.  The word “balance” just doesn’t describe the lives of most working professionals I know.

Please continue reading here!

Also, if you want to read more about Susan’s excellent book, Working Women of the Bible, I wrote a post about it here.

por qué el equilibrio trabajo-vida no funciona

Hoy les presento un re-post por mi amiga, Susan DiMickele. Ella es la autora de Working Women of the Bible (Mujeres trabajadoras de la Biblia) y otros libros.

Por muchos años no me funcionó buscar el “equilibrio” en todas las áreas de la vida. Muchas veces usé “tensión” o “ritmo” como una palabra mejor, pero me gustó como Susan describió el asunto en su blog. Creo que ustedes también se lo van a gustar…

______

Con frecuencia me preguntan: “¿Cómo se logra un equilibrio vida-trabajo?”

Mi respuesta habitual solía ser: “Bueno, yo oro y mantengo un sentido de humor.”

Pero luego me puse a pensar ¿a quién puedo engañar? La mayoría de las semanas, no hay equilibrio en mi vida. ¿Por qué no lo admito?

Y no creo que esté sola. La palabra “equilibrio” simplemente no describe la vida de la mayoría de los profesionales que conozco.

En un reciente post del Harvard Business Blog, “Work-Life Balance Isn’t the Point” (Él equilibrio trabajo-vida no es el punto), la profesora Christine Riordan explica por qué “equilibrio” es un nombre poco apropiado:

El término equilibrio trabajo-vida implica que se dedica una porción igual de tiempo para el trabajo y la vida. Catalyst, una firma de investigación enfocada en la mujer en la empresa, utiliza la frase eficacia trabajo-vida  y sugiere la búsqueda de una situación en la que el trabajo se acomoda a otros aspectos de su vida.” (El énfasis es mío)

Piensa en ello – el equilibrio, por definición, requiere de “una distribución uniforme del peso.” Si las pesas están fuera siquiera un miligramo, se destruye el equilibrio.

Esto significa que si esperamos un equilibrio perfecto entre el hogar y el trabajo, nos posicionamos para el fracaso.

En un mundo de tecnología, medios de comunicación social y las carreras que exigen nada menos que un pedazo de nuestra carne, ya no es realista pensar en compartimientos. Los días de “mi tiempo” ya no existen (No estoy seguro de que alguna vez existieran para la mayoría de las mujeres). Cada vez que intento dibujar una línea en la arena, se vuelve en contra. Así que todo lo que intento de separar mi vida personal de mi vida profesional, he aprendido por necesidad es mejor sólo mezclarlas juntas.

¿Cómo funciona en la vida real? Para muchas mujeres que trabajan, nuestro trabajo se derrama en nuestros hogares. Recibimos llamadas en casa a altas horas de la noche, por lo general cuando es inconveniente. Nuestros teléfonos celulares suenan en la oficina del pediatra. Traemos nuestras laptops de vacaciones. Pero lo contrario también es cierto. El pediatra siempre nos llama a la oficina. Trabajamos en casa cuando los niños están enfermos. Tal vez incluso llevamos a toda la familia en un viaje de negocios y se convierte en unas vacaciones.

Algunos nos acusan de falta de equilibrio. ¿Mi respuesta? Balance está fuera de moda. Batido es el estilo de hoy. ¿Por qué luchar contra ello?

Mientras nos esforzamos para la eficacia trabajo-vida, abrazamos la integración en lugar del equilibrio. Por la gracia de Dios, aceptamos que el peso nunca se distribuirá uniformemente. Estamos bien durante las semanas en que nuestra vida en el hogar exige nuestro mayor tiempo y energía, y también estamos bien durante las semanas en que nuestro trabajo requiere toda nuestra atención y nos absorba por completo.

¿Te esfuerzas para la eficacia trabajo-vida? ¿Estás listo para decir adiós al equilibrio trabajo-vida?

*****

Mucho de este post viene de extractos del libro Working Women of the Bible (Mujeres trabajadoras de la Biblia), el capítulo nueve.

Escribí un post acerca de este libro excelente. Lo puedes encontrar aquí.

working women of the Bible

One of the things I like best about Twitter is the new people who I have met in the tweeting process. There are some “crazies” out there as in all of life, but I have also been privileged to interact with leadership experts, soul sisters, and wise life-practitioners.

Susan DiMickele happens to be an incredible combination of all three. Susan and I have never met face-to-face, but we hope to someday. Susan tweets at: @SusanDiMickele and blogs at: www.susandimickele.com. Susan has been a trial lawyer for nearly 18 years and a mother for 12 years. She describes herself as “an author who writes about the working mom’s struggle to live out an authentic faith in a complex and fast-paced world“. Susan has written a new book that will go on sale this week! (pre-sale available now)

I had the exciting opportunity to pre-read Working Women of the Bible and provide a review of the book. This is basically what I wrote…

workingwomenofthebible book

Working Women of the Bible is a unique, refreshing, and encouraging book about women and work. Many believe in error that the Bible mandates all women to work only at home, barefoot and pregnant, with their main role being to serve the men in their life. Susan DiMickele demonstrates that God offers an incredible variety of work options for women of faith. . . and He has provided women mentors from many different situations to guide us. Bible stories, personal experiences, and individual reflection questions combine to create a motivating and challenging resource. The mentors you meet in this book will inspire and empower you… and your work!”

In the book’s introduction, Susan writes: As much as I try to juggle it all—home, work, marriage, kids—I often wish, “Could somebody just please show me how it’s supposed to be done?” and  Too often, we forget that the women of the Bible worked. And they worked hard. They made mistakes, and they didn’t give in. In many ways, their stories are our stories.

I really enjoyed Susan’s fresh perspective and practical applications. She helped me let go of the “superwoman” phantom and find hope in second chances. If this sounds good to you, visit your favorite book seller this week and pick up a copy of Working Women of the Bible for yourself and/or a friend. You won’t regret it!

Have you ever studied the working women of the Bible? Who is your mentor?

___________

susan dimickeleSusan is also the author of Chasing Superwoman: A Working Mom’s Adventures in Life and Faith (David C. Cook, 2010). She has authored articles in both secular and faith-based publications, including, ”War of the Worlds,” a recent article in Home Life Magazine (February 2011) that candidly discusses the need for common ground between stay-at home mothers and mothers who work outside the home. While Susan strives to be at the top of her profession, her greatest desire is to use her God-given gifts to be the woman He created.