amargo no es atractivo

dark choc

Amargo puede ser aceptable para el chocolate negro, las hierbas o las cervezas, pero no es bueno para la gente.

La amargura es muy fea.
Amy Heckerling

En las últimas semanas, he oído varias veces acerca de la necesidad de luchar contra convertirse en una persona amargada. No estoy segura si las personas estaban viendo la tendencia en mí, pero he decidido tomar el consejo en serio. Todos tenemos la capacidad de convertirse en personas amargadas; la vida es dura, pero elegimos cómo responder a los golpes que la vida pone en nuestro camino.

Empezamos la vida muy ingenuos y optimistas. Creemos que podemos hacer cualquier cosa si nos esforzamos lo suficiente y vivimos nuestros días con un sentido (falso) de la inmortalidad e invencibilidad. Erróneamente pensamos que podemos fácilmente elegir nuestra carrera, cambiar a nuestro cónyuge y controlar a nuestros hijos.

En algún momento entre los 30 a 50 años de edad, descubrimos que la vida no salió como lo pensábamos. Los individuos y las familias luchan con las enfermedades terminales, el desempleo, los hijos pródigos, los accidentes trágicos, los trastornos médicos incurables, las muertes tempranas de seres queridos, la soltería a largo plazo, la separación y el divorcio… grietas inesperadas, no planificadas e inevitables en nuestro mundo perfectamente cuidado. Salimos lastimamos por las relaciones que causan conflicto, menosprecian y subestiman nuestro trabajo, malentienden y pasan por alto a nuestros aportes. La vida es dura – muy dura.

Es una verdad simple, pero a veces se olvida
que el mayor enemigo
del gozo presente y las esperanzas grandes
es el cultivo de la amargura retrospectiva.
Robert Menzies

Si nos enfocamos en las circunstancias negativas, comparamos nuestra vida con los demás o se niegan a perdonar las ofensas, endurecemos el corazón y pavimentamos el camino hacia la amargura. Nos encontramos críticos, quejándonos constantemente, enojados y desanimados con la vida. Es natural y fácil de hacer…

Al contraste, si se practica la gratitud, el contentamiento y la paz con los demás – incluso durante los tiempos difíciles – podemos pasar por las luchas chamuscados por la vida real, pero no quemados ni destruidos. El dolor es real, pero no es necesario que nos defina.

La amargura aprisiona la vida, el amor la libera.
La amargura paraliza la vida, el amor la empodera.
La amargura agria la vida, el amor la endulza.
La amargura enferma la vida, el amor la cura.
La amargura hace ciega la vida; el amor unge sus ojos.
Harry Emerson Fosdick

No quiero que la amargura controle mi vida. Estoy orando y pidiendo a los demás que me ayuden a procesar las experiencias difíciles en mi vida para que yo responda con amor en su lugar.

¿Cómo luchas contra la amargura? ¿Necesitas pedirle ayuda a alguien?

3 thoughts on “amargo no es atractivo

  1. Efectivamente, mas o menos a partir de mi década de mis treintas empecé a enfrentar situaciones difíciles, y después de los cuarenta y tantos 🙂 llegué al momento de darme cuenta que las cosas que había enfrentado habían alterado mi carácter y creo que no solo me estaba amargando sino poniendo neurótica, entonces empecé a buscar información sobre la neurosis y descubrí que las personas amargadas pueden ser neuróticas. Las neurosis se originan por la frustración. Y la frustración y la neurosis se dan por pensar demasiado en uno mismo, que en el fondo es egoismo. Así que aprendí que podía “curarlo” pensando más en los demás que en mi misma, que en otras palabras es “amando a los demás”, por eso me encantó el verso que pusiste al final, el amor es el antídoto para la amargura 🙂 Interesante tema Terry, gracias por compartirlo.

    Like

    • Gracias a ti, Mayra! Que interesante la progresión dle egoismo a la frustración a la neurosis a la amargura… El pensar el los demás y no tener muy altas expectativas = amar y aceptar, y, sí, ayuda mucho! Necesito enforcarme más en amar y aceptar!

      Like

What do you think? Qué piensas?

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s