cómo conocerte mejor

reflection morguefile web¿Te gustan las tareas? Por lo general… a mi tampoco.

Sin embargo, este otoño tuve que hacer una tarea para nuestra clase de maestría Global Leadership MA que quiero recomendarte. Ha sido, hasta ahora, la tarea más estimulante que he hecho. El ejercicio se llama “El Mejor Reflejo de Ti Mismo” (MRTM) y se encuentra completamente descrito en el artículo (en inglés) Harvard Business Review article, “How to Play to Your Strengths” from January 2005.

El ejercicio no ha sido diseñado para elevarte el ego, aunque podría hacerlo. Hace un tiempo atrás escribí acerca de que a menudo recibimos seis comentarios negativos de retroalimentación contra uno positivo. El MRTM es una herramienta sistemática para equilibrar ese porcentaje al descubrir o confirmar fortalezas y potenciales. Con algo de análisis y aplicación (hecho de la mejor manera con la ayuda de un coach), puedes usar la información obtenida para desarrollar un plan para maximizar tus talentos en el trabajo y en otras áreas de la vida.

Funciona de esta manera:

Paso 1: Identifica una variedad de personas que te den retroalimentación

Escoge de 10 a 20 personas – familia, compañeros de trabajo y jefes del presente o del pasado, amigos, etc. Envíales un correo electrónico como éste…

Apreciado(a) XXXX, 

Como parte de mi programa de desarrollo personal, estoy construyendo un perfil de las maneras en las que contribuyo y aporto cosas de valor. Me encuentro ahora contactando a veinte personas que me conocen lo suficientemente bien desde un contexto relacional – familia, amigos, compañeros de trabajo. Estoy solicitando que cada persona pueda escribirme tres historias de cuando me desempeñé de la mejor manera y de cuando mis fortalezas fueron significativas de algún modo para ellos. Quiero invitarte a ayudarme con este ejercicio.  

Aprecio que tomes el tiempo para hacer esto por mi. Por favor da ejemplos específicos para que yo pueda entender la situación y las características que estás describiendo. Un párrafo corto será suficiente. 

1. Una de las manera en las que aportas valor y contribuyes es: _______

Por ejemplo….

2. Otra manera en las que aportas valor y contribuyes es: _______

Por ejemplo….

3. Una última manera en las que aportas valor y contribuyes es: _______

Por ejemplo….

Por favor envíame tus respuestas antes del XXXXX.

¡Muchas gracias por tu ayuda! 

Paso 2: observa patrones de las respuestas obtenidas

¡Disfruta leer las respuestas de los correos electrónicos! Una buena manera de ver los temas en común es diseñar un cuadro. Podría ser parecido a este…

Tema Común Ejemplos Dados Posible Interpretación
Ética 1. Enfrenté a un compañero que estaba cruzando la línea de conducta ética.   No tengo temor de escoger lo correcto por encima de lo incorrecto.
Constructor de Equipo 1. Entrené a nuestro equipo de Softball.2. Creé un equipo de trabajo para un proyecto grande. Crezco al trabajar con otros.

Paso 3: Escribe un perfil personal y compáralo con tu vida diaria

Después de resumir la retroalimentación, te conocerás mejor y las tareas, ambiente y relaciones que te energizan y facilitan tus fortalezas. Entonces podrás evaluar dónde y qué tan a menudo haces uso de tus talentos. Esas son probablemente las veces, proyectos y situaciones en donde te encontrabas más motivado y más productivo. Si no estás usando tu mejor yo muy seguido, puedes entender por qué te sientes cansado y desmotivado.

Paso 4: Reconstruye tu trabajo 🙂

No siempre es posible reconstruir tu trabajo por completo, pero a veces hay libertad de hacer algunos ajustes claves. También podemos hacer cambios en nuestra casa para permitir más tiempo para las personas y tareas que sacan lo mejor de nosotros. Aquí es donde un coach es de ayuda – para pensar por dónde hacer los cambios… y ayudarnos a darle seguimiento.

Aprendí mucho de mi misma al hacer este ejercicio; espero que tú aprendas también. Si decides intentarlo, por favor hazme saber lo que descubres acerca de El Mejor Reflejo de Ti Mismo!

What do you think? Qué piensas?

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s