¡Padres, están edificando líderes!

Photo courtesy of Sarah Joelle Photography http://www.sarahjoellephotography.com/

En medio de pañales, biberones, berrinches y nalgadas podría no parecerte que estás edificando líderes mundiales, pero ¡SÍ LO ESTÁS HACIENDO! Jamás invertirás más tiempo, energía o amor en otro discípulo, aprendiz o líder joven de lo que lo harás en tus propios hijos. Lo que les enseñes cuando son niños pequeños es importante… y es la base de los valores profundos y de las convicciones que tendrán – o no tendrán – cuando sean adultos. Aquí hay algunas “ideas de capacitación en liderazgo” que te ayudarán como padre hoy y ayudarán a tus hijos a estar mejor preparados para el mundo mañana.

Valorar a la gente – Enseña a tus hijos a saludar respetuosamente. Cuando les presentes a alguien, pueden responder con un “Hola” y un apretón de manos o algún otro saludo apropiado. Y cuando sean más grandes, podría ser un educado: “Mucho gusto, me llamo…” Quizá habrá una o dos preguntas más y después pueden salir corriendo a jugar. No tienen que quedarse a escuchar la conversación aburrida de los adultos a menos que así lo deseen y sea apropiado. No les hacemos ningún bien al dar excusas por su desobediencia con: “Es muy tímido(a).” De la misma forma que Dios valora a la gente, ellos pueden aprender a valorar a la gente también. En el futuro, Dios les podría pedir saludar a la persona junto a ellos en un avión o a su vecino o en el trabajo. Les ayudará recordar, “Puedo hacerlo…sólo decir hola. Si la conversación va más allá, que bueno, si no, está bien también; puedo mostrarles honor y respeto. Puedo hacer eso.” Quien sabe a dónde pueda llevarles una simple presentación…

Tener límites saludables – No estaba segura por qué no me gustaba que mis hijos jugaran con las cosas dentro de mi bolsa. Pensé que quizá estaba siendo egoísta, que solamente tenían curiosidad y estaban explorando, pero pronto me di cuenta de que mis hijos deberían aprender a tener límites saludables. No todo lo que está en la casa es para que lo toquen o para que lo jueguen. Es importante que aprendan a pedir permiso antes de tocar algo que le pertenece al alguien más, ya sea de su hermano, su hermana, de papá, de mamá o de un amigo. Si practican esto en casa, no será tan difícil llevarlos de visita a otro lado. Cuando los niños aprenden que no todo es suyo, estarán mejor preparados cuando sean adultos para estar contentos con lo que tienen y a respetar apropiadamente el cuerpo o las pertenencias de los demás.

Flexibilidad – Piensa en una rutina que sea “reproducible”. Especialmente a la hora de irse a dormir, considera crear una rutina que puedas realizar fácilmente en cualquier otro lado: un cuento, una oración, quizá su cobija o juguete preferido… pero no permitas que el niño necesite completa oscuridad, un ventilador, silencio total, etc. porque eso causará problemas después en lugares nuevos o diferentes.  Tener una rutina simple le permite al niño ser mucho más flexible para viajar y para practicar la hospitalidad (compartir o ceder su cuarto temporalmente a alguien más). Esto te ayuda a enseñarle al niño que “¡No todo el tiempo todo el mundo va a atenderte a ti!” También ayuda a moderar el egoísmo y a evitar que sea muy exigente en el futuro. 

Comunicar –  Las habilidades de comunicación son muy importantes y hay muchas maneras para que crezcan en estas habilidades cuando los niños son pequeños. La clave es no hablar por ellos una vez que ya son capaces de hacerlo por ellos mismos. Aún cuando todavía no sepan hablar, ellos ya pueden comunicar “por favor” y “gracias” con señas. Pueden aprender a disculparse y a pedir perdón. Puedes darles la oportunidad de ir  al mostrador y pedir un popote o una servilleta extra. Cuando son más grandes, deberían ser capaces de ir a hablar con su maestra y pedirle ayuda extra para mejorar una baja calificación. Cuando los niños aprenden a comunicarse, ganan confianza y destreza. Ellos aprenden cómo construir relaciones y a usar sus palabras para bendecir a otros.

Éstas son algunas oportunidades de aprendizaje para nuestros pequeños líderes. Seguido dijimos mi esposo y yo: “Siempre vamos a amar a nuestros hijos, pero queremos que también les caigan bien a los demás.” Considera a largo plazo los beneficios de tus esfuerzos diarios. ¡Estás construyendo el futuro!

¿Cuáles serían algunas de tus ideas de capacitación en liderazgo?

¿Cómo mantienes el futuro en mente al criar a tus futuros líderes mundiales?

3 thoughts on “¡Padres, están edificando líderes!

  1. Pingback: Steve Jobs, fundador de Apple murió | Equipo VIDA

  2. Pingback: Cumbre Global de Liderazgo en Mexico | Equipo VIDA

  3. Pingback: ¡Padres, están edificando líderes! en MaturitasCafe | Equipo VIDA

What do you think? Qué piensas?

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s