He estado en los Estados Unidos por una semana. A veces me siento en casa; otras veces no puedo evitar darme cuenta de las diferencias y sentirme como extranjera en una tierra extraña. Hay muchas cosas que son más grandes, más limpias, más organizadas y más modernas. Las calles no tienen baches, los pasillos son anchos y los espacios de estacionamiento gigantes.
Por otro lado, la gente parece estar más ocupada. “Comen y corren”. Están conectados constantemente a su tecnología – aún en medio de nuestra conversación. Tengo que acordarme de que es un comportamiento normal aquí y no sentirme ofendida. La gente tiene DEMASIADAS COSAS, pero siempre hablan de querer más. En mi mente aparecen los recuerdos de los niños sin zapatos, casas de una sola habitación y sin cañería, de adultos que no saben leer…
A veces me he sentido literalmente abrumada por el número de opciones disponibles. Comprar en Walmart con mi hermana me causó algunos momentos de “locura”. Filas y filas de diferentes variedades de cereal, queso, café y pan. Me quedé con la boca abierta enfrente de las puertas del helado… ¿Cómo puede uno decidir? ¿Cuántos diferentes tipos de helado puede haber?
Mi siguiente shock me dio al llenar nuestros vasos en una maquina de refrescos con la pantalla touch. Había más o menos 16 opciones en la pantalla: Coca-Cola, Pepsi, Agua Danzini, Powerade, Rootbear, Sprite, Limonada, etc.… pero cada una de esas opciones te lleva a una segunda pantalla con cinco o seis opciones adicionales: ¡cereza, naranja, vainilla, frambuesa, limón, cereza-vainilla, sin cafeína y más!!… y por supuesto, puedes mezclar las bebidas si quieres… ¡así que prácticamente hay un número infinito de combinaciones! ¿Cuántas bebidas diferentes puede querer la gente?
Otro día visitamos una tienda de materiales para manualidades. Ya están disponibles las decoraciones del Día de Gracias y Navidad… junto a las rojas, blancas y azules del 4 de Julio. Mis ojos se llenaron de innumerables velas, canastas, listones, y flores de seda. ¡Los pasillos para hacer la decoración de álbumes de fotografías me quitaron el aliento… tantas calcomanías, papeles, botones y decoraciones en miniatura!! ¿Cuántas opciones de papel necesita la gente?
Parece que me sigo preguntando a mí misma ¿cuánto es suficiente? Pregúntale a mi esposo, las opciones tienden a gustarme. No creo que las hermosas decoraciones son malas… aún Dios hizo muchas partes hermosas de la creación que no parecen tener un valor útil definido… sólo son bonitas y demuestran Su gloria. No creo que de alguna manera sea más inspirador vivir pobre. Yo creo que muchas de estas opciones que estoy experimentando demuestran una creatividad increíble, ingenuidad y deseo de hacer que las cosas sean mejores y satisfagan las necesidades de la gente, pero a veces existe una obvia presencia de glotonería, egoísmo y una actitud de merecer… No tengo una respuesta, pero estoy haciendo la pregunta.
¿Qué piensas? ¿Tú cómo sabes… cuánto es suficiente?
Hola Terry 🙂 lo lei y me gusto mucho! es algo que yo he pensado mucho desde que vivo aqui y que regreso a Mexico de visita… Estaba pensando y organizando mis ideas para comentar algo.. y recorde que ayer le dije a mi esposo: “porque la gente necesita un refrigerador “inteligente” o una estufa “inteligente” . . . la gente se pierde en todas esas cosas, pierde su perspectiva de la vida”, los comerciales muestran una vida perfecta por el simple hecho de tener estas cosas. Ahora puedo decir: cuanta tecnologia es suficiente para que la gente considere que tiene lo “necesario”??? . . . Creo que una filosofia de diseno se puede aplicar aqui tambien: “menos es mas”; cuando tienes menos apego a las cosas materiales tienes mas paz espiritual y mas conciencia de las necesidades de los demas. Es una lucha, porque como dijo Mayte: los humanos siempre queremos mas de lo que sea…
PD: a mi me ENCANTAN esas tiendas de manualidades y materiales de decoracion 🙂 si algun dia vivo en Mexico creo que las voy a extranar mucho! 😉
LikeLike
Viviendo en o visitando varias culturas nos hace pensar mucho, verdad? Gracias por tu comentario… me ayuda algo aún el conocimiento de que otros también lo están procesando y considerando! Te mando un gran abrazo!
LikeLike
Si bien es cierto que el ser humano por ende necesita mas… Lo cual nos ha llevado a grandes avances, tecnológicos, científicos, médicos, urbanísticos las opciones son infinitas, se ha llegado a explorar el espacio, a predecir ciclones, a implantar brazos, cambiar un rostro desfigurado, crear papeles multicolores, conectarte en tiempo real a cualquier parte del mundo. Lo que nos lleva a pensar en que la creatividad del ser humano es innata. La pregunta es. Que ha hecho que el hombre deje de mirar al otro? Cuando ponemos los ojos en las cosas y no en Dios el otro se difumina y solo se vuelve un discurso retórico.
LikeLike
Bien dicho, amiga! Grandes avances han salido de nuestra búsqueda interminable por algo mejor… pero sí, necesitamos cuidarnos de no perder el reconocimiento de QUIËN viene la creatividad y por QUIËN debe ser los avances… gracias por leer y comentar!
LikeLike
“The fewer things we want, the healthier we are” Rick Warren. Recordé tu artículo ésta mañana cuando leí esta frase en tweeter. Me gustó lo que escribes porque motiva a la reflexión muy personal e individual que cada quien puede tener. Hay quien tiene que vivir de forma austera porque no tiene otra opción, pero cuando se puede tener abundancia, uno puede decidir vivir austeramente si no en todas, tal vez en algunas áreas de la vida. Si estoy convencida de que uno es más feliz cuando no necesita tantas cosas para serlo.
LikeLike
AMEN, amiga… cuando tenemos más podemos decidir vivir con menos y ayudarles a otros a tener más… es un asunto de actitud y decisión! Gracias por reflexionar conmigo!
LikeLike
Si definitivamente al pricipio puede ser un poco caotico tanta opcion cuando justo dejamos algo en lo que era pocas o limitadas esas mismas cosas. y si afecta un poco, pero el ser humano tiene la capacidad de adaptarse muy rapido a casi todo…y tambien casie siempre lo que tenemos no es sufiente.creo que nuestra naturaleza siempre quiere mas de lo que sea pero mas…
creo que la cuestion es como canalizar todo para sacar un buen uso o provecho de las cosas…. disfrutar y agradece lo que en el momento presente tenemos…..
seguimos en contacto les mando muchos abrazos…..
LikeLike
…por eso te llaman la “Maytetóteles”! 🙂 Muy sabia tu perspectiva, Mayte… gracias a Dios, sí podemos disfrutar las cosas, pero sin llegar a perder el aprecio por lo que hemos recibido… te mando un abrazo de regreso!
LikeLike