Fui a agarrar mi taza de café favorita esta mañana y la agarradera se sintió extraña, como si estuviera “gruesa”, pegajosa o que no la limpiaron bien. Casi sin pensar la tallé por un segundo y claramente se hizo evidente que fue más que una mala lavada. Observé con más cuidado (difícil de hacer ya que seguía esperando tomar mi primera taza de café de la mañana), y se volvió obvio que la agarradera era fragmentos pegados juntos. 😦 Alguien había roto la agarradera de la taza, y decidió no decirme, y en lugar de eso pegó la evidencia – Supongo que ¿con la esperanza de que yo no me diera cuenta? ¡Sí seguro! (mis amigos saben que tengo un poco de fetichismo con las tazas…)
Esta situación me recordó a una pregunta “rompe-hielo” que escuché una vez… si estuvieras en casa de un amigo y el baño se tapara después de que lo usaste, ¿le dirías al anfitrión/anfitriona o tratarías de escabullirte sin ser observado y no pasar por la vergüenza de admitir el hecho… y pedir ayuda?
¡Me sorprendió mucho cuánta gente respondió que estaría muy avergonzada como para decir la verdad! Como dueña de casa con el don de la hospitalidad quien tiene MUCHA gente en su casa TODO el tiempo… déjame decirte ¡¡QUIERO SABER si mi baño no está funcionando!! Quiero poder arreglarlo y no quiero que el problema se haga peor con el tiempo (no necesito dar más detalles ¿verdad?).
También QUIERO saber si alguien rompió mi taza… no porque realmente me importe; solamente preferiría en gran manera saber que ser sorprendida por el hecho cuando busco mi taza en la mañana toda adormilada.
Me doy cuenta de que para animar a otros a decir la verdad, necesito responder correctamente cuando lo hacen… y es mucho más fácil responder bien a una taza rota o a un baño que no funciona, que responder bien a una falla de carácter o a una opinión contraria o a una decadente evaluación de desempeño. Es mi responsabilidad invitar agresivamente una retroalimentación veraz y considerar apropiadamente lo que me están diciendo… Esto no siempre es fácil y quiero crecer en ésta área. Mi reacción a la verdad afectará grandemente si la gente va a responder y decirme la verdad cuando la pido.
Ayuda me a aprender más… ¿Prefieres escuchar la verdad? ¿Qué te ayuda a responder bien cuando alguien “te lo dice a la cara”?
Para mi, es importante decir la verdad y que me digan la verdad. El no hacerlo, pierde uno lo confianza y ya no sabes cuando es verdad o mentira. En un juego de barajas, con nuestros hijos, cuando eran adolescentes, en donde debíamos mentir, ellos se reían de nosotros, ya que nos costaba mentir. Gracias por el artículo, Terry
LikeLike
Encuentro que tmb me cuesta algo mentir en los juegos y para hacer trampa a alguien, pero todavía me cuesta decir y recibir la verdad cuando tiene que ver con algo más importante… seguimos aprendiendo, verdad?! Gracias por leer y comentar, Mary! TQM!
LikeLike
Una vez escuche que ¿para que queremos hablar? si no es para comunicarnos, el mentir no es comunicarte, yo me esfuerzo por decir la verdad siempre, pero me doy cuenta que no siempre pensamos lo que decirmos, asi que puede ser que digas mentiras por no pensar lo que dices, y creo q es mejor ser desaprovado por decir la verdad, a tener la presion de fingir ser quien no eres para que te acepten. Ademàs no hay cosa que me moleste màs que me engañen. Asi que estoy totalmente en contra de las mentiras por muy piadosas que digan ser. 🙂
LikeLike
Una vez escuche que ¿para que queremos hablar? si no es para comunicarnos, el mentir no es comunicarte, yo me esfuerzo por decir la verdad siempre, pero me doy cuenta que no siempre pensamos lo que decirmos, asi que puede ser que digas mentiras por no pensar lo que dices, y creo q es mejor ser desaprovado por decir la verdad, a tener la presion de fingir ser quien no eres para que te acepten. Ademàs no hay cosa que me moleste màs que me engañen. Asi que estoy totalmente en contra de las mentiras por muy piadosas que digan ser.
LikeLike
Gracias, Claudia… tienes toda razón cuando dices que no vale tener la presion de fingir ser quien no somos para que nos acepten… muy sabio!
LikeLike
SABES EN OCACIONES ME CUESTA DECIR LA VERDAD DE MI VIDA PERSONAL PERO EN OTRAS ACCIONES Y SOBRE TODO CUANDO HAGO UN ERROR LO MECIONO FACILMENTE,NECESITO APRENDER A DECIR LA VERDAD EN TODO MOMENTO,GRACIAS ES UN BUEN ARTICULO.
LikeLike
Gracias a ti, Rocio, por comentar… sí, en todo momento la verdad en mejor!
LikeLike
Por mi carácter pienso que mucha gente no cree que tiene la apertura para decirme la verdad, aunque soy mejore recibiendo que confrontando.
LikeLike
Gracias por visitar y comentar, Gianina! Creo que nuestro carácter puede influenciar si la gente tiene confianza en acercarnos… y podemos crecer en esto, pero biblicamente, tenemos la responsabilidad de decir la verdad y confrontar directamente de todas maneras!
LikeLike
A veces no decimos la verdad por temor a lastimar a la persona.. y no nos damos cuenta que el no ser honestos lastima más.. excelente Terry, la próxima vez que te vea te regalo una taza 😛
LikeLike
Muchas gracias, Selegna! 🙂 Lo tienes entendido muy bien… a veces el no decir la verdad por miedo de lastimar a la genta puede hacer más daño… que Dios nos guie a tener sabiduría y valor en estas situaciones! Te aprecio mucho!
LikeLike
Alguien alguna vez me dijo no es lo que dices sino cómo lo dices. Yo creo que en el cómo está la manera en que respondemos. Por otro lado creo que somos imperfectos rodeados de gente imperfecta así que tal vez puede ayudar pensar lo mejor de la otra persona como lo dice Filipenses 4:8 Por lo demás hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo digno, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo honorable, sí hay alguna virtud o algo que merece elogio, en esto pensad. 🙂
LikeLike
Sí… muy buen comentario, Cris! Pensando lo mejor de las personas es MUY importante… y afecta mucho cómo dimos y cómo aceptamos la verdad! Gracias por añadir este punto tan valoroso, amiga!
LikeLike
Muy buen tema. La verdad es algo que no todos manejamos, sobre todo cuando se trata de decirla y es algo que tiene que ver nosotros.
LikeLike
Sí… desafortunadamente, me es más fácil decir la verdad que aceptarla en mí misma… quiero crecer en esto! Te quiero, amiga!
LikeLike