¿quién recibe el crédito?

copyright symbol¿Alguna vez un compañero de trabajo ha hablado con el jefe y tomado el reconocimiento por tu idea? O un amigo te ha dado la culpa a ti por algo que no fue tu culpa? Has retenido un elogio merecido por razón de la competencia o la envidia?

He estado leyendo, The Elements of Ethics (Los Elementos de la Ética), por W. Brad Johnson y Charles R. Ridley. Ellos dicen:

“Al aplicar el principio de la propiedad,
el no dar crédito a quien crédito merece
y el tomar crédito cuando no se debe,
en efecto, son actos del robo.”¹

Robar es tomar algo que no te pertenece. Hay un montón de formas en que se roba: hurtos, robos, saqueos, el soborno, la malversación, el robo de identidad, el secuestro y la violación son sólo algunas.²

Hace poco tiempo, yo estaba buscando las notas del seminario de un compañero del trabajo. Cuando hice una búsqueda en Google, encontré las notas, casi palabra por palabra… ¡en la página web de otra persona! Mi compañero de trabajo había copiado el puesto y pasó las notas como propio, sin dar crédito al escritor original. Me decepcionó mucho. El plagio es una forma de robo por desgracia muy común en mi área.

Recientemente, he pasado mucho tiempo en el trabajo intentando dar crédito correctamente por los artículos escritos y las fotografías que utilizamos en nuestros materiales de formación. Es trabajo tedioso, no glamoroso, tipo atrás de las escenas, que toma mucho tiempo. Muy poca gente se dará cuenta de los trabajos que yo (y nuestros abogados) hago para obtener los permisos y las fotografías sin restricciones de uso. Alguien pudiera notar si no haríamos este esfuerzo, pero no es probable… así que ¿por qué hacerlo?

También estoy aprendiendo no dar el crédito que no se merece. ¿Se te ha pedido llenar una referencia para alguien y querías “ser amable”, por lo que dijiste sólo las cosas buenas? ¿O has escrito una carta positiva de recomendación donde exageraste “un poco” los puntos buenos de la persona? Has elogiado el trabajo  o la apariencia de alguien para ganarse el favor? Johnson y Ridley dicen: “Es igual de deshonestidad hacer recomendaciones sin fundamento, que es robar la idea de alguien”.³ Wow. Desafiante. Yo he sido “amable” demasiadas veces…

Tal vez porque algunos de mis hijos son músicos y fotógrafos, soy más sensible a la protección de crédito merecido. No lo sé. Yo sé que este capítulo ha dado más fuerza a mis convicciones en esta área.

Y ¿qué piensas tú? ¿Le das demasiado o muy poco crédito a los demás? ¿Cómo podrías hacer un mejor trabajo en dar el crédito apropiado?

______________

¹Johnson, W.B. & Ridley, C. R. (2008) The Elements of Ethics for Professionals. (Los Elementos de Ética para Profesionales.) [Versión Kindle] (Localización 2219)

²ibid. (Localización 2208)

³ibid. (Localización 2235)

What do you think? Qué piensas?

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s