el café como estilo de vida
Al empezar a investigar para este blog, aprendí un poco acerca del café…y he decidido que quiero que mi vida se parezca a una taza de café rico y fuerte…
Hacer que los granos lleguen a la taza es un proceso. Los granos deben madurarse en el árbol, igual que yo debo “madurar” – ¡de ahí el nombre del blog! Como la planta de café y los granos son frecuentemente atacadas por numerosas (más de 900 escarabajos, ácaros, caracoles, etc.) plagas, debe ser cuidada – con tratamientos especiales, el control ambiental y también hay que podarla. Yo, también, frecuentemente experimento ataques en el proceso de maduración y necesito estar dispuesta a proteger, cambiar y “cortar” para poder crecer. Es una inversión para el producto final.
Las semillas se cosechan (se recogen – tradicionalmente a mano, se fermentan, se les remueve la pulpa y se ponen a secar) y se tuestan. Esto me recuerda a cuando Dios me toma y me lleva a través de las pruebas y los “fuegos” de la vida. Para el tostado se usan diferentes métodos y una variación de grados dependiendo del sabor deseado…¿no es interesante cómo Dios ha diseñado individualmente cada una de nuestras vidas, ya que cada uno somos una creación única?
Los granos después se muelen (un molino de discos usa elementos giratorios para deshacer el grano; un molino eléctrico aplasta los granos con aspas afiladas que se mueven a gran velocidad; un mortero y un mazo machacan los granos…a veces siento que estoy adentro de un molino o un mortero…) y finalmente la elaboración. ¿No crees que la gente más atractiva y aunténtica son aquellas que han sido “quebrantadas” y “lavadas” a través de las experiencias de su vida?
Finalmente el café puede prepararse y disfrutarse de muchas maneras – muchas veces en compañía de otros…da energía y placer a muchos. A mí, personalmente, me gusta mi café negro y cargado.
¿Cómo te gusta el café?
¿Qué es lo que quieres que represente tu vida?