Una de las cosas que más me gusta de Twitter son las nuevas personas que he conocido a través de los tweets. Hay algunos “locos” por ahí como en todo en la vida, pero también he tenido el privilegio de interactuar con unos expertos en liderazgo, unas hermanitas de corazón y otros sabios por sus experiencias de vida.
Susan DiMickele es una combinación increíble de los tres. Susan y yo nunca nos hemos conocido cara a cara, pero esperamos hacerlo algún día. Susan tweets en: @SusanDiMickele y escribe su blog en: www.susandimickele.com. Susan ha sido una abogada por casi 18 años y una madre por 12 años. Ella se describe como “una autora que escribe sobre la lucha de la madre que se esfuerza por vivir una fe auténtica en un mundo complejo y acelerado”. Susan ha escrito un nuevo libro que salió a la venta este año.
Tuve la gran oportunidad de pre-leer Working Women of the Bible (Mujeres trabajadoras de la Biblia) y proporcionar una reseña del libro. Esto es básicamente lo que escribí…
“Working Women of the Bible (Mujeres trabajadoras de la Biblia) es un libro único, refrescante y alentador sobre las mujeres y el trabajo. Muchos creen por error que la Biblia manda que todas las mujeres trabajen sólo en casa, descalza y embarazada, con su función principal como servir a los hombres en su vida. Susan DiMickele demuestra que Dios ofrece una variedad increíble de opciones de trabajo para las mujeres de fe… y Él ha proporcionado a las mujeres mentores de diferentes situaciones que nos guíe. Historias de la Biblia, experiencias personales y preguntas de reflexión individual se combinan para crear un recurso estimulante y desafiante. Las mentores que vas a conocer en este libro te inspirarán y te empoderán… y tu trabajo!”
En la introducción del libro, Susan escribe: Por más que trato de hacer malabares con todo – el hogar, el trabajo, el matrimonio, los niños – a menudo espero, “¿Podría alguien, por favor, mostrarme cómo esto se supone que hacer?”, y también… “Demasiado a menudo, olvidamos que las mujeres de la Biblia trabajaban. Ellas trabajaron duro. Se cometieron errores pero no se dieron por vencidas. En muchos sentidos, sus historias son nuestras historias.”
Me gustó mucho la perspectiva fresca de Susan y las aplicaciones prácticas. Ella me ayudó a dejar de un lado la fantasma “supermujer” y encontrar esperanza en las segundas oportunidades. Si esto te suena bien a ti, visita a tu vendedor de libros favorito y compra una copia de Working Women of the Bible (sólo existe en ingles por ahora) para ti o para una amiga. ¡No te arrepentirás!
¿Alguna vez ha estudiado las mujeres trabajadoras de la Biblia? ¿Quién es tu mentor(a)?
___________
Susan es autora de Chasing Superwoman: A Working Mom’s Adventures in Life and Faith (Persiguiendo super-mujer: las aventuras en la vida y en la fe de una mamá que trabaja), (David C. Cook, 2010). Es autora de artículos en publicaciones tanto seculares como religiosas, incluyendo “War of the Worlds” (La guerra de los mundos), un artículo reciente en Home Life Magazine (feb 2011) que discute con franqueza la necesidad de una tregua entre las amas de casa y las madres que trabajan fuera del hogar. Mientras Susan se esfuerza por estar en la cima de su profesión, su mayor deseo es utilizar sus dones dados por Dios para ser la mujer que Él creó.
Terry, me gusto mucho la reseña que diste de este libro, hoy precisamente en mi tiempo con Dios, estuve evaluando como estoy haciendo mi ministerio personal. Cuando salga en español ” mujeres trabajadoras de la Biblia” quiero leerlo ! Gracias por compartir animarnos con comentarios. Un abrazo amiga.
Bendiciones 🙂
LikeLike
Muchas gracias, amiga querida! Te aviso si veo el libro en español… si no, cuándo terminas tus clases de ingles, lo puedes leer así. 🙂 TQM! Saludos a Michael!
LikeLike