preguntas para un destino

Roundabout Signage¿Has tenido alguna vez una conversación con alguien que sólo dio vueltas en círculos y terminó sin solución, pasos a seguir, o plan de acción? Eso está bien para algunas discusiones informales o ideológicas, pero una relación de coacheo ayuda al cliente a progresar hacia una meta.

Un proceso de coacheo efectivo comienza cuando el cliente (o cónyuge/hijo/compañero de trabajo/amigo) escoge una meta personal o profesional, y luego discute las opciones y barreras con la ayuda de preguntas abiertas y de sondeo de su coach. Una vez que el cliente escoge su mejor opción, es hora de dirigir la conversación hacia los pasos de acción.

Hace poco aprendí acerca de tres preguntas que el coach puede hacer para ayudar al cliente a avanzar: Directa, Reveladora y de Propiedad.

Preguntas DIRECTAS

Las buenas preguntas directas enfocan y retan, pero no amenazan ni juzgan. Son neutrales e indagan sin usar la culpa. Evitan usar la palabra “por qué”. Preguntan por acciones o decisiones y apuntan hacia un resultado positivo.

“¿Qué harás?” “¿Quieres enfocarte en XXX o en XXXX?”
“¿Qué has investigado?”
“¿Qué podrías necesitar hacer para garantizar una buena decisión?

Preguntas REVELADORAS

Las preguntas reveladoras ayudan a las personas a “salir del molde” cuando se sienten estancadas e incapaces de avanzar. Ayudan al cliente a descubrir las limitaciones (limitaciones físicas, finanzas, temor, prioridades, falta de información, etc) que ellos ven como obstáculos que no se pueden cambiar y a buscar alternativas creativas.

“¿Qué pasaría si pensaras fuera de la estructura normal?”
“¿Quién más puede ayudarte?”
“¿Qué podrías hacer diferente para tener más recursos disponibles?”
“¿Que si tuvieras cuatro horas extra en tu día?”
“Si esa persona difícil no estuviese allí, ¿qué harías?”

Otra opción es ayudarles a imaginar una nueva situación sin barreras... “Que si tuvieras todo el tiempo que necesitas, ¿qué harías?” “Si no pudieras fracasar, ¿qué intentarías?” “¿cómo sería tu trabajo ideal?”

Preguntas de PROPIEDAD 

Las preguntas de propiedad ayudan a las personas a evitar culpar a otros y tomar responsabilidad por la acción. Ayudan a eliminar justificación, excusas y pasividad, y en lugar de ello, apuntan hacia oportunidades de crecimiento.

“¿Qué podrías haber hecho que contribuyera al conflicto”?
“¿Cómo puedes hacer mejor las cosas?” “¿Qué podrías hacer diferente?”
“¿Qué paso quieres dar?” “¿Cómo quieres hacerlo?”

Un último tip de ayuda o dos… Cuando tus clientes hablen acerca de los pasos de acción, ayúdales a ser tan específicos como puedan e incluye líneas de tiempo.

Por lo general, en una situación de coacheo, el coach simplemente está ayudando al cliente a recordar o usar su propia información y conocimiento existentes. Si, como coach, sientes que la situación requiere de tu aportación, ¡pide permiso antes de hablar!

“¿Podría desafiarte en eso?”
“¿Estarías dispuesto a escuchar una perspectiva diferente?”

¡Estas preguntas pueden ayudarnos a salir del dar vueltas sin sentido y llevarnos a nuestro destino!

¿Cuál de estas preguntas podría ser de más ayuda para ti?

______

Puedes encontrar la mayoría de estas preguntas y más en Coaching en Liderazgo por Tony Stoltzfus. ¡Recomiendo mucho el libro!

What do you think? Qué piensas?

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s