process ’til the end

Last week I wrote a bit about “the process“… focusing mainly on the early years with a young family and times of growth and development. I am still in that process.

Sadly, this week I have been reminded more of the other side of the process… the years when life is coming to an end and it is time to prepare for a home-going.

Although I am not in that process personally just yet, I love very dear ones who are there. Their struggles cause me to reflect on life and challenge me to…

  • Live life to the fullest. This is not a new idea for me – I have heard it so many times.  But how very quickly I forget to really treasure the moment, the people in my life, and the blessings I have received each day. I lose focus easily and worry about the most insignificant things. I want to learn to get less frazzled about little things and take more time to give a hug and a smile… listen to the birds and the rain… smell the flowers and the freshly baked bread… see the good in people and respond to their needs… While I have energy and health, I want to work hard at the right things with great people and honor Him with each day.
  • Let go of the petty.  Recently I also read a sweet blog by a friend of mine about her interview with Corrie Ten Boom. It was such a powerful reminder of how important it is to forgive those that hurt me. I tend to take things personally and care too much about what people think about me. I get frustrated by indifference, criticism, gossip, lack of support. These are such small issues, but my bitterness can rob me of emotional energy and spiritual peace. I don’t want to lose precious time because of my stubbornness and unwillingness to forgive.
  • Train for the long haul.  Although it is true that good physical health may prove irrelevant at my eventual death, it is also true that good health will be a plus if I have to fight a disease at some time… and good health enables me to fully engaged in my life process today. If I exercise and eat well, I have more energy during the day and sleep better at night. I have better intellectual capacity, more stable emotions, and a better attitude for daily challenges. I don’t know how much time I have left in this world; I think it is a good idea to plan for a long ride.
  • Prepare the heart. I have already lived more years than a lot of people. I am grateful for the incredible, exciting adventure that I have had. I am especially thankful for the eternal security I have in my relationship with God. Coming to know Him in college has given purpose to my life and peace to my soul. I want to help others know Him.  I want to live for Him while I am on earth in such a way that I am ready to go home with Him whenever He calls.

So, until then, the process continues…

What is important in your process? Are you ready if your home-going is today?

proceso hasta el final

La semana pasada escribí acerca de “el proceso”… enfocado principal-mente en los primeros años de una familia joven y tiempos de crecimiento y desarrollo. Todavía estoy en ese proceso.

Tristemente, esta semana me ha recordado más acerca del otro lado del proceso… los años cuando la vida está por llegar a su fin y es momento de prepararse para “ir a casa”.

Aunque personalmente no estoy en ese proceso todavía, algunos de mis seres queridos, sí, lo están. Sus batallas me han hecho reflexionar en la vida y me han desafiado a …

  • Vivir la vida al máximo. Ésta no es una idea nueva para mi – he escuchado esto muchas veces, pero frecuentemente me olvido de atesorar el momento, a la gente en mi vida y las bendiciones que he recibido cada día. Pierdo el enfoque fácilmente y me preocupo de las cosas más insignificantes. Quiero aprender a estar menos estresada por las cosas pequeñas y pasar más tiempo dando abrazos y sonriendo… escuchando a los pájaros y el sonido de la lluvia… oler las flores y el aroma del pan recién horneado… ver lo bueno en las personas y responder a sus necesidades… Mientras tengo energía y salud, quiero trabajar duro en las cosas correctas y honrarlo a Él con cada día.
  • Dejar de lado lo insignificante. Recientemente leí también un lindo blog de una amiga mía acerca de su entrevista con Corrie Ten Boom, Fue un recordatorio poderoso de cuán importante es perdonar a aquellos que me lastiman. Tiendo a tomar las cosas de manera muy personal y preocuparme mucho por lo que los demás piensan de mí. Me frustra la indiferencia, la crítica, el chisme y la falta de apoyo. Estos son problemas tan pequeños, pero la amargura puede robarme la energía emocional y la paz espiritual. No quiero perder tiempo valioso por mi necedad y mi falta de disponibilidad para perdonar.
  • Entrenar a largo plazo. Aunque es verdad que tener buena salud física puede ser irrelevante al momento de mi muerte, también es cierto que tener buena salud será de beneficio si tengo que enfrentar una enfermedad en algún momento… y la buena salud me permite estar completamente comprometida con mi proceso de vida hoy.  Si hago ejercicio y como bien, tengo más energía durante el día y duermo mejor en la noche. Tengo mayor capacidad intelectual, mayor estabilidad emocional y una mejor actitud ante los desafíos diarios. No sé cuánto tiempo me queda en este mundo pero creo que es buena idea planear para un largo viaje.
  • Preparar el corazón. Ya he vivido más años que muchas personas. Estoy agradecida por la increíble y emocionante aventura que he tenido. Estoy especialmente agradecida por la seguridad eterna que tengo en mi relación con Dios. Llegar a conocerlo en la universidad le ha dado propósito a mi vida y paz a mi alma. Quiero ayudar a otros a que le conozcan. Quiero vivir para Él mientras estoy en la tierra de una manera tal que esté lista para irme a casa con Él cuando sea que Él me llame.

Así que hasta entonces, el proceso continúa…

¿Qué es lo importante en tu proceso? ¿Estarías listo si tuvieras que “irte a casa” hoy?