Mi perrita, Mandy, me ama. Ella menea todo su cuerpo tan pronto me ve, baila con ritmo, y si la dejara, daría un gozoso salto vertical de un metro para plantarme un beso en la boca. A veces se me olvida darle de comer a su hora, a veces su plato de agua se seca, a veces no le pongo atención en todo el día… no importa; no lo merezco, pero siempre está feliz de verme.
La gente no es así.
Henry Cloud, Patrick Lencioni y otros afirman que uno de los elementos más importantes en las relaciones es la confianza… y tengo que merecerla, construirla, ganarla. He aprendido mucho acerca de la confianza del libro de Henry Cloud, Integridad.
- La primera manera en la que me gano la confianza es al conectarme auténticamente con otros. La gente siente que me conecto con ellos si escucho para entender – si realmente los escucho, con empatía y validación por sus preocupaciones. La conexión sucede cuando la gente con quienes trabajo sienten que realmente los valoro, que me interesan y que invierto en ellos. No siempre haré lo que me sugieren, pero saben que voy a escucharlos, consideraré sus ideas y nunca ignoraré la manera en la que les afecto con mis acciones.
- La confianza también se construye al cuidar los intereses de los demás. Cloud llama a esto “favor extendido”. En otras palabras “cuidarles las espaldas”, y que estoy de su lado. Eso no significa que no tengo metas o estándares de desempeño, pero significa que haré todo lo que pueda para ayudarles, entrenarles, animarles o proveerles de recursos para que otros puedan triunfar. Si he construido la confianza, pueden estar seguros de que siempre hablaré bien de ellos y que siempre voy a defenderlos. Nunca se tienen que preocupar de que “van a estar en mi lista negra” o que voy a traicionarlos.
- También se construye confianza al balancear el poder y la vulnerabilidad. Otros pueden confiar en mí cuando ven que hago que las cosas sucedan y que cumplo mis obligaciones. Me gano la confianza cuando soy competente y responsable, cuando hago lo que dije que haría. Por otro lado, también necesito admitir mis errores y mis faltas a veces. Cuando soy auténtica acerca de mis propios retos otros adquieren coraje para luchar con los suyos propios. Cuando soy honesta acerca de mis debilidades, otros se pueden identificar; frecuentemente están dispuestos a ayudarme y construimos confianza en el proceso.
Ya que la confianza es la base de las relaciones, necesito estar evaluando constantemente cómo me va en mis relaciones en el trabajo y en la casa. ¿Me estoy conectando? ¿Saben que me interesan? ¿Saben que estoy aquí “para” ellos? ¿Pueden depedender de mí para hacer que las cosas sucedan? ¿He sido real con ellos?
¿Están felices de verme?
¿Cómo construyes confianza? ¿Cómo los demás se han ganado tu confianza?
(**Si te gustó este post, puede ser que te guste “cómo es mi rastro” – más del libro Integrity [Integridad] de Henry Cloud.)
Me recordaste aquella frase de “No puede haber amistad sin confianza, ni confianza sin integridad”. Gracias por las recomendaciones tan específicas, así me doy cuenta en que fallo y como puedo mejorar. Y… creo que conseguiré un perrito!
LikeLike
🙂 Yo siempre estoy feliz de verte a ti!
LikeLike
🙂 Igualmente! Gracias Terry 🙂
LikeLike